
La alegría de los trabajadores de la fábrica de Kabuto al recibir la visita de Aleix Espargaró.
Aleix Espargaró ha visitado estos días la fábrica en la que realizan sus cascos, Kabuto. Le han sorprendido con un casco nuevo con el fondo rosa, su color insignia, y le han recibido con camisetas rosas también. El piloto le cuenta a nuestro colaborador Manuel Pecino como ha sentido esa visita. «Ha sido una motivación, el recibimiento en la fábrica estos dos días, han hecho hasta una fiesta culinaria y se les nota la ilusión de haber ganado un gran premio».
En la fábrica se ha encontrado con un mini túnel de viento. Aleix nos explica su aplicación en el día a día. «Kabuto tiene una patente que utilizan muchas marcas de moto desde inicios de los 2000. Con todo el tema de entradas de aire, alerones. Es porque lo prueban en los mini túneles, los más pequeños son para cascos de bicicleta, también hay otro para las motos. Es increíble como trabajan y se lo dije personalmente al presidente, una pena que hayan entrado en la máxima categoría tan tarde a ese nivel, pero están orgullosos de haber llegado a la cima».
Hablando del circuito, un ‘stop and go’ es un mito para la Aprilia: «No, no lo es, está claro que el circuito ‘stop and go’ te genera otras dinámicas en el movimiento de la moto. Cuando sueltas el freno, la geometría es distinta luego en aceleración. El torque de la moto tiene que ser distinto, y no es el punto fuerte de la Aprilia».
Aleix Espargaró: «Si hay lesiones, parar a mitad de temporada ayuda a afrontar la segunda parte recuperado»
Es más fácil solucionar la frenada que la aceleración, ¿no?, porque al final en la frenada haces una geometría para que la moto pare, lo que pasa es que si después el motor no acompaña… «Esa es la teoría y sí que es cierto, y no esta tan desequilibrada. Parar la moto hoy en día es muy complicado, tienes que trabajar hasta con los pesos de la moto, el ángulo del motor, entender bien donde está el peso en la frenada y ahora entra otro input, que es la aerodinámica. Con la geometría vamos a trabajar aquí, pero luego es torque es cosa distinta, es algo en lo que estamos trabajando, también con la aerodinámica y la electrónica vamos a probar cosas».
Aleix Espargaró habla también sobre el nuevo calendario de MotoGP. «En realidad da igual mi opinión, nosotros nos vamos el domingo pero los mecánicos muchas veces tienen más trabajo. Si llego a otro gran premio y no tengo baterías me tendré que apañar, y afrontar así la carrera. Me hubiera gustado que se hubiera respetado lo que prometieron, que es el parón a final de año. No por las vacaciones, porque los fines de semana se hacen muy duros. Hay lesiones y parar cuatro o cinco fines de semana te da tiempo a recuperarte, y a desconectar. Sí, el calendario es largo, y sí, lo haría más corto. Pero es lo que hay, ahora voy a por el subcampeonato. Pero a nivel de seguridad, el parón del verano es casi obligatorio».
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!