
Aleix Espargaró habla sobre el coronavirus dentro del paddock de MotoGP. Una situación que no está en sus manos controlarlo y con el que hay que aprender a convivir. Eso sí, siguiendo al máximo las medidas de seguridad impuestas.
Aleix Espargaró es uno de los pocos que, entre carrera y carrera, siempre que puede, se vuelve a casa con su familia. Una situación que desde IRTA han pedido que se haga el menor número de veces y, especialmente, con las mayores medidas de seguridad. Y es que la presencia del coronavirus en los últimos grandes premios de la temporada preocupa y mucho para poner punto y final a un año muy complicado. Sobre todo para los pilotos que luchan por los títulos de las tres categorías, en las que un positivo arruinaría sus opciones con tred carreras seguidas (dos en Valencia y la ultima en Portimao).
Pese a viajar a su casa entre carreras, Aleix Espargaró siempre ha dado negativo en las pruebas realizadas y mantiene las medidas de seguridad como el uso de mascarilla. Sin embargo, sabe que la situación con el coronavirus es complicada: «Es muy difícil entender cuál es la solución correcta. Obviamente, si tienes que volar en un vuelo regular, es mejor quedarse entre las carreras porque si tienes que ir al aeropuerto con mucha gente en un avión, que es un lugar pequeño con mucha gente, el riesgo como vimos con Arbolino es muy alto».

«No hay una solución perfecta para la COVID-19»
«Lo siento mucho por Arbolino, porque puedes hacerlo todo bien y no está en tus manos, y no puedes correr. La situación de Tony fue muy mala. Pero en mi caso, estamos corriendo cerca de Andorra y puedo conducir tres horas y volver a casa», añade Espargaró, en declaraciones recogidas por Motorsport, sobre el piloto italiano de Moto3, quien tuvo que perderse la primera carrera en Aragón para pasar una cuarentena preventiva por haber estado en contacto con un positivo en su vuelo hacia Alcañiz y a pesar de que sus pruebas dieran negativas.
«Para mí, tal vez el riesgo sí es un poco más alto, pero yo estaba en mi casa con mis dos hijos y mi mujer. Así que es lo que decidí. Sé que algunas personas que se quedaron entre la primera y la segunda carrera se infectaron en Aragón. Así que no hay una solución perfecta, todo el mundo tiene que ser súper cuidadoso, lavarse las manos, usar las mascarillas. Pero nos puede pasar a todos», habla sobre su decisión de volver a casa.
«En los últimos años he aprendido que en el campeonato y en la vida no tiene sentido preocuparse por las cosas que no se pueden controlar. Por lo tanto, trataré de hacerlo lo mejor posible. También insisto mucho a mis dos amigos que viajan conmigo porque están muy cerca de mí, así que son las personas más importantes. La gente del box no puedo controlarla. Somos 55 en el garaje, así que creo que todo el mundo tiene que ser muy serio, tener cuidado. Pero puede pasar. El mundo está cada vez peor, todo el mundo se está infectando», zanja
¿Ya te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? Pues ahora deja TU OPINIÓN debajo en los comentarios