Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Álex Barros: «Si el Márquez del año pasado hubiera tenido la Ducati GP24, habría ganado el campeonato, incluso con una moto satélite»

21 Mar. 25 | 17:15
Foto: RRSS @alexbarrospiloto

Álex Barros analiza el estado actual de MotoGP: Confianza, psicología y la evolución de las motos.

El mundo de MotoGP está siempre lleno de sorpresas, y este inicio de temporada no ha sido la excepción. A lo largo de su carrera, Álex Barros vivió de cerca las vicisitudes de la competencia y sabe perfectamente lo que se juega dentro y fuera de la pista. En su intervención en el canal PecinoGP, el ex piloto brasileño no solo compartió su visión sobre los primeros compases de la temporada, sino que también desglosó lo que realmente mueve a los pilotos en la categoría reina del motociclismo.

Barros comenzó su análisis centrado en la figura de Marc Márquez. El ex piloto destacó que el mayor de los hermanos Márquez de hoy es muy diferente al de sus inicios: «El Márquez de hoy es mucho mejor que el de antes. Cuando empezó en MotoGP, ganó casi todas las carreras, pero no había pasado por la dificultad que está viviendo ahora. Hoy es mucho más fuerte mentalmente. Después de todo lo que ha vivido, es un piloto completo. Nada le va a afectar psicológicamente, porque está más preparado que nunca», comentó Barros.

La diferencia técnica entre las motos y el nivel de la competencia también fue un tema central en la conversación. Según Barros, si Márquez hubiera tenido la moto de este año en 2024, con las mejoras implementadas, habría tenido una mejor oportunidad para pelear por el campeonato. «Si el Márquez de 2024 hubiera tenido la moto de este año el año pasado, la diferencia con las demás motos no habría sido tan grande y seguramente habría ganado el campeonato, incluso con una moto satélite«, aseguró Barros. Sin embargo, también fue claro en señalar que el nivel de exigencia en la categoría es altísimo, y no todo depende solo de la máquina: «La moto puede ser la mejor, pero si no tienes la mentalidad correcta, los resultados no se van a dar.»

«Alex está mejorando por la experiencia de Marc para ajustar la moto»

El aspecto psicológico es fundamental en el motociclismo, algo que Barros conoce bien. En este sentido, el ex piloto enfatizó que los resultados afectan profundamente a los pilotos, no solo a nivel físico, sino también emocionalmente. «Muchos pilotos, cuando pasan por una serie de resultados negativos, se ven muy afectados. Se sienten que no están al nivel de los demás, y eso afecta mucho su rendimiento. Es un deporte muy psicológico, de mucha cabeza. Lo que pasa en la pista se refleja también fuera de ella», comentó Barros, refiriéndose a la situación de pilotos como Jorge Martín, que no está pasando por su mejor momento.

TE INTERESA VER:
Alzamora presenta su equipo y asegura: "El título se quedará en casa Márquez"

Sobre la situación de los hermanos Márquez, Alex y Marc, Barros reveló una interesante perspectiva sobre cómo se apoyan mutuamente, especialmente cuando se trata de la puesta a punto de la moto. «Estoy seguro de que Marc le pasa el setup de la moto a su hermano Alex. Las motos son muy parecidas ahora, y el trabajo conjunto entre los dos les ha permitido mejorar bastante, sobre todo en el último test en Malasia», explicó Barros, añadiendo que Alex Márquez ha conseguido grandes avances gracias a esta colaboración. «Alex está mejorando porque tiene la experiencia de Marc para ajustar la moto. Y eso ha marcado la diferencia», sentenció.

«La Honda no ha dado el salto que esperábamos»

Alex Barros destacó el potencial de Jorge Martín, afirmando que si no se hubiera lesionado y hubiera podido realizar la pretemporada, su rendimiento podría haber sido superior al de Marco Bezzecchi. «Martín es mejor que Bezzecchi como piloto», señaló Barros, resaltando que, a pesar de reconocer el talento de Bezzecchi, veía a Martín en la lucha por posiciones más altas. Según Barros, «si Martín no se hubiera lesionado y hubiera hecho la pretemporada estaría allí, tal vez al lado de Alex Márquez y delante de Bagnaia. No estoy diciendo que ganaría a Marc Márquez, pero estaría allí cerca de Alex

A lo largo de la entrevista, también se mencionaron las perspectivas de otras marcas. En cuanto a Honda, Barros destacó que, aunque la moto no ha dado un salto tan grande como algunos esperaban, ha mostrado una mejora significativa respecto al año pasado. Sin embargo, fue muy claro al afirmar que todavía le falta para estar a la par de Ducati, aunque no descartó que a lo largo de la temporada pueda acortar distancias. «La Honda no ha dado el salto que esperábamos, pero ha mejorado bastante. No está al nivel de Ducati, pero creo que con el tiempo puede mejorar y ser más competitiva», comentó.

TE INTERESA VER:
ÚLTIMA HORA. DAZN anuncia cambios en sus tarifas con nuevas ofertas

«La KTM es una moto competitiva»

En cuanto a Yamaha, Barros analizó los problemas que la marca japonesa sigue teniendo con la tracción y el desgaste de neumáticos. «La Yamaha tiene un chasis excelente, pero no tiene tracción. Cuando se trata de mantener el ritmo durante toda la carrera, la moto sufre mucho de desgaste. Esto le está costando a los pilotos mantener un buen ritmo», señaló. A pesar de los problemas, Barros reconoció que la moto tiene un potencial de vuelta rápida, pero el desafío será mantener ese rendimiento durante toda la competencia.

Finalmente, Barros se refirió a KTM, que también ha sorprendido a muchos al inicio de la temporada. «La KTM es una moto que ha mejorado mucho, aunque al principio había dudas sobre si la marca podría desarrollar la moto lo suficiente. Ahora, con pilotos como Jack Miller y Brad Binder, ha demostrado que es una moto competitiva«, destacó. Sin embargo, Barros también explicó que la caída de Jorge Martín, debido a su lesión, ha complicado el desarrollo de la moto, pero aún así el piloto ha demostrado su capacidad para estar en la lucha por los primeros puestos.

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!