
Aleix Espargaró atendía a Motociclismo para hablar del rendimiento de la Honda.
Honda ha dado pasos adelante muy evidentes, con alguno de sus pilotos llegando a la parte delantera de la clasificación en carrera. De hecho, Johann Zarco demostró la mejora en Le Mans, ganando delante de su público local y siendo un domingo de fiesta para HRC. Por su parte, Aleix Espargaró es probador de la firma del ala dorada desde este año, cosa que parece estar ayudando bastante.
Aleix participó en Jerez como ‘wild card’: «En la carrera sprint quedé decimoctavo, y en la principal acabé décimo cuarto pero me relegaron a la décimo séptima por un problema con la presión de los neumáticos. No noté gran diferencia respecto al año pasado. Las Ducati siguen fortísimas. Ahora, con el mejor piloto de la historia en la mejor moto, los resultados son los que son. Pero tras perderme el test de Jerez por las inundaciones, llegué algo descolgado. Mi trabajo es otro: probar piezas y mantener un buen nivel. El domingo, ya más relajado, hice una carrera más que competitiva», explicó.
«Aún deben llegar mejoras, pero la base ya es competitiva»
«La Aprilia tiene un motor algo más competitivo y es más nerviosa, algo más complicada que la Honda», comparó ambas motos Aleix. «La Honda es más estable, con menos agarre, pero permite frenar muy tarde. Joan Mir, por ejemplo, frena muy fuerte. Pero a la Honda aún le falta un paso para estar al nivel de Aprilia, que para mí ahora es la segunda mejor moto tras Ducati».
No obstante, los corredores de la marca japonesa ya notan la ayuda de Aleix Espargaró en el desarrollo. «Estoy muy contento con esos comentarios, claro. El prototipo de 2025 no me convenció, así que con Romano decidimos poner orden. Honda disparaba a todos lados, y había que montar el puzle correcto. Combinamos el mejor chasis, basculante, aerodinámica y el nuevo motor, que sí era mejor. Desde Malasia les dije a Joan y Luca: este es el mejor conjunto. Aún deben llegar mejoras, pero la base ya es competitiva. Honda no se conforma con hacerlo sólo bien, quiere ganar, y para eso se necesita tiempo. Vamos por buen camino», añadía el de Granollers.
«La Honda es más estable, con menos agarre, pero permite frenar muy tarde»
«Los japoneses tienen su forma de trabajar, y uno de los motivos por los que Marc se fue, fue porque no podían avanzar a su manera», destacaba Aleix. «Pero Honda ha cambiado. Tengo un equipo técnico de altísimo nivel. No solo Romano o Antonio, también Ramón Aurín, ex técnico de Dani Pedrosa. Ningún piloto tiene dos técnicos en un equipo de pruebas. En electrónica han mejorado mucho, y ficharon a Romano, algo inédito en una fábrica japonesa. Honda ha puesto todo lo necesario», explica el catalán.
También habla sobre su gran amigo Jorge Martín, que está lesionado y tiene que recuperarse. «Sí, en la Quirón, pasando revisiones. Hablamos muchísimo, y lo veo más tranquilo. En Qatar lo pasó fatal, apenas podía respirar, estuvo en la UCI, con costillas rotas, llegó a dudar de su futuro. Ahora está en casa, mejorando, y eso lo tiene más relajado», afirmaba Aleix.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!