
Aleix Espargaró llega a Austin tras conseguir su primera victoria en el Mundial de la mano de Aprilia. El catalán tiene claro su futuro, quiere seguir al menos dos temporadas más.
La victoria de Argentina le ha dado a Aleix Espargaró alas para seguir volando de la mano de Aprilia, así se lo ha hecho saber el catalán a la marca italiana. Quiere seguir al menos dos años más tratando de cosechar éxitos con la marca que tantos años ha confiado en su potencial para hacer de su moto, ganadora. Mientras tanto, el de Granollers quiere aprovechar el gran momento que está atravesando, actualmente vive en un nube y espera seguir manteniendo esa sensación hasta final de temporada.
Confía en sí mismo. “Siempre hay que creer. La única diferencia es que yo antes creía que podía ganar y ahora sé que puedo ganar. Eso es lo más importante, lo que ha cambiado. Yo siempre he sido positivo y cuando el año pasado, incluso desde hace dos, he tenido la sensación de que estoy pilotando mejor que nunca y cuando dije que me sentía que era de los pilotos más en forma y que estaba pilotando mejor, no lo decía porque sí, lo decía porque realmente lo sentía internamente. Seguramente, lo sienten todos o casi todos los pilotos de la parrilla. Pero yo lo sentía así y creo que poco a poco lo he podido ir demostrando. No vale sólo con tener esa sensación y con pilotar bien, también necesitas tener una buena moto, y Aprilia este año me ha traído una muy buena moto. No sólo por la victoria, lo digo sinceramente, creo que por la velocidad que tenemos será un muy buen año para nosotros”.
Su primera victoria. “Ya en la pretemporada me sentí muy fuerte, fui capaz de estar entre los tres mejores todos los días y en distintos circuitos. No sólo a una vuelta, sino que tenía muy buen ritmo. En Qatar tuve la sensación y la sigo teniendo ahora de que fui el más rápido de todos, pero no lo aproveché y no hice una buena carrera. Un cuarto puesto siempre está bien, sumas muchos puntos, pero tenía más nivel de lo que hice. En Indonesia, después de la pretemporada y si no llega a ser por la lluvia, creo que tenía ritmo y opciones de ganar. Yo lo veía muy cerca, veía que tenía más velocidad que nunca en mi vida. Llegó Argentina, un circuito en el que nunca he brillado mucho, porque la última vez que corrimos allí acabé 10º a casi 30 segundos del ganador y entramos a meta Pol y yo juntos. Pero este año creo que es distinto, veo que tengo mucha velocidad, que estoy conduciendo bien, que la Aprilia funciona y corre, que puedo adelantar en recta también… estaban todos los ingredientes y sólo era cuestión de juntarlos. No tenía tan claro que los podía juntar tan pronto, pero sí que tenía claro que este era el año”.
Un nuevo momento
Una nueva situación. “Me sorprendí un poco a mí mismo, porque en el crono estaba ya muy tranquilo, conseguí hacer récord de la pista y el sábado por la tarde estaba tranquilo. Incluso el domingo hice un warm up espectacular, quedando primero. Estaba tranquilo, tenía mucha autoconfianza. Sí que era nueva para mí la situación, pero ya el sábado por la tarde en el meeting con el equipo, analizando los ritmos, les dije «Bolas de partido así de claras no hay muchas y no creo que las haya en mi carrera deportiva, así que voy a ganar». Tenía mucha autoconfianza, y todos se miraron así como «Bueno, bueno…». La verdad es que me esperaba una carrera muy distinta, Jorge me sorprendió y fue muy competitivo en la primera parte de carrera, pero yo sabía que tenía más y estuve tranquilo y lo gestioné bien. Lo único que pasé muchos nervios fue en los últimos dos parciales de la última vuelta. Estaba muy nervioso, en las últimas cinco curvas, cuando ya lo veía, cuando veía que ya lo tenía, pero fue un minuto. Estaba muy, muy nervioso. En la última curva recuerdo que no podía frenar bien, que no tenía tacto, pero durante la carrera estuve muy tranquilo y creo que lo gestioné bastante bien”.
Un punto de inflexión
Primera victoria con Aprilia. “Para mí lo más importante de la victoria es esto. En mi opinión, es justo y me merezco haber sido el primero en hacer un podio con la Aprilia, el primero en hacer la pole y en ganar. Me siento un poco el ‘papá’ de la RS-GP. No desde el primer año, pero casi, he hecho el desarrollo de esta moto junto con Romano Albesiano y todos los ingenieros. He sido capaz de llevar la moto a mi terreno y ahora la Aprilia es obvio que es una moto muy competitiva, y la RS-GP es como la continuidad del cuerpo de Aleix. Hace lo que yo quiero. Pienso ir allí, y va allí. Es mi moto. Esta es una cosa que me hace estar muy orgulloso. Ganar siempre es ganar, es algo muy difícil en este campeonato con tanto nivel el hecho de ganar o hacer podio. Un ejemplo es Pol, Campeón del Mundo, fortísimo, que está en HRC y después de un año y tres carreras no ha podido ganar. Este es un ejemplo clarísimo, un piloto muy fuerte en el equipo más ganador de la historia, aún no ha ganado. Y nosotros lo hemos hecho con la Aprilia, algo que me hace estar muy orgulloso”.
Su futuro. “A mí me gustaría seguir dos años más, sobre todo por ser justo conmigo mismo. Llevo aquí mucho tiempo sufriendo y luchando por estar entre los diez mejores, y ahora que estoy siendo líder del campeonato y de los mejores, creo que merezco disfrutar de este momento y correr dos años más. Aún no hemos empezado a hablar con Aprilia, yo espero y deseo que valoren el trabajo que estoy haciendo y el nivel que tengo, y que me ofrezcan un contrato como el que creo que me merezco. Aún no hemos empezado a hablar. Creo que se va a mover todo bastante este año, porque todos los pilotos terminan contrato, así que creo que cuando empecemos las carreras de Europa, empezarán todos los movimientos”.
¿Te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? ¡DEJA TU OPINIÓN abajo en los comentarios!