
El piloto de Aprilia reconoce que casi se retiró del Mundial, pero que ahora se encuentra en su mejor momento.
Aleix Espargaró es conocido por no tener filtros. Él es el primero que lo sabe, así como conoce la trayectoria que ha vivido hasta llegar en uno de los momentos más importantes y relevantes de su carrera deportiva. El piloto de Granollers se sincera en una entrevista junto a NudeProject y habla sobre su disciplina, su trayectoria, su reacción en el GP de India y su tolerancia con las críticas, entre otras cosas.
El piloto de Aprilia, de entrada, reconoce su error en cómo reaccionó en el GP de India. Aleix Espargaró explica lo que pasó y cómo llegó a afectarle: “El equipo hizo un error, más o menos grande, pero eso no es lo importante. Yo reaccioné muy mal, fatal. Entré al box gritando al director deportivo, le di una patada a la silla… Tengo que decir que lo he pasado muy mal. El Gran Premio de la India y el Gran Premio de Japón han sido dos de las peores semanas de los últimos cinco o seis años de mi vida“.
Es más, el piloto catalán se sincera y explica que aun no entiende por qué lo hizo: “Yo veía lo que había echo y no entendía el porqué. Me decía a mi mismo que pueden hacer el error que sea, pero que no tenía que reaccionar así. Ahora mismo no soy capaz de encontrar una respuesta a esto. Reaccioné super mal y, obviamente, por la tarde pedí disculpas a todo el equipo. Mi equipo sabe que soy muy temperamental y que siento de corazón y me preguntaron por qué pedía disculpas. Pero fui yo mismo quien dijo que no podía llegar aquí, que no podía hacer eso, que eso era intolerable. Me ha costado mucho digerirlo“.
Una acción así es muy tentadora para ser criticada, pero Aleix acepta esas críticas. También confiesa la importancia que supone para él hablar sin filtros: “Por supuesto que acepto el “hate” y que me critiquen, faltaría más. Yo soy muy imperfecto y la cago mucho, porque hablo desde el corazón y no tengo filtros. A veces pienso que deberían de valorar más, entre todos, a los atletas y a la gente conocida que tiene un altavoz mediático grande, el echo de que digan lo que piensan. Porque, si solo hacemos que criticar y nos cargamos la gente que dice lo que piensa al final llegaremos en un mundo donde todos vestiremos de blanco“.
El piloto de Aprilia aprovecha para hablar sobre su figura como un ejemplo a seguir: “Hay que ser natural, yo creo que es muy importante. Se dice que un deportista tiene que ser “don perfecto”. Mucha gente me dice que tengo que vigilar con las cosas porque al final tengo que dar un ejemplo. El ejemplo lo tienen que dar los profesores de mis hijos, los políticos de mi país… yo lo único que hago es dar gas a una moto e intento entretener. Luego seguramente podría ser más o menos políticamente correcto y podría equivocarme menos, pero soy así y no lo hago desde la mala fe. Me equivoco porque tengo mi opinión y porque la digo libremente. Al final no soy un educador“.
De nada a todo, en cosa de años
Aleix Espargaró lleva compitiendo en MotoGP por muchos años y no fue hasta 2022, en su GP 200, que no logró su primera victoria. Él mismo confiesa en la entrevista que estuvo a punto de retirarse en un punto de su carrera: “Estuve a punto de retirarme en 2019. Siempre quedaba de la posición 15 a la 18, me hacía daño, me caía… Llegué un día a casa y me acuerdo que le dije a mi mujer que “se acabó, que fuéramos a hacer otras cosas, que seguramente no ganaríamos tanto dinero pero que esa vida era insostenible para mí“. Me acuerdo de mi mujer decirme que no me preocupara de nada, que lo que tuviera que ser sería, que tenía que ser feliz”.
Después de ese año tan duro, cuando el de Granollers no veía la luz en su carrera deportiva, los astros se alinearon y todo empezó a rodar de nuevo. Según el de Aprilia, 2019 fue el año del cambio: “A partir de ese año llegó un director deportivo nuevo en Aprilia y empezaron a cambiar las cosas. Mi carrera deportiva, la de Aprilia y la de la moto despegaron”.
El piloto catalán también habla sobre el hecho que siente que la vida le está dando lo que se merece: “Creo mucho en el karma. Después de todo lo que he sufrido yo, ahora siento que me está recompensando la vida. Estos dos últimos años están siendo un sueño. A veces lo pienso: va demasiado rápido el tren de la vida, que te olvidas de donde vienes (2018,2019). Lo que está pasando ahora es increíble. Creo que tendré tiempo más adelante, cuando me retire, de valorar todo lo que he conseguido estos últimos años. Es cierto que mi carrera deportiva no ha sido fácil”.

Cambios en su vida deportiva y personal
Aleix Espargaró es consciente que su trayectoria en el Mundial no ha sido habitual, por no ganar ninguna carrera y seguir allí. Aun así, admira el hecho que ahora está en la cima, con sus 34 años: “Mi carrera deportiva no existe. Solo llegan allí [MotoGP] los que ganan y yo nunca lo había hecho. Llevaba más carreras que vueltas en un tiovivo. No sé si tengo el récord o casi de carreras sin ganar. Siempre creí en mí y siempre he luchado y trabajado. Por una cosa o por otra nunca tuve una moto para luchar para ganar y, al final, estos últimos años, en estas temporadas 2021, 2022, 2023, están siendo una locura. Que alguien con 34 años llegue al mayor momento de su éxito no tiene ningún sentido“.
La vida del piloto catalán no solo ha cambiado en pista, sino también en su forma de vivir: “Si me preguntas por qué, no lo sé [sobre el echo que de joven no salía de fiesta y ahora sí]. De joven nunca me había gustado mucho salir ni la vida social. En cambio, en los últimos cuatro años, quizá por la tensión y la presión de estar más delante y de empezar a hacerlo bien, he necesitado la descompresión de empezar a salir más. Mi vida me está yendo mejor que nunca en el terreno profesional. Soy padre, pero en este terreno he empezado a saber separar más: cuando hay que trabajar y estar centrados, estarlo, pero cuando hay que desconectar y pasártelo bien y salir de fiesta, salir“.
En definitiva, Aleix Espargaró es consciente del trabajo que hay detrás de todos estos años. El piloto sabe perfectamente cuál es la clave de su éxito: “Al final, en todos los mundos, llegamos a la cima los que somos unos currantes y que tenemos disciplina. Creo que el valor más grande que he tenido siempre ha sido la disciplina y el ser muy trabajador. He trabajado muchísimo, he creído mucho en mí, lo he dado siempre todo incluso en días que iban mal… Nunca he tirado la toalla, a pesar de pasar por épocas malas y, al final, creo que te acaba recompensando la vida“.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!