Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Adiós a la Clínica Móvil en el Mundial de MotoGP

29 Sep. 22 | 17:20
Foto: motogp.com

Llegan más cambios para 2023, la conocida Clínica Móvil ya no volverá a ser instalada en el Paddock de MotoGP a partir del año que viene. Si permanecerá en el Mundial de WorldSBK.

Tras 45 años de un gran servicio, la Clínica Móvil ya no formará parte del Mundial de Motociclismo. Ha sido Dorna Sports S.L., la empresa organizadora del Mundial de MotoGP, la que ha decidido y considerado prescindir de los servicios médicos, también de los fisioterapeutas, que formaban parte de la clínica del doctor Claudio Costa. Ésta, conocida como ‘Quiron Salud’, ya no será imprescindible en el Paddock del Campeonato, a partir de 2023.

Esta noticia de última hora aún no ha sido comunicada ni a los pilotos, ni a sus equipos. Se les dará la noticia mañana durante la Comisión de Seguridad, donde también se esperan saber los motivos y razones por los cuales han decidido prescindir de la Clínica Móvil.

Actualmente ‘Quiron Salud’ está formado por nueve médicos y 24 fisioterapeutas, ellos acompañan y tratan a los pilotos si hay lesión, si tienen necesidad, si necesitan una rutina de masajes y terapia, incluso si también necesitan relajarse. Para todo esto están los profesionales de la Clínica Móvil.

La ‘Clínica Móvil’, sus comienzos en los años 70

El comienzo de la Clínica Móvil fue en los años setenta. El doctor (Dr.) Claudio Costa, más conocido como ‘Dottor Costa’, se dio cuenta que los pilotos necesitaban médicos capacitados para seguirlos de carrera en carrera. Lo hizo él mismo, desde que, en 1972, en la primera edición de las ‘200 Miglia di Imola’, organizada por su padre Checco, estaba en la pista como reanimador.

Fue a partir de ese momento cuando comenzó a seguir las carreras del mundial, hasta inaugurar la ‘Clínica Mobile’ el 1 de mayo de 1997, durante el Gran Premio de Austria en el Salzburgring. Un auténtico hospital ambulante, para acoger a los pilotos y también salvarlos en los casos más graves. El ‘Dottor Costa’ pasó a ser el ángel de la guarda en el Mundial de MotoGP.

TE INTERESA VER:
Luca Marini estudió a Marc Márquez al llegar a HRC: "Por curiosidad, porque siempre hay algo que aprender"

El Dr. Costa y su equipo imprescindible en cada GP

Lo que es imposible es contar con detalles cuántos pilotos con contado con el Dr. Claudio y su Clínica. Ésta ha ayudado o salvado a muchos, sería una lista muy larga e incluiría prácticamente a todos los que han corrido en moto en los últimos 50 años, no solo en el Campeonato Mundial de MotoGP sino también en WorldSBK, donde está y seguirá presente la Clínica Móvil.

Por supuesto, el ‘Dottor Costa’ y su equipo no han dudado en ir evolucionando cada año, ampliando la Clínica, dotándose de nueva maquinaria cada vez más sofisticada, también nuevos materiales. Todo esto sin perder todo su espíritu.

Además fue en 2014, cuando el Dr. Costa cedió el mando al Dr. Michele Zasa, quien continuó con su misión, también con la misma pasión y profesionalidad. Este 2022, había renovado por completo la Clínica Móvil, haciéndola más moderna y funcional.

El adiós a ‘Quiron Salud’, mala decisión de Dorna

Antes de dejarle el relevo al Dr. Zasa, el ‘Dottor Costa’ dijo: “Esta clínica es la casa que donamos a los Héroes del mundo mitológico del motociclismo”. Aunque parece ser que ya no hay un hueco para ésta. Cuando la ‘Quiron Salud’ siempre ha sido un lugar de refugio para todos los pilotos, para ser atendidos y escuchados.

Se podría decir que Dorna Sport S.L. ha renunciado a una parte importante de su Paddock, no puede haber ventajas o cosas positivas con esta decisión. Falta saber el porqué de este hecho y también la opinión de equipos y sobre todo, de pilotos. (Fuente: gpone.com/Mateo Agio/29 Septiembre 2022)

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!