Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Aleix Espargaró: «El dispositivo de salida de Honda no funciona muy bien y creo que por eso a Márquez no le gusta»

13 May. 21 | 17:40
Aleix Espargaró
Foto: motogp.com

Con una relación amor-odio con el trazado, Aleix Espargaró llega a Le Mans, una nueva oportunidad para dar a Aprilia su primer podio en MotoGP que ya ha rozado en varias ocasiones desde el inicio de año en Qatar.

Con tremendo orgullo por ser la punta de lanza del proyecto de Aprilia, Aleix Espargaró llega con más ganas que nunca a Le Mans para luchar por intentar entrar en el podio y dar un primer éxito a la marca italiana en el mundial de MotoGP. Tras sufrir en la carrera de Jerez con sus antebrazos, el español confirma que el próximo lunes pasará por quirófano para solucionar el problema. Una operación que ha rechazado esta semana para poder llegar al Gran Premio de Francia en las mejores condiciones. Con dos semanas para recuperarse antes del Gran Premio de Italia, el de Granollers confía en llegar en las mejores condiciones físicas para el Gran Premio de casa de la marca.

Orgulloso de ser la cabeza del proyecto en Aprilia: «Estoy muy contento por el nivel que estamos manteniendo esta temporada. Hemos sido rápidos en tres circuitos completamente diferentes entre sí. No quiero parecer arrogante, pero creo que una gran parte de estos resultados depende de mi trabajo y del de los ingenieros que me acompañan. Estamos todos en el mismo bando, pero nuestra situación no es como, por ejemplo, en Suzuki, donde Rins y Mir llevan tres años desarrollándose juntos, o como en Yamaha con Viñales».

«He tenido muchos compañeros, pero el único que siempre ha creído y dado lo mejor de sí en este proyecto soy yo. Estoy orgulloso de esto, parece que hace sólo un año nadie quería venir a nosotros, parecía que el nuestro no era un proyecto serio y que nadie quería venir a nosotros. Ahora nuestra moto se llama revolucionaria, los pilotos jóvenes y con talento quieren correr para nosotros. Un piloto como Dovizioso ha estado probando con nosotros y estoy muy contento y orgulloso de todo esto».

Hablar con Dovizioso tras los test de Mugello: «Todavía no he hablado con Andrea sobre los test. Desgraciadamente, no hizo el test en seco, pero en realidad tengo muy poca información sobre su test porque tuvimos algunos problemas con algunos ingenieros relacionados con la COVID. Tal vez tengamos algunos ingenieros electrónicos menos aquí y aún no he hablado con Albesiano sobre la prueba de Dovi, aún no ha habido una reunión informativa. El año pasado sufrí mucho en mojado con la RS-GP, pero creo que eso puede haber cambiado. Espero poder luchar en mojado con esta nueva moto, hace tiempo que no soy rápido en mojado. El trabajo realizado en Mugello me ayudará en las primeras sesiones si llueve».

¿Primer podio en Francia?: «Le Mans es un circuito en el que se frena muy fuerte y en condiciones normales puedo ser muy rápido, pero en mojado todo cambia y parece que puede llover este fin de semana. Me he caído aquí varias veces, sobre todo con la Suzuki y he tenido una caída muy fuerte. Tengo una relación de amor/odio con Le Mans y espero que este año sea una relación de amor. No será fácil, pero tal vez el domingo tengamos suerte y hagamos una carrera en seco».

Se operará de síndrome compartimental: «Al 99% el lunes por la mañana me operarán para solucionar el síndrome compartimental. Me han visto varios médicos y parece que es la mejor solución. Lamento hacerlo antes de Mugello, que es la carrera de casa de Aprilia, pero lo daré todo para estar en condiciones óptimas para el Gran Premio de Italia. Después de la caída en los test de Jerez me fui a Barcelona para hacer algunas comprobaciones, algunas pruebas de esfuerzo. En el GP de Jerez en las últimas vueltas estaba realmente al límite y aunque estoy muy bien entrenado, tengo que solucionar este problema. Todos los médicos me han recomendado que me opere y les haré caso. No lo hice antes de Le Mans porque no habría llegado lo suficientemente en forma para la carrera. Al haberlo planeado así, sé que estaré bien en Mugello».

Fichar a un joven piloto de Moto2 para Aprilia: «Hablé con Di Giannantonio en Portimao a finales de 2020, cuando se planteó si dar el salto a MotoGP directamente o no y me dijo que no se sentía preparado en ese momento para hacerlo. Tiene talento, también me gusta mucho Raúl Fernández que está haciendo una temporada increíble en Moto2. Todo el mundo habla de Acosta, pero Moto2 es otra historia y Fernández lo está haciendo muy bien. Espero que Aprilia pueda fichar a uno de los jóvenes talentos de Moto2, también porque yo no soy tan joven y no puedo quedarme aquí para siempre, así que tenemos que pensar en el futuro».

Marc Márquez, en contra del holeshot: «He hablado con Marc sobre el dispositivo de salida y está en contra. Tengo que decir mi opinión y es que si miras nuestra mejor moto de producción, que es la Aprilia RSV4 1100, hay muchos detalles que son realmente similares a los de nuestra moto de MotoGP. Esto es bueno, porque los ingenieros estudian las cosas en la carrera y luego las llevan a la moto de producción. Con esto no quiero decir que el dispositivo de salida llegue también a las motos de producción, pero ciertamente la tecnología que desarrollamos aquí es importante para los ingenieros que trabajan en las motos de producción».

«Creo que detener el progreso tecnológico es simplemente imposible. Las motos son cada vez más rápidas, tenemos cada vez más sistemas de control. Por supuesto que para un piloto de MotoGP el trabajo se ha vuelto más complicado, hay muchas cosas que antes no estaban en la moto, pero de hecho somos los mejores pilotos del mundo y tenemos que aprender a hacer estas cosas también. Creo que Honda es una de las mejores motos de la parrilla, pero su dispositivo de salida todavía no funciona muy bien y creo que por eso a Marc no le gusta».

¿Ya te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? Pues ahora deja TU OPINIÓN debajo en los comentarios

TE INTERESA VER:
Michelin cancela su nuevo delantero para MotoGP y Bagnaia lo lamenta: “Podría mejorar los adelantamientos”