Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Puig reconoce que Honda necesita tres pasos para luchar por el Mundial de MotoGP con Marc Márquez

10 Nov. 22 | 17:34
FOTO: motogp.com

«La última carrera en Valencia no fue lo que se esperaba ni lo que pretende Honda», sentencia Alberto Puig una vez terminada la temporada 2022.

Al terminar el Gran Premio de Valencia, es hora de hacer balance del año y empezar a poner las piezas de la temporada 2023. Alberto Puig, director del Repsol Honda, ha hecho balance acerca del trabajo realizado el pasado martes en los test de pretemporada en el Circuit Ricardo Tormo, llegando a la conclusión de que deben «mejorar en todo. En potencia, en frenada, en entrada en curva. Todo. Cuando estás tan atrás, es todo en general».

«Está claro que los resultados no fueron los que esperábamos. No esperas terminar el campeonato con una caída, y mucho menos con dos, pero desgraciadamente sucedió y esto es probablemente una consecuencia de no estar donde tenemos que estar desde el punto de vista técnico. A pesar de todo, lo hemos intentado hasta el final y este es el espíritu de nuestro equipo.«, comenta Puig con sus declaraciones a través de un comunicado de Honda.

Pese a no salir los resultados, en el box de Repsol se muestran satisfechos con el trabajo de sus pilotos y su equipo. Pero a pesar de esto, tanto director técnico como piloto afirman necesitar más si quieren estar en la lucha por el mundial 2023.

A pesar de las lesiones de Marc Márquez durante la temporada, el equipo contaba también con la ayuda del piloto Pol Espargaró, quien nunca ha llegado a tener buenas sensaciones con la RC213V: «Siempre hemos dicho que Pol siempre lo intentó, su esfuerzo nunca estuvo en duda. Nunca encontró el equilibrio con la moto, pero es cierto que la moto no le ayudaba mucho. No podemos culparle por sus resultados, pero desgraciadamente la situación y el tiempo que pasamos juntos no fue lo que esperábamos

«Con lo que tenemos aquí, no lucharemos por el mundial«, afirmó Marc Márquez tras los tests en el Circuito Ricardo Tormo.

«En cuanto a nuestro programa como Honda, hemos trabajado mucho desde el test de Misano, pero desgraciadamente aún no hemos encontrado todo lo que buscamos. Tenemos que seguir buscando lo que queremos.»

TE INTERESA VER:
Se desvela lo que Marc Márquez y Dall'Igna hablaron para cerrar el contrato

Desde el equipo Repsol Honda, se ha llegado a la conclusión que no sólo necesitan del piloto, sino que HRC debe dar «dos pasos hacia delante» si pretenden estar en la lucha por el próximo campeonato. «Yo pido tres pasos. Necesitamos tres pasos para estar en buen camino, en la dirección correcta». 

A su vez, Alberto Puig es autocrítico con el funcionamiento de la moto durante el último Gran Premio: «Marc conoce muy bien la pista de Valencia y ha sido capaz de ocultar o sortear muchos de los problemas que tiene la RC213V con su pilotaje. Pero este fin de semana no fue posible.»

En sus declaraciones, Puig insiste en la dedicación y trabajo que están realizando desde Japón para lograr una moto realmente competitiva, pero confirma que todavía no han podido encontrar la dirección correcta en la que luchar a pesar de que tanto sus ingenieros japoneses como europeos no dejan de intentarlo.

La intención principal del director del equipo es poder entregar a sus principales pilotos Marc Márquez y Joan Mir una moto competitiva y con la que se sientan competitivos en los test de Sepang, en el mes de febrero.

«Pero lo intentaron, seguro que lo que encontraron fue muy diferente a lo que están acostumbrados y ahora analizarán profundamente todo lo que hicieron.» Alberto Puig también hizo referencia a sus dos nuevos pilotos, Joan Mir en el equipo oficial y Álex Rins en el LCR Honda, ambos expilotos del Suzuki Team.

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!