Tras esta primera parte de la temporada de Fabio Quartararo, figuras significativas de Yamaha y de MotoGP resaltan para GP Racing la ideal combinación formada entre el francés y su nueva M1. Entre ellos el máximo responsable de Michelin en MotoGP, Piero Taramasso.
Fabio Quartararo se ha marcado un inicio de temporada 2021 impecable. Si hay alguien que se ha llevado los deberes hechos a casa para disfrutar del parón veraniego ha sido él, figurando como líder actual del campeonato con 34 puntos de ventaja que están marcando la diferencia. Pese a la solidez que muestra la Ducati, está siendo difícil lidiar con el paquete que ha formado Fabio con Yamaha en su ascenso a piloto oficial de la marca.
Desde su llegada a la categoría reina al piloto francés no le han faltado puntuales buenos resultados. Pero ha sido este año cuando ha logrado consolidar algo que antes se le pasaba por alto: la regularidad del campeón. De nueve carreras, en seis ha estado subido en el podio y cuatro de ellas en el cajón más alto. El problema físico con su brazo derecho y el contratiempo con el mono desabrochado, fueron situaciones que no le han impedido continuar tomando la delantera de la clasificación.
En unas declaraciones recogidas en un nuevo número de la revista GP Racing, Fabio Quartararo valora brevemente su temporada: “El año pasado mis resultados fueron de arriba a abajo. Ahora cuando tengo dificultades como en Alemania, sigo siendo capaz de subir al podio. Aprendí mucho la pasada temporada y esa experiencia me es muy útil ahora”. No es para menos que Yamaha esté satisfecha con lo realizado hasta el momento por su nuevo protagonista, puesto que el francés está exprimiendo todos los puntos de la M1.
Analizando la temporada completa de los pilotos Yamaha, Fabio es el único capaz de mantenerse en los puestos de cabeza regularmente. “Sólo hay que verle pilotar para entender que ha vuelto a descubrir el placer de pilotar. Se está divirtiendo, mientras que el año pasado estaba forzando para intentar ir rápido. Se veía que no estaba cómodo, que le faltaba confianza… estaba forzando los frenos. Este año ha vuelto a su estilo natural de pilotaje”, reconoce Stigefelt, director del Petronas SRT, al apostar por él para su debut en MotoGP.
Massimo Meregalli, director del equipo oficial de Yamaha, tampoco se esconde ensalzando a su piloto. “Fabio tiene el estilo ideal para explotar las cualidades de nuestra moto. Al igual que Lorenzo, tiene esa fluidez y velocidad en las curvas que se adapta a las especificaciones del chasis de Yamaha. Pero al mismo tiempo, es capaz de ser agresivo. Algo que a veces le faltaba a Jorge. Tan pronto como está en la pista, está en el ritmo correcto. Todo esto es posible por la confianza que ha recuperado este año gracias a las evoluciones de la moto”.
Además de armonizar esas evoluciones con su pilotaje, también se ha acostumbrado a sacar el mejor partido a los neumáticos. Taramasso, máximo responsable de Michelin lo corrobora: “Sabe ser agresivo a la hora de generar temperatura en los neumáticos y suave a la hora de controlar el desgaste. Tiene ese conocimiento de la situación. Recuerdo que en su primera temporada en MotoGP me sorprendió cambiando de marcha antes para reducir la agresión de sus neumáticos. Al igual que Márquez es capaz de utilizar cualquier tipo de gomas, algo que pilotos como Lorenzo y Pedrosa no pudieron hacer”.
¿Ya te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? Pues ahora deja TU OPINIÓN debajo en los comentarios