
El piloto de Aprilia valora su primer día en el Test de Sepang, compartiendo pista con el tiburón de Mazarrón.
Aleix Espargaró ha vuelto a la Aprilia para hacer los deberes en el Test de Sepang junto a su Aprilia. Con mil combinaciones en cambios en la aerodinámica sobre la mesa, así como mejoras en la moto en general, el piloto de Granollers valora que es muy pronto para hablar. Además, un hecho clave para esta temporada es la presencia de Pedro Acosta, que para el de Aprilia su pilotaje es ‘espectacular’, tal como declara a nuestro colaborador Manuel Pecino, entre otras cosas.
El retorno encima de la moto ha sido positivo para Aleix Espargaró y reconoce el gran trabajo de Aprilia y, sobre todo, el del departamento de aerodinámica, aunque las mejoras dificultan su trabajo. «Ha sido divertido. Volver a conducir la MotoGP mola mucho. Aprilia ha trabajado muchísimo. Creo que tenemos uno de los mejores departamentos de aerodinámica del campeonato, pero eso también hace que nuestro trabajo sea complicado. Ahora hay muchas combinaciones: ya no es solo la ala delantera. Ahora hay la de delante, la de atrás, hay carenados, hay alas en el basculante… Encontrar la combinación justa requiere tiempo».
Además, pese a contar con una moto del 2023, Aleix Espargaró ha apostado por la unidad 24 en este primer día de Test de Sepang. «Teníamos una unidad en el equipo oficial. Tenemos una unidad de 23 cada uno. Yo no le he dado demasiadas vueltas a la unidad 23, Maverick sí que ha insistido más en ello. Yo me he centrado más en la 24, que al final no hay mucha diferencia. Sí que hay un gran trabajo en aerodinámica, pero todo lo demás es bastante parecido. Así que viendo todo lo que hay que probar y el relativamente poco tiempo que tenemos he decidido no prácticamente usar la 23«.

Exigencia en el trabajo de Aprilia
Las combinaciones en la aerodinámica son tantas debido al gran abanico de opciones con las que cuentan, aunque encontrar el punto clave es una tarea difícil. «Combinaciones, no sé si habría treinta distintas. Creo que tenemos tres alas, las dos alas distintas de las horquillas, tres combinaciones en el colín, tenemos unas que aún no hemos podido probar en el basculante, las del carenado… A cada piloto le puede gustar un poco más de carga delante o un poco más de carga detrás, lo que significa que es un puzle prácticamente infinito«.
Los ingenieros son otra pieza clave del duro trabajo en el equipo italiano, y quieren dominar todo. «Quieren todo. Quieren verse arriba con el tema ‘attack’, quieren que hagas buenas simulaciones de carrera… Es difícil para los pilotos y para los técnicos contentar a todos y entender qué es mejor: si trabajar para la carrera, para el tema ‘attack’… Tienes pocos neumáticos y muchas cosas de aerodinámica por probar. Los test de MotoGP cada vez son más complicados«.
El futuro de la temporada: el potencial de Aprilia y el prodigio Acosta
Para hablar de potencial en la Aprilia, de entrada, Aleix Espargaró cree que es demasiado pronto. «Creo que mañana será mejor sacar conclusiones, o al día 3. Por ahora es difícil, porque la moto aerodinámicamente es muy distinta. Es muy difícil de meter en curvas, pesa mucho. Ver el límite es complicado. Hay un mix que es realmente complicado con el que es complicado sacar conclusiones hoy. Creo que es erróneo«.
El piloto de Granollers, además de valorar su moto, habla sobre Pedro Acosta, así como de su talento. «Dejando tiempos a parte, pude conducir con él en pista y realmente conduce espectacular. Pedro ha hecho cosas espectaculares desde que llegó al campeonato y lo sigue haciendo. Ha ido muy rápido hoy y, sobre todo, conduce mucho por el sitio, redondo, hace paso por curva… conduce muy bien».
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!