Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Alex Barros: «Pensaba que Bagnaia en algunas carreras podría seguir el ritmo de Márquez»

29 Jul. 25 | 15:00
Pecco Bagnaia Marc Márquez Ducati MotoGP Brno Alex Barros
Foto: Ducati

Alex Barros comentó de nuevo la última cita de MotoGP en PecinoGP.

En Brno se vio de nuevo a un Marc Márquez claro dominador de la categoría reina, por delante de cualquier piloto que le plantase cara. En aquel fin de semana fue Marco Bezzecchi pero, también Alex Barros habla de Pecco Bagnaia que no consigue despuntar esos problemas que le persiguen. El ex piloto hablaba con Manuel Pecino para repasar todo lo ocurrido en el último Gran Premio antes de que el campeonato se fuera al parón veraniego.

«Si la presión es baja, debería ir más rápido para que la presión suba. Entonces, si va detrás del piloto, quizá quedando en el rebufo, el neumático recibiría menos viento y se calentaría más. Esa es la solución», cuenta Barros el razonamiento de Márquez. «Aumenta la presión del neumático al no recibir el viento directamente, quedando bien en el rebufo del piloto delantero para poder conseguirlo. En el neumático trasero esto no funciona. Probablemente porque ya está allí y debe estar peleando con los de atrás, ¿no? Marc va solo en cabeza, siempre es el problema».

Marc camaleónico incluso en Brno. «A mí no me sorprende. Realmente esperaba que fuera dominante. Esperaba un poco más de lucha por parte de Pecco. Pensaba que Pecco en algunas carreras podría seguir el ritmo de Marc, plantarle cara en algunas carreras puntuales en las que él fuera rápido. Por ejemplo, en Mugello, donde dice que corre bien, y en otra pista en la que también dice que corre bien, sería Holanda. Algunas pistas que son sus favoritas, unas cuatro o cinco pistas. En esas pistas, le iba a dar trabajo a Marc, no sé si iba a ganar o no, pero iba a estar más cerca», menciona al compañero del español.

«Pensaba que Pecco en algunas carreras podría seguir el ritmo de Marc»

«La presión psicológica que se le ejerció fue tan inmediata, que ya en la pretemporada empezó a sentirla», proseguía sobre Bagnaia. «Parecía, parecía tener una reacción en la tercera etapa, que fue en Austin, parecía que había ganado allí, que incluso le había caído la victoria en el regazo, ¿no? Marc cometió un error, pero allí se impuso delante de Alex, se volvió más agresivo, parecía que estaba dando una señal, pero no fue así. Y con eso, no se encuentra a sí mismo», añadió Alex Barros.

TE INTERESA VER:
Márquez, Bagnaia y el resto de pilotos Ducati valoran su media temporada: "Ha sido bastante buena, pero..."

Los problemas de Bagnaia este año. «En 2024, Pecco realmente veías que, técnicamente hablando, era capaz de frenar y colocar la moto ya apuntando hacia la pista. La moto obedecía, la parte delantera entraba como él quería. Este año le cuesta más entrar en las curvas porque la moto no está en posición, no consigue controlar la moto al frenar como lo hacía antes. Y eso perjudica un poco la entrada en curva, es muy importante, porque si te equivocas un poco en la entrada, pierdes el 60 % de la curva».

«Entrar bien es extremadamente importante porque resuelve el 60-70 % de la curva. Entonces puedes tener un pequeño problema en la salida. Pero si te equivocas en la entrada, se acabó. Prácticamente matas la curva y pierdes dos décimas aquí, una y media aquí, media allí y así sucesivamente», decía Barros en base a su experiencia como piloto.

«Entrar bien es extremadamente importante porque resuelve el 60-70 % de la curva»

El claro problema con Pecco y la Ducati. «Hay un pequeño problema. Y claro, Ducati está trabajando, Marc ya se ha ganado a todo el personal y al técnico. Así que el piloto número uno no tenía piloto número uno, pero él era el número uno, Bagnaia. Cuando llegó Marc, ni siquiera hubo un procedimiento, ya empezó la temporada arrasando, es decir, ya cambió muy rápido el sentimiento de los técnicos allí dentro, porque para ellos todo está bien, porque están ganando, pero el piloto que está allí, que es el que luchaba por el título, está en dificultades, ¿no? Probablemente esté tratando de ayudarlo», comentaba Barros.

«Porque lo que yo comenté no es que él corra con la 24, no era eso. Hacer un entrenamiento de, por ejemplo, esos que hay después de la carrera, hay una carrera, hay un entrenamiento el lunes», recapitula a cuando hay test tras un GP. «En un entrenamiento de este tipo, Ducati lleva la moto con la que corrió el año pasado, solo para que dé unas vueltas y se familiarice, no porque vaya a usar esa moto, sino para que el piloto recupere esa sensación y diga: ‘Vaya, ahora estoy aquí a gusto’. Y entonces vuelve y puede trabajar mejor, con precisión, en el problema de la moto. Entonces dirá: ‘Vaya, ¿el chasis es exactamente el mismo?’ No hay diferencia. Entonces está bien».

«Volver a soltarse en la moto para luego empezar a entender el problema»

«Entonces hay que modificar el chasis aquí. Listo. Así te resultará más fácil ser más objetivo para encontrar el problema», menciona Barros una posible solución al problema de Bagnaia. «No estoy diciendo que coja la 24 y corra con ella. Quizás técnicamente el reglamento no lo permita, pero puede entrenar con ella. No lo detengo, por ejemplo, cuando termina el entrenamiento en Brno, el lunes entrena, se lleva su moto, la otra, la conduce, volver a soltarse en la moto para luego empezar a entender el problema», propuso el ex piloto.

TE INTERESA VER:
Simoncelli: "Veo a Marc Márquez como alguien que corre como mi hijo"

«Creo que de esta manera, al menos en mi experiencia, ya que he pasado varias veces por este tipo de situación, la forma más fácil de corregir este error es así, al menos dentro de lo que he vivido. A veces pasa un año entero forzando la situación, y luego termina la temporada, lo pruebas y dices: ‘Mira dónde está el problema’. Entonces pierdes toda la temporada», continuaba Alex Barros.

Tiene claro que esto le serviría al italiano: «La mejor solución es descansar, hacer un entrenamiento cerrado o un entrenamiento colectivo con todos. Coger la moto, conducirla como lo hacías antes y empezar de nuevo a trabajar para encontrar dónde está la diferencia. Y que venga el ingeniero. El chasis tiene una pequeña diferencia en la parte delantera. Para mí, ese es el problema. Entonces, vamos a cambiar el chasis en la parte delantera. Listo, no hace falta usar la moto, solo cambiar el chasis. O es el equilibrio, o es la posición del motor, o lo que sea. El ingeniero sabrá decirlo», concluyó.

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!