Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Acosta: «Pedrosa está en el Top5 y lleva tres años retirado; será importante para mí»

9 Dic. 23 | 14:30
FOTO: Tech3

Pedro Acosta ha hablado sobre los pasos que le han llevado hasta MotoGP; y cómo ha vivido sus dos títulos Mundiales.

Pedro Acosta se ha convertido en una de las grandes promesas del motociclismo español. En tan sólo tres años en el Mundial, y con apenas diecinueve años, el Tiburón de Mazarrón ha logrado hacerse con la corona de Moto3 y Moto2. La próxima temporada, Acosta ocupará una plaza en la parrilla de la categoría reina, de la mano del GASGAS Tech3 KTM.

Tras proclamarse Campeón del Mundo de Moto2, Acosta reconoció en una entrevista concedida al medio Relevo que «esta vez lo he vivido con más calma y lo he disfrutado más que mi primer año de Moto3». Precisamente, el título de Moto3 lo ganó en su año como ‘rookie’, con apenas dieciséis años. «Entonces creo que lo viví todo un poco con prisa o no lo terminé de vivir porque era muy pequeño. No lo disfruté como lo tenía que haber disfrutado», recordaba el piloto.

Tras el camino de rosas que supuso Moto3, la categoría intermedia fue un reto mucho mayor. Al murciano le costó adaptarse a la nueva moto; aunque en la segunda mitad de la temporada logró destacar de nuevo hasta hacerse con el reconocimiento al ‘rookie del año’. Esto ha hecho también que Acosta valore más su segundo título. «En Moto3 fue demasiado bonito todo. Este lo he disfrutado más porque me ha costado más. Este año me lo he currado más que los anteriores«, reconocía.

Su enorme talento y su carisma hicieron que, a su llegada al Campeonato, muchos le bautizaran como ‘el nuevo Marc Márquez’. Sin embargo, Acosta siempre ha querido alejarse de esas comparaciones. «Me llevan posicionando en ese punto desde que entré en el mundial, con 16 años, y en ese momento era difícil. Después del año pasado, que no fue tan fácil, se dejó de hablar bastante de ello. Pero en mi cabeza yo seguía siendo ese niño con 16 años que decían que iba a subir a MotoGP», ha contado.

TE INTERESA VER:
Aleix Espargaró: "Lo de Martín y Aprilia lo veo duro y muy triste"

«Stoner llegó a MotoGP y lo hizo bien porque estaba preparado»

A pesar de su precocidad, el piloto ha querido tomarse las cosas con calma y dar los pasos necesarios hasta llegar a la categoría reina. Tras haber conquistado la categoría intermedia, el paso lógico es mirar a lo más alto. En cualquier caso, Acosta se muestra prudente. «Ya no es tanto el subir porque ganas, es más el subir porque estas preparado para subir. Al final hemos visto gente como Stoner que no ganó nada en 125 cc, tampoco en 250 cc pero subió a MotoGP y lo hizo bien. Ese tío estaba preparado«, afirmaba.

Mirando ya al futuro, Acosta espera poder medirse consigo mismo. No obstante, su referencia será Brad Binder, piloto oficial de KTM. Y, aunque le gustaría medirse también con Marc Márquez, asegura que «hay que ser realista y saber que eso puede tardar menos o más, pero va a tardar. Habrá que tomárselo con calma».

Para ayudarle a adaptarse lo mejor posible a la categoría, Acosta contará también con Dani Pedrosa, piloto probador de la marca austríaca. «Binder está de normal en el top 6 siempre, pero Pedrosa está en el top 5 cuando corre y lleva tres años retirado. Así que creo que será una pieza bastante importante para mí, para entender cómo pilotan la moto. También me parezco más a Dani en el sentido del cuerpo más pequeño, brazos más cortos. Tenemos que tomárnoslo con calma e intentar aprender de Dani que creo que es el que está llevando la moto a un nivel más alto», finalizaba.

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!