Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Acosta y su comparación con Márquez: «No es una mochila que me haya sentado bien»

22 Dic. 23 | 21:00
Foto: Michelin

El piloto murciano desafiando el Asfalto y forjando su camino en MotoGP.

En el vertiginoso mundo de las carreras de motocicletas, donde la velocidad es el arte y la competencia es feroz, Pedro Acosta emerge como un nombre resonante. Con un impresionante historial que incluye el título de campeón del mundo de Moto2 en 2023, el joven piloto español está a punto de embarcarse en una nueva y emocionante etapa de su carrera: MotoGP. Sin embargo, detrás de la promesa de victorias y desafíos en la pista, Acosta comparte su visión y enfoque en una reciente entrevista que revela su mentalidad audaz y su determinación inquebrantable.

Pedro Acosta, originario del Puerto de Mazarrón, ha dejado su huella en el mundo del motociclismo con logros impresionantes en un tiempo sorprendentemente corto. Desde su victoria en la Red Bull MotoGP Rookies Cup en 2020 hasta conquistar el campeonato de Moto3 en 2021 y, más recientemente, el título de Moto2 en 2023, Acosta ha acumulado un currículum que invita inevitablemente a las comparaciones con leyendas del deporte, como Marc Márquez.

En una entrevista reveladora con Efe, Acosta aborda la inevitable comparación con Márquez y cómo esa expectación puede convertirse en una carga. «Creo que no es una mochila que me haya sentado bien, sobre todo el primer año de Moto2. Me quité eso de tener que hacerlo bien ya hace un año y voy a intentar no tener que hacerlo otra vez», expresó el piloto murciano. Esta declaración pone de manifiesto la presión que enfrenta un joven talento cuando las expectativas crecen rápidamente a su alrededor.

«Estamos en la fábrica idónea para hacer una carrera larga»

Preparándose para su entrada en MotoGP, Acosta se muestra cauto y realista. Después de su primer test en Valencia, donde probó la máquina de KTM, reflexiona sobre las diferencias fundamentales entre Moto2 y MotoGP. «Las motos han cambiado mucho, hay que aprender muchas cosas antes de ser competitivo y creo que estamos en el momento indicado. Estamos en el momento ideal y en la fábrica idónea para hacer una carrera larga y obtener resultados importantes, pero hay que tomárselo con calma e ir poco a poco», enfatiza. El piloto subraya la importancia de aprender de figuras experimentadas como Dani Pedrosa, el probador de la fábrica austríaca, para acelerar su adaptación a las complejidades de la máxima categoría.

TE INTERESA VER:
Campinoti: "Con Bagnaia o Márquez, pero Ducati siempre gana"

Pedro Acosta, conocido por su enfoque directo y sin rodeos, no vacila al expresar sus opiniones sobre el mundo de MotoGP. Al ser cuestionado sobre la competencia y las relaciones en el paddock, destaca: «Al final sigo pensando que no vengo a hacer amigos y sigo pensando que hay mucho amiguismo en MotoGP». Esta afirmación refleja su determinación de mantenerse enfocado en la competición, sin dejarse influenciar por las dinámicas sociales del deporte.

Metas y Prudencia en la Temporada 2024

Ante la pregunta sobre sus expectativas para la temporada 2024, Acosta demuestra humildad y paciencia. «Solo llevo un día en la moto. Vamos a intentar estar tranquilos y tomarnos tiempo para aprender«, señala. Su enfoque pragmático refleja una comprensión profunda de que el camino hacia el éxito en MotoGP requiere tiempo y paciencia, especialmente considerando las complejidades técnicas y estratégicas de la categoría.

Al reflexionar sobre su temporada en Moto2, Acosta revela cómo las adversidades también fueron cruciales en su trayectoria. «Creo que los errores los hemos cometido en momentos clave del año. Al final yo me caí en Le Mans (Francia) al principio del año y después venían 3 semanas de parón. Aproveché las tres semanas para pensar sobre lo que había pasado y eso me hizo llegar con ganas de recortar puntos», compartió el piloto. Esta introspección destaca la mentalidad resiliente que ha llevado a Acosta a la cima de su deporte.

Pedro Acosta se enfrenta a la próxima temporada de MotoGP con una mezcla única de ambición y prudencia, respaldada por lecciones aprendidas a lo largo de su ascendente carrera. Sus declaraciones, impregnadas de sinceridad y determinación, ofrecen una visión profunda de un piloto que no solo busca la victoria, sino también el continuo crecimiento y aprendizaje en el apasionante mundo de las carreras de motocicletas.

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!