
Aleix Espargaró se sincera como nunca en el Podcast Last on the Brakes de MotoGP: su paso por CRT, la llamada de Suzuki, el proyecto de Aprilia y la importancia de su familia.
Tras muchos años de trabajo duro, Aprilia ha irrumpido en MotoGP demostrando que puede luchar con las grandes marcas del campeonato. Al frente de este proyecto siempre ha estado Aleix Espargaró, quien reconoce que ha sufrido tanto que ha estado a punto de retirarse de MotoGP. Sin embargo, la llegada de Massimo Rivola lo cambió todo y en 2021 vuelve a tener la misma ilusión que un rookie en MotoGP.
El ciclismo en la vida de un piloto de MotoGP. «Soy muy competitivo, en todo lo que hago intento dar el máximo. Empecé en el ciclismo porque me ayudaría a prepararme para MotoGP y estar en buena forma. También soy muy estricto con mi comida, el peso es muy importante en este deporte. A la hora de acelerar si pasas dos o tres kilos menos que tus rivales puedes marcar la diferencia. Además, el ciclismo para mí es una manera de evadirme y es algo que me encanta».
Aprilia es capaz de luchar en MotoGP. «Para mí es muy complicado porque es una nueva situación. En los últimos seis años, nunca hemos estado tan cerca. Nadie en Aprilia me está presionando para conseguir un podio, soy yo. Conseguir un podio es para mí casi una obligación. Para ellos esta bien terminar tan cerca, y conseguir puntos en cada carrera. Para ellos eso es suficiente, para mi no. Esa presión que me impongo quizá me hace cometer algún error como el de Portimao, podía estar en el podio pero decidí ser cauto y seguir mejorando poco a poco para no cometer un error. Aprilia siempre me dice que para ellos es importante terminar lo más arriba posible, pero no en una carrera en la general. Me hacen mantener la calma».
Sentirse competitivo durante todo el Gran Premio. «Al final lo que importa es cuántos puntos consigas el domingo, pero me hace sentir muy orgulloso ver lo competitivo que puedo ser durante todo el fin de semana. Este año estoy cerca de los pilotos que acaban en el podio, no es como otros años que acaba sexto, pero se caían diez delante. De momento hemos liderado alguna sesión y hemos acabado dentro del top tres, y eso nos hace muy felices».
De Moto2 a Aprilia pasando por CRT y Suzuki. «He trabajado muy duro para estar aquí. Tuve que volver a Moto2 un año tras subir a MotoGP, fui piloto de CRT… Esa categoría fue un invento de Dorna, pero me ayudó a crecer y me ayudó a llegar a Suzuki… Sinceramente cuando Suzuki me llamó para ser piloto de fábrica.. ese primer lunes tras el Gran Premio de Valencia que me subí en la moto fue el día más feliz de mi vida en ese momento. Es lo que todo piloto quiere conseguir. Todo lo que estoy consiguiendo en Aprilia es increíble, todo el equipo está volcado en mi. Toda la presión también está puesta en mí, pero es increíble ver cuánto confían en mí».

Rivola frenó la retirada de Aleix Espargaró. «Cuando llegué a Aprilia nunca me sentí competitivo, hubo un momento en el que pensé seriamente en retirar o cambiar a SBK. Probar otras cosas, no estaba disfrutando y sufría demasiado. Tenía 29 años y lloraba mucho cuando volvía el lunes a casa. No estaba disfrutando de la vida, para mi lo más importante es disfrutar de lo haces en la vida, que es muy corta. Sin embargo, con la llegada de Rivola cambió un poco todo el panorama, Aprilia se organizó de otra manera y empezamos a trabajar más. Empezamos a ver la luz al final del túnel. Este año estoy disfrutando más que nunca, tengo la misma ilusión que cuando era un rookie».
Las diferencias entre los proyectos de Suzuki y Aprilia. «Estoy muy contento de todo lo que he conseguido. Cuando llegué a Suzuki era un proyecto nuevo, pero detrás tenía una gran historia. No empezaron de cero por así decirlo. Cuando llegué a Aprilia, llevaban dos años en MotoGP pero era un proyecto nuevo, no tenían la experiencia de Suzuki. Trabajar con ellos todos estos años, y ahora poder luchar con las mejores marcas del mundo es algo que me hace estar muy orgulloso. Ganar con Honda o con Ducati es algo bueno, pero hacer historia con Aprilia… ser la primera en subir al podio será una sensación increíble, no es comparable».
Sentirse respaldado por todo el equipo. «La confianza que tenían en mí cuando no éramos competitivos era lo que ha hecho no renunciar a este proyecto. Para Massimo Rivola soy como Márquez o Valentino, siempre he dicho que soy el capitán del proyecto de Aprilia. Está siempre pendiente de mí, estoy muy feliz de tenerlo en el equipo”.
El apoyo incondicional de su mujer y sus hijos. «La razón por la que estoy aquí aun es porque tengo una gran familia. Si no la tuviera, ni hubiera firmado mi renovación durante la pandemia. Porque en ese momento no estaba disfrutando y ellos eran los que me motivan para seguir. Ellos son lo más importante en mi vida, mi mujer me apoya en todo y juntos decidimos continuar y firmar el contrato. Tengo mucha suerte de tener a Laura en mi vida, de tenerlo. Mi sueño era tener una gran familia, y tengo la mejor familia del mundo. Cuando veo a mis hijos animarme desde casa, eso me hace muy feliz. Yo para tener éxito necesito ser feliz y gracias a mi familia lo soy».
¿Ya te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? Pues ahora deja TU OPINIÓN debajo en los comentarios