Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Agostini duda de Márquez: «Martín y Bastianini son los que más podrían preocupar a Bagnaia»

8 Mar. 24 | 19:30
Foto: motogp.com

La Leyenda del Motociclismo, Giacomo Agostini, analiza la Temporada 2024, habla de los favoritos al título y opina sobre el estreno de Márquez con Ducati en la competición.

Giacomo Agostini no pierde detalle del Mundial de Motociclismo, ha seguido la pretemporada y ya está listo para disfrutar de la competición este 2024, por ello, en una entrevista para el medio ‘MowMag.com’ en el que analiza con detalle qué puede suceder este año en pista.

La Leyenda comienza exponiendo qué candidato es el claro favorito y no tiene ninguna duda: “El favorito, lo digo siempre, es el Campeón del Mundo reciente. Más aún cuando no ha cambiado nada y Pecco Bagnaia tiene la misma moto, el mismo equipo, los mismos hombres. Con esos colores ha ganado los dos últimos títulos, ¿cómo se dice que no será el favorito?. Entonces, por el amor de Dios, todo puede pasar en las carreras, pero, si me pides una predicción, te responderé Pecco Bagnaia. También porque cuanto más tiempo pasa, más lo veo crecer. Estoy seguro de que Pecco quiere el tercer título consecutivo más de lo que quiere los otros dos”.

¿Rivalidad entre Bagnaia y Márquez?

Ahora que Pecco tiene más o menos la misma moto que Marc Márquez, al menos la misma marca, se podría decir que Bagnaia si está venciendo de verdad a Márquez, eso es lo que muchos dicen, pero Giacomo no está de acuerdo y comenta: “Eso no tiene que ver con el hecho de que Marc Márquez tiene una Ducati. Ciertas rivalidades son un poco una construcción de la prensa, para un piloto un oponente vale lo otro: quieres vencerlos a todos, independientemente del nombre que tengan y de lo que hayan ganado. Marc Márquez también estuvo en la pista el año pasado, aunque con una moto ciertamente no competitiva, pero ciertamente no será el hecho de que ahora tenga una Ducati lo que haga mayores las motivaciones de Pecco. La verdadera motivación de Pecco es vencer a Pecco, porque cuando ganas nunca te basta. Quieres una y otra vez”.

Rivales de Pecco Bagnaia este 2024

Agostini tiene claro quienes pueden luchar por el título junto a Pecco: “Creo que Jorge Martín va a tener un hambre increíble. El año pasado le llegó a un paso, tiene su propia moto y puede contar con un equipo que quiere disipar el mito de que un equipo privado no puede ganar contra un oficial. Tal vez esperes una predicción fuera de sí de Giacomo Agostini, pero la verdad es que si tengo que hacer una retroelección haría la misma que salió de las pruebas de invierno: Bagnaia, Martín y Bastianini. Entonces, si ocurrieran otras sorpresas, ciertamente no me importaría. Martín y Bastianini, en mi pronóstico, son los que más podrán preocupar a Pecco”.

TE INTERESA VER:
Joan Mir: "Austin es una pista donde hay que fluir"

También hay pilotos que pueden dar la sorpresa como dice el ex piloto italiano: “Seguro que los otros pilotos italianos también serán competitivos y esto es muy bonito: Bezzecchi, Di Giannantonio, Morbidelli son excelentes pilotos, al igual que Luca Marini, aunque quizás tendrá una moto menos competitiva que los otros que en cambio conducirán todos una Ducati. Y Marc Márquez, es uno que ha ganado ocho títulos mundiales lo pones entre los cinco favoritos porque es necesario hacerlo. Seguramente podrá ganar carreras y no tengo ninguna duda de que en las pruebas puede haberse escondido un poco. El talento de Márquez no se discute, pero tantos años de sufrimiento, incluso físico, son un poco desconocidos. A ver. Ciertamente es uno que hay que vigilar”.

