Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Aleix Espargaró podio tras la sanción a Binder: “He visto que claramente ha tocado el verde”

25 Jun. 23 | 18:30
Foto: Motogp.com

Finalmente Aleix Espargaró ha conseguido subir al tercer cajón del podio tras una sanción a Binder

El piloto de Aprilia se ha mantenido toda la carrera en la cuarta posición a pesar de tener problemas en su moto tras un toque en la salida con Luca Marini. Este incidente de carrera ha provocado que la moto de Aleix tuviera que correr el resto de vueltas con el ala derecha rota, y así lo explicaba tras la carrera como nos traslada nuestro colaborador Manuel Pecino desde el circuito de Assen:

“En la 6 y en la 12 han sido dos curvas donde he ido muy rápido todo el fin de semana pero se me movía la moto horrores. Luego he entendido que no tenía el ala derecha y en las dos rápidas de izquierda antes de la chicane era rapidísimo porque ahí sí estaba el ala, pero Brad aceleraba muy bien y para mí era muy difícil adelantarle”, comentaba el piloto catalán sobre la carrera.

TE INTERESA VER:
Uncini: "A Marc Márquez lo prefiero en Ducati; me gustaría verle en una moto que no fuese japonesa"

“Me he dado cuenta del toque con Marini porque se ha levantado el protector del freno de delante, si no llego a llevar el protector se me hubiera bloqueado la maneta y hubiera salido disparado, pero no sabía que había roto el ala. Desde la primera vuelta se me movía mucho la moto y se me cerraba la dirección y se me abrían las pastillas, tenía que cortar gas mucho antes que en la carrera de ayer y no entendía el por qué”, explica.

La estrategia de Aleix en Assen: mantenerse detrás de Binder

En la segunda mitad de la carrera Aleix Espargaró y Jorge Martín han conseguido acercarse al tercer clasificado hasta ese momento, Brad Binder,  para entrar en la lucha por el podio. Pero las posiciones estaban muy definidas, y Aleix Espargaró no ha podido atacar esa tercer posición, pero un error del piloto de KTM le ha subido finalmente al podio.

TE INTERESA VER:
Carlos Checa analiza los cambios en Honda: “Está claro que Márquez habla con la voz pequeña”

“Haber subido al podio no es suerte en absoluto. La carrera que he hecho es la que he hecho. Sabía que era muy difícil adelantar a Brad así que el mejor plan era mantenerme detrás suya por si venía Jorge a atacar. Tenía que estar detrás suya por si cometía un error porque no tenía mucha tracción, e intentar pasarle en la chicane como el año pasado y no lo he intentado porque he visto claramente que ha tocado el verde, así que he decidido quedarme detrás. Así que hoy que hemos hecho el podio no creo que haya sido buena suerte, explicaba.

TE INTERESA VER:
Quartararo: "No tenemos ningún plan para mejorar en las próximas carreras"

Además, esta carrera sentencia todavía más que este campeonato será una lucha entre Ducatis, ya que ocupan las tres primeras plazas del la clasificación general con una diferencia bastante cómoda respecto a la cuarta moto: la KTM de Binder.

Aquí hay que creer, estoy igual de tranquilo ahora que hace dos semanas. La atmósfera del equipo es muy buena. El año pasado fue un desastre la segunda mitad y este año voy a encargarme de que sea brillante. Hay que creer hasta el final, el mundial está complicado, pero no voy a tirar la toalla, confiesa Aleix Espargaró, que todavía ve posibilidades si hace una buena segunda mitad de campeonato.

TE INTERESA VER:
Resultado Sprint Race MotoGP hoy en Japón: Martín domina y sigue recortando a Bagnaia

Tanto Aleix como Aprilia se van al verano con deberes para la vuelta

Además, el piloto ha hecho un análisis de la primera mitad del mundial: “A mí no me gusta ser resultadistas, me gusta ser profundo en el análisis. Creo que desde el principio de la temporada hemos sido muy rápidos al nivel de los mejores, pero por una cosa u otra, errores, no acabamos de cuadrar un buen fin de semana. He hecho el récord en dos circuitos, una pole… la velocidad la hemos tenido, y hemos cerrado un buen fin de semana con un podio, que está bien para despedir la primera parte

TE INTERESA VER:
Parrilla de salida de MotoGP GP de Japón 2023: Pole de récord de Jorge Martín

La falta de competitividad este año es clara. Arrancábamos con mucha ilusión con los dos pilotos pero no ha pasado. Tengo mucha ilusión y sigo siendo el mejor piloto de Aprilia, ellos saben lo que necesito para luchar por ganar. Yo llego donde llego, pero ellos saben qué me hace falta” expresa Aleix, que continúa explicando qué es lo que necesita para tener una moto competitiva:

“Hacen falta varias cosas, me gustaría que la moto perdiera algo de peso, me gustaría ganar algo de tracción y creo que a nivel de geometría tenemos que mejorar un poco, este año tengo la sensación de que estamos muy cargados de delante. Hay que entender el balance de la moto y si vamos en la dirección correcta. Hay que valorar si el cambio de la GP 22 a la 23 ha valido la pena o no, termina Il Capitano.

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!