Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Aleix Espargaró: «Como si Márquez hubiera vuelto con una pierna menos, sin un brazo y condujera en chanclas»

16 Abr. 21 | 22:00
Aleix Espargaró: "Es mi sueño ser ciclista profesional"
Foto: motogp.com

Aleix Espargaró estaba firmando un día muy positivo, sin embargo, una caída al final de la sesión de la tarde le dejó fuera de la Q2 provisional. El de Aprilia considera que el tema Márquez ya es una bola muy grande a la que hay que poner fin.

Muy claro ha sido, como es habitual, Aleix Espargaró en su rueda de prensa virtual con los periodistas. El piloto de Granollers firmó un muy buen día, aunque una caída final no le permitió acabar tan arriba en la tabla como lo hubiese gustado. Está en décimo cuarta posición, fuera de la Q2, aunque con grandes esperanzas en seguir bajando tiempo este sábado, con unas mejores condiciones en pista para poder estar entre los diez mejores. Del tema Márquez y su regreso al mundial, Aleix Espargaró dejó claro la bola que se está haciendo y quiere zanjar el tema, sobre todo, sabiendo que la acción del piloto de Honda no ha sido, para nada, una sorpresa. Y es que, el de Aprilia, le ha considerado como «el mejor piloto de la historia».

Resumen del viernes: «Estoy contento con el día. La sesión de esta mañana, teniendo en cuenta las condiciones de la pista, ha sido básicamente inútil. Por la tarde me he sentido bien, aunque he tenido algunas dificultades con la parte delantera. Al principio pensé que se debía a la carcasa del neumático, que estaba demasiado estresada, y para solucionar este problema elegí un neumático duro en mi segunda salida para marcar un tiempo. Eso resultó ser un error, la falta de sensación se debió al poco agarre y esto me llevó a estrellarme. No estoy preocupado porque estoy convencido de que el acceso directo a la Q2 se decidirá en la FP3, cuando todos bajen sus referencias».

Problemas con el equilibrio de la RS-GP: «La transferencia de peso a la parte delantera era demasiado rápida y no era fácil entender el límite, también por los problemas que he mencionado antes. También tenía sobreviraje y tengo que encontrar el compromiso adecuado con una menor transferencia de carga porque en este circuito, que no es una pista típica europea, aparte de la primera curva no se frena fuerte».

El regreso de Marc Márquez: “A ver, sin querer faltar a nadie, ni mucho menos. Pero a mí me da la sensación de que los periodistas, en general, estáis haciendo una pelota muy grande. Como si Marc hubiera vuelto con una pierna menos, sin un brazo y condujera en chanclas. Es Marc Márquez, es la misma moto que por el tema de la COVID no la ha podido evolucionar ni él ni nadie, lleva muchísimos años con el mismo bloque, con esta misma gente, con la misma estructura, es el mejor piloto de la historia”.

“Sí, ha estado nueve meses sin pilotar, pero no sé… Lo que ha hecho, obviamente es difícil, ha estado mucho tiempo parado, a nivel psicológico me parece más complicado incluso que a nivel físico, porque también Marc ha sido siempre uno de los pilotos más preparados físicamente, y si tienes una lesión la buena forma te ayuda muchísimo. Pero, sinceramente, yo lo que no me esperaba es que Marc volviera y acabara el 17, es mi manera de verlo”.

Neumáticos: «No estamos muy contentos con que Michelin haya retirado el neumático blando del año pasado. Quiero salir en defensa de Michelin porque el año pasado casi nadie estaba contento con el neumático delantero blando. Sin embargo, en Portimao me sentí bien con ese neumático. Michelin ha sustituido el neumático por otro, pero éste es mucho peor. Queríamos un neumático mejor, lamentablemente no lo conseguimos».

Nada parecido a Qatar: «Portimao no es comparable a ninguna pista, es bastante única. La moto ha sido muy fácil de girar hoy, pero con la falta de agarre no ha sido fácil entender todo y no ha sido pan comido encontrar el límite de la moto. Eso también explica mi error al final del entrenamiento. Es difícil encontrar un buen compromiso con la suspensión porque en esta pista no hay que frenar fuerte, excepto antes de la primera curva. Es muy fácil cometer un error en la puesta a punto».

Caída del final: «Desgraciadamente, me he caído al final. Ha sido culpa mía, pero no debería ser un gran problema porque el sábado los tiempos deberían seguir bajando considerablemente».

¿Ya te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? Pues ahora deja TU OPINIÓN debajo en los comentarios

TE INTERESA VER:
Aldeguer le quita el podio a Acosta: "Me ha dado gusto, pero no estábamos en las mismas condiciones"