
Con la victoria del catalán en Argentina, ya son trece españoles que han ganado en MotoGP. Entre todos, suman un total de 180 victorias en la categoría reina.
No fue una victoria más. La de Aleix Espargaró en Termas de Río Hondo fue la justificación de que nunca hay que rendirse ante las adversidades y que con trabajo, todo llega. Aprilia se postula como una firme candidata a luchar por el título de MotoGP, así como el propio Aleix. Un Espargaró, por otro lado, que ya ha entrado en la historia del motociclismo español. Con su victoria en Argentina ya está incluido en la privilegiada lista de pilotos españoles que han conseguido alzarse con un triunfo en MotoGP. Espargaró es el decimotercero en conseguir una victoria en la categoría reina y con la suya la suma es, entre todos, de 180 triunfos. Hagamos un repaso por la historia para conocer quienes son todos ellos.
Alberto Puig, Toni Elías, Joan Mir, Jorge Martín y Aleix Espargaró. Todos los mencionados tienen una victoria en su casillero. Empezamos recordando la victoria de Alberto Puig, que se convirtió en el segundo piloto español en ganar una carrera en la máxima categoría: lo hizo en el Gran Premio de España de Jerez. Por su parte, Toni Elías lo consiguió en Portugal batiendo agónicamente a Valentino Rossi. Ya en la «época moderna», apuntar la victoria de Joan Mir la temporada en la que fue Campeón del Mundo (la 2020, ganando en Valencia); la de Jorge Martín la temporada pasada en Qatar; y la conseguida por Aleix Espargaró hace escasos días en Argentina.
Carlos Checa tiene dos; Álex Rins, tres. Un paso por delante de todos los mencionados hasta ahora están Checa y Rins. El que ahora es comentarista en DAZN venció en dos ocasiones en la categoría reina, aunque con una 500cc: en 1996 en Catalunya y en 1998 en el Jarama. Por su parte, Rins suma tres. Una cifra que puede aumentar esta temporada. En el caso del piloto de Suzuki éstas son las tres victorias que ha conseguido vestido de azul: en 2019 consiguió dos, una en Austin y otra en Silverstone; la tercera y última data del 2020, en Aragón.

Solo hay un piloto activo entre los cuatro primeros
Sete Gibernau y Maverick Viñales empatan con nueve victorias. Ambos pilotos catalanes han estado siempre muy cerca de conseguir alzarse con el título de MotoGP, pero por una cosa u otra nunca lo cerraron. En el caso de Gibernau, tras estar once temporadas en la categoría reina, sumó nueve triunfos. Cuatro de ellas fueron en el 2003; otras cuatro, en el 2004. En ambos años Gibernau terminó como subcampeón, solo por detrás de Valentino Rossi. Su primera victoria en MotoGP data del 2001, en el Circuito Ricardo Tormo. Por otro lado está Maverick Viñales, que sigue en activo y podría mejorar sus cifras, más ahora que Aprilia parece haber dado un paso adelanto. En su caso ya lleva ocho temporadas en MotoGP, y su mejor temporada en cuanto a triunfos fue la del 2017, cuando fichó por Yamaha. Empezó el año ganando en Qatar y en Argentina; y más adelante en Le Mans. La temporada la terminó en tercera posición. La última vez que ganó una carrera fue la temporada pasada, en 2021, también en Qatar. Pero la que más recordará es la primera que consiguió: fue con Suzuki, en Silverstone (2016).
Álex Crivillé, 15. Y el podio: Dani Pedrosa suma 31; Jorge Lorenzo, 47; y Marc Márquez, 59. Los cuatro primeros privilegiados que lideran esta lista son de lo mejorcito del motociclismo español. Crivillé fue el primero en todo: en ganar una carrera en la categoría reina (Assen, 1992) y en conseguir alzarse con el título (1999). Su mejor temporada fue, precisamente, en la que levantó el título, cosechando seis de las quince victorias que tiene en su palmarés. Ya en el podio, Dani Pedrosa. El catalán encadenó doce temporadas en MotoGP, cosechando tres subcampeonatos. Su año más glorioso fue el 2012: sumó siete victorias. Su triunfo del 2006 en China, la primera en la categoría reina.
Un paso por delante, Lorenzo y Márquez. El mallorquín se quedó con 57 triunfos en MotoGP, y con tres Campeonatos del Mundo en su espalda. Cabe recordar que su primera victoria fue en Estoril, en 2008; la última, en Estiria en 2018. Y por último, Marc Márquez. El de Honda encabeza esta lista y puede abrir muchísima brecha ante el resto de pilotos españoles que están en activos. Márquez, que intentará conseguir su victoria 60 este 2022, subió a MotoGP y solo tardó dos Grandes Premios en subirse al cajón más alto del podio. Tras ello, seis Mundiales, 99 podios y las 59 victorias.

¿Te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? ¡DEJA TU OPINIÓN abajo en los comentarios!