Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Aldeguer se queda sin la moto oficial en 2026: «Ducati nunca ha dejado de confiar en mí»

25 Sep. 25 | 11:00
Fuente: RRSS Fermín Aldeguer

Fermín Aldeguer: “Ducati confía en mí, mi momento llegará”

Fermín Aldeguer encara la recta final de la temporada con los pies en el suelo y la mente puesta en el futuro. El murciano, en su primer curso completo en MotoGP, se está encontrando con las dificultades lógicas de la adaptación, pero también con la satisfacción de ver que los resultados llegan incluso en escenarios donde no lo esperaba.

Este año he conseguido resultados en circuitos en los que no me lo esperaba”, confesaba a nuestro colaborador Manuel Pecino. “Nunca pensé que en este tipo de pistas podría rendir como lo he hecho, y al final me han salido las cosas. Ahora espero que en Motegi podamos repetir esa dinámica. Si conseguimos dar un paso más los viernes, todo será mucho más fácil. Aquí es una pista un poco más especial, menos habitual, y quizá tengamos ese margen para luchar por el acceso directo a la Q2 que simplifica mucho el fin de semana”.

El trabajo de los viernes

Aldeguer no oculta que su gran reto está en los comienzos de cada Gran Premio. Como le ocurre a otros pilotos jóvenes, siente que arranca con retraso respecto a los más experimentados. “Siempre llego el domingo mejor, más preparado, pero ya es tarde”, reconocía. “El viernes es muy complicado, sobre todo con el tema de la electrónica. Entre cómo empiezas el primer entrenamiento y cómo acabas el domingo, los cambios son enormes. No es tanto el reglaje de la moto, que siempre hay que pulir, sino cómo encontrar el límite desde el inicio. Ahí es donde me falta, porque llegar a ese punto ya el viernes por la tarde es muy difícil. Mi objetivo es poder adelantar ese trabajo para no ir siempre a contracorriente”.

Consciente de que la electrónica es un arma fundamental en MotoGP, Aldeguer ve en la gira asiática una oportunidad para acelerar ese proceso de aprendizaje.Creo que este tipo de pistas nos puede ayudar. Si aprovechamos bien estas carreras, podremos dar un paso adelante en esa faceta. Cada vez entiendo mejor la moto, pero necesito arrancar los fines de semana más fuerte”.

Ducati y la cuestión de la GP26

En las últimas semanas, gran parte de la conversación en el paddock ha girado en torno a la confirmación de que Álex Márquez dispondrá de la Desmosedici GP26 en 2026. Eso significa que Gresini contará con material oficial en manos del pequeño de los Márquez, mientras que Aldeguer deberá esperar. Una decisión que podría incomodar a cualquiera, pero que él afronta con madurez y realismo.

TE INTERESA VER:
Rossi regresará a Jakarta con VR46 y "una sorpresa dedicada a toda Indonesia"

Álex ha hecho un año increíble, se la merece 100%”, subrayaba. “En mi caso, no está tan claro si llevaré la 26 o no, ni tampoco si seguiré con una versión más antigua. Pero lo importante es que tengo un contrato largo y Ducati nunca ha dejado de confiar en mí. Al contrario, apuestan por mí como parte de su futuro. Simplemente no es mi momento todavía. Me han transmitido que me darán la oportunidad más adelante, y mientras tanto yo con lo que tenga voy a dar el 100%”.

El murciano explica, además, que la diferencia de moto puede no ser tan determinante a corto plazo. “En 2026 probablemente todas las Ducati estén muy igualadas al inicio. Quizá a mitad de temporada se note un poco la diferencia, pero donde de verdad habrá que estar preparados será en 2027. Ese año se avecinan grandes cambios técnicos, y será clave tener moto oficial para no quedarte atrás en evolución. Ahí será donde habrá que apretar y aprovechar al máximo la oportunidad”.

La admiración por Marc Márquez

La conversación derivó inevitablemente hacia el resurgir de Marc Márquez, que tiene el título prácticamente en el bolsillo. Aldeguer, que en 2019 apenas tenía trece años cuando el de Cervera conquistó su último Mundial, no oculta la admiración que le despierta su trayectoria.

“Lo que me sorprende no es lo que había hecho antes, sino lo rápido que ha resurgido”, afirmaba. “Un año de adaptación con Gresini, con una moto que no era la mejor, y aun así consiguió buenos resultados. Eso demuestra que si ya hubiese tenido una buena moto el año pasado, probablemente habría ganado el Mundial antes. Lo suyo es increíble, tanto desde dentro como desde fuera no se puede añadir nada más. Es un ejemplo para todos”.

El futuro en perspectiva

Fermín Aldeguer sabe que su camino es de largo recorrido. Su contrato con Ducati le da estabilidad, y la marca italiana le ha dejado claro que lo considera un proyecto a largo plazo. Entre tanto, el piloto se centra en seguir creciendo y en exprimir cada oportunidad, consciente de que cada fin de semana es una lección más en su aprendizaje.

TE INTERESA VER:
Ganadores en MotoGP y en SBK, ningún campeón en ambos

Con lo que tenga voy a dar el 100%”, repite.

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!