El lógico cambio de Marc Márquez a Ducati

Como buen Campeón y experto piloto, Giacomo opina sobre el cambio de Marc Márquez de Honda a Ducati: “Más allá de los nombres de las marcas, cuando las cosas no van, es bueno cambiar. Un piloto corre para ganar y si sientes que con una moto no puedes ganar tienes que mirar a tu alrededor”.

Continúa hablando sobre el futuro equipo de Marc, para 2025, esta es su opinión: “La ambición de cada piloto es correr para un equipo oficial. Así que, si nos quedamos con esto, es probable que Márquez apunte a otra cosa, tal vez precisamente al equipo oficial de Ducati. Pero también es cierto que allí se ha generado una situación muy especial: dos hermanos que corren por un equipo que tiene un corte de familia más que de empresa. Así que incluso podría nacer una historia duradera y de éxito. Habrá que entender cómo irán las cosas ya desde las primeras carreras y qué tipo de propuestas recibirá Márquez también en base a los resultados que consiga llevar a casa. Hay que esperar la pista, también porque dicen que la Desmosedici 2023 es muy diferente a la de 2024. Parece que Ducati ha conseguido dar un paso más adelante”.

TE INTERESA VER:
Tardozzi: "Cuando critiqué a Márquez por algunas de sus actitudes, era justo"

Giacomo Agostini en contra de la actual aerodinámica en MotoGP

Agostini habla de la adaptación de Márquez a la Ducati, así como de la actual aerodinámica que no le termina de encajar: “El sentimiento con la moto importa mucho, por lo que habrá que entender, después de tantos años de Honda, cómo se encontrará Márquez con Ducati y específicamente con Desmosedici 2023. Lo que pienso actualmente sobre la aerodinámica y la electrónica exageradas ya lo he dicho en todas las ocasiones públicas. Me gustaría revisar carreras en las que los protagonistas absolutos son los pilotos. Un regreso a las motos reales es deseable, pero entiendo que ya en 2027 cambiarán muchas cosas. La esencia de las carreras son los duelos, el cuerpo a cuerpo, las peleas incluso apretadas y un poco al límite: motos que ni siquiera permiten acercarse por estelas y cosas así corren el riesgo de arruinar un poco todo. Me gustan mucho los Sprints precisamente porque no hay ahorro”.

Sobre el nuevo formato de MotoGP con la Sprint los sábados, esto es lo que apunta la Leyenda: “Me gusta, aunque tal vez los pilotos tengan razón cuando afirman que las Sprints sólo deberían limitarse a unos pocos GP. Sin embargo, desde el punto de vista del espectáculo, las Sprints son más parecidos a las carreras de antes, cuando se daba todo. En el GP normal, en cambio, hoy hay una tendencia a conservar, precisamente porque la electrónica y la aerodinámica ponen un poco en crisis, especialmente los neumáticos, y por lo tanto los pilotos no pueden dar todo desde la primera hasta la última vuelta. Siempre hay un margen de ahorro para no arriesgarse a quedarse a pie antes de la bandera a cuadros”.

Ninguna otra marca al nivel de Ducati

Para finalizar, Giacomo Agostini detalla qué piensa sobre los rumores de la vuelta de MV Agusta a MotoGP, realiza su peculiar análisis y concluye comparando Ducati con las demás marcas: “Si llega, el que debería pilotar esa MV Agusta en su vuelta tendría que ser el que gana. Así que, prestándome al juego, te diría que me gustaría un equipo con Pecco Bagnaia, que es el que ha ganado más recientemente, y Marc Márquez, que es el que más ha ganado entre los pilotos en actividad. Aunque por el momento no veo marcas distintas al nivel de Ducati. Pero esperaremos a ver las carreras reales. Creo que Aprilia y KTM han hecho un buen trabajo. Yamaha y Honda están un poco atrasados, pero con las concesiones podrían cerrar la brecha en bastante rapidez. Por ahora, sin embargo, ahí arriba está Ducati hasta que se demuestre lo contrario”.

TE INTERESA VER:
Óscar Haro: "Seguir a Marc Márquez en el desarrollo de una moto es una equivocación"

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!