
Aleix Espargaró admite que, viviendo su mejor año con Aprilia, no piensa en una retirada a muy corto plazo. El español afronta su último año de contrato con la marca, aunque aspira a poder correr durante algunos años más.
Con la salida de Valentino Rossi, Aleix Espargaró se convierte en el veterano de una parrilla de MotoGP que no para de renovarse. La entrada de los jóvenes ya se ha hecho notar desde hace algunas temporadas pero, pese a ello, el de Granollers aguanta a sus 32 años como líder de un proyecto que vive su mejor momento. Pese a que su contrato con Aprilia llegará a su fin en 2022 (como muchos de los contratos vigentes en la actual categoría), el español espera poder contar con una renovación y correr, al menos, hasta 2024. Eso sí, admite que el vacío que deja el italiano no lo ocupará nadie, no por títulos mundiales, si no por todo lo que el motociclismo le debe a Valentino. Él fue quien puso las motos en el lugar que ocupa ahora dentro del deporte.
No piensa en su retirada: «Creo que estoy motivado mental y físicamente preparado para dos o tres años más. Tengo que decidir si solo quiero seguir uno más o dos, hasta 2024. No he hablado aún con Aprilia al respecto, pero tendremos tiempo durante el invierno para ver si quieren seguir contando conmigo o prefieren a un piloto joven».
Sin embargo, todo dependerá de cómo avance el invierno y la nueva Aprilia: «Veremos cómo va el invierno, cómo van las primeras carreras de 2022, y luego veremos cómo evolucionan las cosas para ver si quiero seguir corriendo».
Petrucci, deja MotoGP por el Dakar: «Felicité a Danilo, porque tratar de afrontar el Dakar es un reto que demuestra lo valiente que es. El enduro es su pasión».
Viñales: «Mi objetivo es batir a Maverick en cada sesión hasta que me retire. Pero al mismo tiempo, trabajaré con él para desarrollar la Aprilia. La moto no está tan lejos de las mejores. Solo tenemos que trabajar en algunas áreas en concreto para estar al nivel de las más competitivas».
La salida de Rossi, un hueco que nadie podrá cubrir: «Es imposible que la marcha de Valentino no deje ningún vacío. Ahora vendrá Pedro Acosta y ganará 14 títulos mundiales, pero nadie podrá hacer lo mismo que ha hecho Vale. Incluso cuando él no esté creo que las gradas seguirán siendo totalmente amarillas».
¿Ya te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? Pues ahora deja TU OPINIÓN debajo en los comentarios