Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Acosta ya ha ganado el titulo de Rookie 2024

7 Ene. 24 | 14:30
Fuente: Michelin

Proclamado Rookie del año sin haber empezado la temporada, ya que es el único piloto que asciende de categoría.

Pedro Acosta puede sumar a su palmarés otro título más sin haber empezado la temporada. Pedro Acosta es a todos los efectos el «Rookie del año», ya que es el único piloto que sube de categoría este año. La temporada no empieza mal para el piloto murciano, al que todo el mundo tiene ganas de ver como se va a desenvolver en la categoría reina.

El vigente campeón de Moto2, Pedro Acosta, que correrá este año para GasGas Tech3, ya es oficialmente Rookie del año. Desde 2002, el recién llegado a la categoría reina que acumula la mayor cantidad de puntos en la Copa del Mundo durante su primera temporada recibe el premio al Novato del Año. El japonés Daijiro Kato ganó este título por primera vez en 2002 con un 7º puesto en el Campeonato del Mundo tras superar a John Hopkins y Pere Riba.

En 2003 y 2006, a Kato le siguieron estrellas posteriores de MotoGP como Nicky Hayden y Dani Pedrosa, quienes corrieron para el equipo Repsol Honda en su primera temporada. En 2007, Sylvain Guintoli con el puesto 16 en la general y en 2016 Tito Rabat con el puesto 21 en el Campeonato del Mundo ganaron la clasificación sin competición, ya que eran los únicos debutantes en la parrilla de MotoGP ese año.

Stefan Bradl participó por primera vez en 2012 con LCR Honda en la máxima categoría de motos y tuvo que imponerse frente a otros cinco pilotos. Con 135 puntos y el octavo puesto en el Campeonato del Mundo, aseguró con confianza el título por delante de Michele Pirro, el colombiano Yonny Hernandez, así como Danilo Petrucci, Mattia Pasini e Ivan Silva.

Solo un piloto ha ganado el titulo de campeón mundial, siendo también «Rookie del año», Marc Márquez.

Desde la introducción de la clasificación de Novato del Año en 2002, sólo un piloto ha logrado ganar el campeonato mundial en su primer año. Marc Márquez logró esta hazaña cuando consiguió su primero de seis títulos del Campeonato del Mundo de MotoGP con el equipo oficial Repsol Honda en 2013, cuatro puntos por delante de Jorge Lorenzo (Yamaha).

TE INTERESA VER:
Lo que no se vio de Márquez y Bagnaia en Assen: "Quiero ver una sonrisa en tu cara"

Pol Espargaró ganó el premio para el equipo Monster Yamaha Tech 3 en 2014 con un sexto puesto en el Campeonato del Mundo, antes de que su compatriota español Maverick Viñales se impusiera a otros tres debutantes el año siguiente con la Suzuki GSX-RR. Aunque Brad Binder no pudo ver la bandera a cuadros en cinco carreras en 2020, el sudafricano fue coronado como el recién llegado más exitoso del año. Un año después, cuatro novatos compitieron por el premio. Jorge Martín (Pramac Ducati) y Enea Bastianini (Avintia) libraron una carrera igualada, que finalmente ganó Martin con una ventaja de sólo nueve puntos.

Incluso hubo cinco recién llegados al inicio de la temporada 2022, con Darryn Binder (WithU Yamaha RNF Racing), otro piloto de Moto3 después de Jack Miller en 2015, atreviéndose a dar el salto directo a la categoría reina. Con una pole en Tailandia, un podio en Assen y una respetable ventaja de 87 puntos sobre el segundo clasificado, Fabio Di Giannanantonio (Gresini), el italiano Marco Bezzecchi (VR46 Racing Team) llegó al puesto 14 en el Campeonato del Mundo de 2022, situándose él el mejor recién llegado.

En 2023 Augusto Fernández fue también campeón al no haber más pilotos que subieran de categoría.

En 2023 no hubo lucha por el título de novato: dado que el campeón del mundo de Moto2 Augusto Fernández (GASGAS Tech3) fue el único que avanzó a la categoría de MotoGP. A pesar de la falta de competencia entre novatos, el español hizo un debut impresionante. En sus primeras once carreras de Gran Premio, Fernández terminó en los puntos siempre, siendo su mejor resultado un fantástico cuarto puesto en Le Mans. En la clasificación, el alto piloto del RC16 llegó a la clasificación 2 un total de cuatro veces y concluyó su primera temporada de MotoGP con cinco resultados entre los 10 primeros y 71 puntos en el puesto 17 de la general.

TE INTERESA VER:
Joan Mir es el piloto que más se cae en MotoGP; Marc Márquez mejora su estadística con Ducati

Pedro Acosta hizo su debut en MotoGP en el test de Valencia e inmediatamente pareció sentirse cómodo con la RC16 con los colores de GASGAS Tech3 El joven de 19 años terminó el primer día de pruebas de invierno a sólo 1.223 segundos del mejor tiempo de Maverick Viñales (Aprilia), lo que fue bastante impresionante para un novato.

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!