
Aleix Espargaró pone fin a la temporada 2021 con los test de Jerez en los que, el de Aprilia, quisiera haber probado más pieza que espera para las pruebas de Malasia en febrero. Además, el español se va con una nueva caída este jueves.
No ha sido un fin de temporada fácil para las Aprilia que, desde que consiguieron subir al podio por primera vez, su rendimiento ha ido en decadencia. Sin embargo, tampoco lo califican de crisis, porque su trabajo de cara a 2022 les llevará de nuevo a lo más alto. O, al menos, así lo explica Aleix Espargaró, que confía en la fábrica italiana para el nuevo curso, con más piezas que seguir probando en los test de invierno, antes de que la temporada comience de nuevo el 6 de marzo en Qatar. Y es que, en Jerez no han podido tener tantas piezas nuevas como les gustaría.
Valoración de la segunda jornada: «Hoy había mucho viento, y siempre es bueno rodar y aprender. Pero no puedes ajustar la puesta a punto de la moto en función del viento, porque situaciones como ésta ocurren quizá una vez al año, o más a menudo. Pero no sabes cuándo va a ocurrir. Por cierto, no tenemos información sobre la aerodinámica. El chasis es diferente, y también hay varias novedades en el motor pero, sobre todo, hemos trabajado en la fiabilidad. No hay más potencia ni nada más. Diría que es un 99% la moto de Valencia».
Le hubiera gustado probar piezas nuevas en Jerez: «Espero que llegue algo realmente nuevo a Malasia. Realmente lo espero, aunque ya me hubiera gustado algo aquí. Sé que hay muchas cosas nuevas que traer a la pista, y hubiera sido bueno tenerlas aquí, para permitir a los ingenieros trabajar en ello todo el invierno antes de volver a la pista en Sepang. Realmente rezo para que traigan algo nuevo. Todavía quiero luchar por el podio en 2022».
Caída: «La grava siempre es diferente en los distintos circuitos, pero la definiría como si no fuera la adecuada, al menos aquí. Desde luego, no es como caerse en la arena. Cuando me he caído hoy, la moto ha rebotado durante mucho tiempo y ha quedado destrozada. Pero, al final, estoy bien. Quizá la próxima vez intente caerme encima del otro».
Seguridad del circuito: «He hablado varias veces de este problema aquí en Jerez. Deberían cambiarlo, porque aquí también hay grandes piedras que no reducen la velocidad. Ha sido una caída no a una velocidad exagerada, pero he destrozado la moto. Pasa todos los años, y me siento como un idiota, porque siempre me caigo igual aquí. Me duele un poco la espalda. Hoy también he destrozado el casco en la caída, y no recuerdo la última vez que me pasó algo así. Al menos estoy bien».
Causa de la caída: «Uno de nuestros puntos débiles es que, en las curvas rápidas, no puedo utilizar el freno delantero para ajustar la trayectoria. No hace falta mucho para irse muy ancho. La tercera curva es así. Tenía demasiada velocidad de entrada y perdí la parte delantera. Lorenzo también se cayó en la primera curva. El viento era muy fuerte hoy, y es extraño porque ayer no lo era. El tiempo era perfecto. También lo había hablado con Maverick, pero esta mañana hemos acabado así. En los primeros veinte minutos, todo iba bien, luego sopló el fuerte viento. Nuestra moto también se vuelve difícil con estas condiciones. La aerodinámica sufre mucho. Perdemos mucho, especialmente en el último sector. Se hace difícil pilotar».
¿Ya te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? Pues ahora deja TU OPINIÓN debajo en los comentarios