
Pedro Acosta ha demostrado con creces que sabe hablar en pista, y es que su madurez también es una de sus mejores cualidades. Así lo ha dejado ver en una entrevista en el podcast ‘Por Orejas’ de Motorsport.
Su nombre ya aparece en todos sitios, y es complicado no hablar de lo que está consiguiendo Pedro Acosta con tan sólo 16 años en el Mundial de MotoGP. Su paso por el campeonato solo acaba de empezar, y es que su manera de dejarnos a todos al descubierto cada vez que se sube a la moto y la naturalidad con la que afronta ser líder de Moto3, sólo deja ver la brillante figura ante la que nos encontramos. Cuatro carreras, cuatro podios y tres victorias, parecen números, pero se ha convertido en historia, ya que nadie antes había logrado tal hazaña.
El estruendo de su llegada no podía pasar desapercibido. Sin embargo, Pedro Acosta tiene claro que prefiere dejar a un lado la presión del entorno y concentrarse en lo que más le gusta hacer en la vida: montar en moto. En una entrevista en el podcast «Por Orejas» de Motorsport, el tiburón de Mazarrón cuenta cuáles son sus sensaciones actuales, y permite descubrir con mayor profundidad a la persona que hay detrás de un piloto con un grandísimo talento.
«Es normal que cuando llegas al Mundial y lo haces bien la concentración te juegue malas pasadas. Creo que no gustarme mucho las redes sociales me ha ayudado, porque me ayuda a estar más concentrado en lo que tengo que estar. Sí que me lo repiten mucho, que esté concentrado en las carreras. Y al final es para lo único que vivo hoy en día, a mí solo me gusta montar en moto y es lo único que hago«.
Desde su primera carrera en el Mundial, en todo momento ha hecho hincapié en lo mucho que disfruta en pista. Y es que no sólo lo dice, sino que lo demuestra cada vez que lo vemos subirse a la moto. Para él, este deporte le da sentido a todo. «Desde noviembre hasta marzo he estado cinco o seis días por semana en el circuito. Como no me gusta hacer otra cosa que no sea montar en moto, al final me ayuda a estar más concentrado. La mountain bike me gusta mucho, porque al final lo relaciono mucho con la moto de Motocross. Pero que no sea relacionado con la moto… me gustan muy pocas cosas».

No es la primera vez que habla de Kevin Schwantz, Casey Stoner y Marc Márquez como algunos de sus referentes. Sin embargo, dada su edad, era difícil imaginar como un piloto de otra época le causaría tanta sensación. Ello lo cuenta para Motorsport. «Mi padre es de la época en la que corría Schwantz, Doohan… entonces los vídeos que yo he visto de las carreras han sido suyas. Los primeros recuerdos son de ver a Doohan, Rainey, Schwantz y esas carreras eran espectáculo. Entonces no sé, de pequeño lo que más te gusta es lo que más te llama la atención».
«Para ser competitivo tienes que estar arriba en todas las condiciones»
«Para mí pegarme cinco horas en una moto entrenando no es trabajar. Es como ir los niños al parque, y creo que es una ventaja. Esto es un Mundial de ego, no hace falta creérselo pero tienes que saber que tú estás ahí para luchar por algo. Yo cada vez que salgo, salgo con la mentalidad de ‘si hay alguien que está perdiendo 45 minutos de su vida para ver mi carrera, yo como mínimo tengo que dar todo lo que pueda’. A veces saldrá bien y otras mal, pero siempre salgo con la mentalidad de darlo todo».
Termina una etapa y empieza otra subiendo al Mundial. No sólo da este salto en su carrera deportiva, sino que lo hace por la puerta grande. «Yo estoy líder por casualidad, porque a mí este año no me tocaba estar donde estoy. Pero bueno, ellos tienen la presión de hacerlo bien. Yo es el primer año que estoy corriendo el mundial, y si sale bien pues bien, y si no, también».
Después de lograr tres victorias consecutivas, hoy mismo viaja para Le Mans en camino de conocer un nuevo trazado y disputar el Gran Premio de Francia. Las condiciones climatológicas no acompañan, y está previsto un GP marcado por la lluvia. Aun así, tiene las ideas claras: «No me gusta que haya lluvia, pero es lo que hay. Para ser un piloto competitivo tienes que estar arriba o luchar por posiciones en todas las condiciones. Entonces, si llueve lloverá para todos y habrá que saber adaptarse».
¿Ya te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? Pues ahora deja TU OPINIÓN debajo en los comentarios