
Aleix Espargaró espera lograr buenos resultados en el GP de Australia tras sus problemas en Mandalika
Aleix Espargaró era uno de los favoritos para luchar por la victoria en Mandalika; al menos según sus resultados del viernes. Sin embargo, el piloto de Aprilia se fue al suelo durante la carrera Sprint, llevándose por delante a Brad Binder. El domingo, pudo cruzar la línea de meta en la décima posición, en una carrera de supervivencia. El piloto ha hablado de lo que espera del fin de semana en Phillip Island; además de otras cuestiones fuera de la pista, según nos ha trasladado nuestro colaborador Manuel Pecino.
El piloto ha lamentado su error en Indonesia, aunque prefiere ser positivo. “Del anterior fin de semana saco que fui muy competitivo, de los más rápidos todo el fin de semana. Y luego hice un error muy grave el domingo, y me dio mucha rabia. Al final te puedes arriesgar; este año alguna Honda, KTM con Brad Binder, han jugado a meter el blando y les salió bien. A mí no me salió bien. Pero en el pasado, en Indonesia, no fui rápido y el fin de semana pasado demostré ser de los más rápidos todo el fin de semana. Y perdí una oportunidad de podio muy clara, lo que me da bastante rabia. Pero el pasado, pasado es”.
En Australia, Espargaró espera mejorar sus sensaciones. “Phillip Island es una pista que, históricamente, si no es la mejor, casi, para la Aprilia. Aquí fue donde empezamos a sacar la cabeza hace muchos años, así que a ver si podemos hacer un buen fin de semana. No tiene frenadas fuertes de stop&go, el motor no es súper importante, tiene muchas curvas rápidas donde el tren delantero manda… y la Aprilia es muy buena para eso”.
“Mucha gente criticó a Marc Márquez por romper un contrato, a mí me parece romántico”
En cuanto a su futuro, el nombre de Espargaró suena para ocupar la Honda de Marc Márquez. “No tengo mucho que decir. En inglés me preguntaban sobre todo por el tema de los contratos, que les parecía increíble que se esté hablando de pilotos con contrato. Y lo único que he dicho yo es que mucha gente ha criticado a Marc por romper un contrato; y a mí me parece romántico. En las relaciones todo se puede romper a veces. Mientras sea de mutuo acuerdo, y haya entendimiento por las dos partes, eso es la vida, es respetable. Lo que no me parece bien es que sea unilateralmente, como algunas veces que pasa con los equipos de Moto2 y Moto3”.
Aún así, el piloto no se muestra del todo cerrado a escuchar una oferta de la marca del ala dorada. “Otra cosa que he aprendido en este paddock, es que yo era un tío de ideas muy fijas que decía ‘nunca, jamás’. Y he aprendido que ‘nunca digas nunca’. Este deporte es una locura y hemos visto cosas muy muy raras. Tienes que escuchar siempre todo, valorar todo y ponerlo todo encima de la mesa. Y, sobre todo sentir las sensaciones que uno tiene. Pero ahora no es el momento de hablar de eso”.
La asociación de pilotos de MotoGP podría estar cada vez más cerca. “Yo creo que habría que aflojar un poco el suflé en este sentido y dejar que las cosas fluyan. Hay muchos periodistas que creen que esto va a ser la revolución: no, no lo va a ser. Por ahora, de hecho, no hay nada súper concreto. Pero creo que podría ser interesante que hubiera un ‘Capitán’ de pilotos, por así llamarle, o director de una asociación, para poder estar los pilotos unidos. Porque ahora todas las opiniones son súper dispares, muchas veces las opiniones las disparan las fábricas… Entonces, siempre está bien que haya una unión. Aunque sin buscar nada en concreto, ni rebeliones ni nada. Pero sí creo que estar unidos puede ser positivo”.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!