Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Álex Crivillé celebra los 25 años de su título en 500cc: «Teníamos esta asignatura pendiente»

30 Jul. 24 | 14:30
FOTO: Repsol Media

Álex Crivillé ha recordado cómo fue ganar el título de 500cc en 1999.

Este año se cumplen 25 años del primer título de 500cc de Álex Crivillé; siendo el primer piloto español en lograr coronarse en la máxima categoría. El piloto firmó una gran temporada con hasta seis victorias, lo que le llevaron a coronarse en Brasil; donde llegó arrastrando una lesión en la muñeca izquierda.

«Recuerdo que no podía fallar, era una oportunidad que tenía que aprovechar al máximo», recordaba Crivillé en el podcast ‘En la Honda’. «Estaba toda mi familia en Río de Janeiro, estaba la prensa, incluso los máximos dirigentes de Honda. Estábamos todos ahí. Y recuerdo que puntuando ya tenía el título mundial de 500cc. Y así lo conseguimos. Mucha tensión, muchos nervios. Pero ese 24 de octubre de 1999 lo tengo grabado en mi memoria como uno de los días más felices de mi vida», contaba.

Su título de 500cc se sumaba al conseguido una década antes en 125cc. «Es un título muy deseado también, por todos los fans, por todos los españoles, por la afición en sí. Porque lo teníamos pendiente. Habíamos ganado en 125cc, en 80cc, en 250cc; pero teníamos esta asignatura pendiente: ganar en 500cc. Y ese año ya se nos presenta la oportunidad», contaba. No obstante, el título de 1999 no fue cosa sólo de ese año. «Fue muy luchado desde el 95, con Doohan. Y esa oportunidad se presentó, y la aprovechamos bien. Al final lo conseguimos y fue una pasada», ha afirmado.

«En 125cc estaba mucho más verde; en 500cc lo tenía muy claro»

El piloto, no obstante, arrastraba una lesión en la muñeca desde hacía varios Grandes Premios. «Era el final de temporada, con la gira asiática. Me caí en Australia, a final de recta y me lesioné la mano izquierda. A priori parecía una pequeña lesión, pero luego fue una fractura del pisiforme en la que posteriormente me pusieron dos clavos. Y pilotaba incómodo. Pero aún así, sabía que tenía que conseguirlo, y apañarme como pudiera. Y así lo conseguí. No pude hacer una gran carrera, acabé puntuando entre los diez primeros; sexto creo. Pero lo pude hacer con mucho dolor y mucha inseguridad».

Crivillé también comparó ese triunfo con el de 125cc, con el que se convirtió en el piloto más joven (en su momento) en ganar en la categoría. «La sensación fue muy diferente. Era muy joven, tenía 18 o 19 años en la temporada del 89. Fui el piloto más joven en conseguirlo, al año siguiente me lo arrebató Capirossi. Pero estaba como en una nube, no lo tenía nada claro, estaba muy nervioso. La carrera fue en Brno, en grupo. No sabía si tirar o quedarme, tenía miedo a cometer errores. Estaba mucho más verde. Muy diferente a la de 500cc, que lo tenía muy claro», afirmaba.

TE INTERESA VER:
Di Giannantonio niega una moto hecha para Marc: "Está yendo fuerte porque tiene un talento enorme"

El resto es historia. Crivillé cuenta cómo todavía le reconocen cuando va a los circuitos, siendo una de las figuras claves para entender también el motociclismo actual. «Ahora hay una nueva generación [de aficionados]; pero hay muchos todavía de esa generación que son fieles y siguen ahí en los circuitos y siguiendo las carreras«, finalizaba.

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!