Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Alex Criville: «Pedrosa es uno de los mejores probadores, y KTM tiene un tándem de pilotos top»

1 Abr. 22 | 17:01
FOTO: motogp.com

Alex Crivillé ha analizado la situación del Campeonato del Mundo de MotoGP antes de la tercera cita mundialista. Dos años después, los pilotos podrán volver a disputar el Gran Premio de Argentina.

Tras dos años sin poder disputar el Gran Premio de Argentina, el Campeonato del Mundo de Motociclismo ha regresado a tierras americanas. Los pilotos se encontrarán además un ‘paddock’ completamente renovado, tras el terrible incendio que destruyó parte de las infraestructuras en febrero de 2021. Alex Crivillé, Campeón del Mundo de 500cc, ha querido aprovechar la ocasión para analizar la actualidad del mundial a las puertas de la tercera cita del campeonato.

Crivillé no cree que el no haber corrido en Termas de Rio Hondo los dos últimos años pueda suponer un problema. «A pesar de no haber corrido en el circuito de Termas de Río Hondo las dos últimas temporadas, este hecho no debe afectar a los pilotos. Algunos pilotos sí lo conocen, pero otros no. En definitiva, va a ser un gran premio normal. El circuito de Termas de Río Hondo es un trazado técnico, con algunas curvas incluso parecidas a las de Mandalika en el último sector. Será interesante volver a correr otra en Argentina», contaba en una entrevista a Marca.

Honda llega a Argentina con algunas dificultades. Ante la ausencia de Marc Márquez y Takaaki Nakagami, esta podría ser la oportunidad de Pol Espargaró. «Sí es verdad que Honda ha ganado en cuatro ocasiones en Argentina, pero en tres de ellas ha ganado Marc Márquez, que estará ausente. Quizá ahora el piloto con más opciones será Pol Espargaró. Está listo para intentarlo y hacer una gran carrera. Dio muestras de ello en el Gran Premio de Qatar, donde subió al podio. Indonesia fue una carrera un poco complicada debido a las condiciones meteorológicas. Pol Espargaró puede luchar por la cabeza en el Gran Premio de Argentina», ha afirmado.

«Quartararo está en su mejor momento para volver a luchar por el título»

Otra de las marcas que ha comenzado la temporada con fuerza ha sido KTM, con un podio de Brad Binder en Qatar y una victoria de Miguel Oliveira en Indonesia. «KTM es una fábrica que trabaja muchísimo, pero dando pocas pistas. Tiene un gran presupuesto y ha trabajado muchísimo en el apartado chasis. Tiene también dos grandes pilotos, Miguel Oliveira y Brad Binder. El sudafricano dio la sorpresa en Qatar porque nadie esperaba que estuviera luchando por la victoria. El portugués ganó en Indonesia en condiciones de agua, muy bien acoplado y con un estilo único. KTM tiene un tándem de pilotos top y esto, unido a una moto que está evolucionando, hace que vayan en una muy buena dirección», explicaba Crivillé.

TE INTERESA VER:
"Observé a Valentino Rossi durante toda su carrera, pero Marc Márquez ganaba con una moto inferior"

Sin duda Dani Pedrosa ha sido una pieza clave en el desarrollo de la marca austríaca. «Detrás de un buen equipo hay un gran probador», ha afirmado el barcelonés. «En este caso, Dani Pedrosa es un uno de los mejores probadores. Él los está guiando por el camino adecuado para mejorar la moto y los pilotos están encantados con el trabajo que está haciendo. El conjunto total hace que KTM esté yendo por el buen camino y subiendo como una de las mejores marcas».

Tras un comienzo complicado, Yamaha volvió al podio en Mandalika de la mano de Quartararo. Esto pondría de nuevo a la marca de los diapasones como favorita por la victoria. «Yamaha está otra vez lista para ganar. Fabio Quartararo hizo una gran carrera en Indonesia y en condiciones de seco ya partía como favorito. Argentina es un circuito parecido a Indonesia, pero la recta es mucho más larga y llega casi al kilómetro. Ahí es donde Yamaha va a subir un poco con su velocidad punta. Por el resto, Yamaha es una marca competitiva y 100% fiable; mientras que Fabio Quartararo está en su mejor momento para volver a luchar por el título de Campeón del Mundo de MotoGP. Franco Morbidelli es un poco el tapado, pero es un pilotazo y fue subcampeón del mundo en 2020. Probablemente, apretará también a Fabio Quartararo», analizaba.

«Viñales sigue siendo uno de los pilotos más rápidos de la parrilla»

Por otra parte, Maverick Viñales aún continúa su adaptación a la Aprilia. «Viñales está en esa fase de intentar buscar el equilibrio de la Aprilia y sacarle el 100%. Obviamente, tiene un compañero de equipo como Aleix Espargaró, que es rapidísimo. El primer objetivo de Maverick Viñales es igualar a Aleix Espargaró y después batirlo. Todos sabemos que Viñales tiene un gran talento y sigue siendo uno de los pilotos más rápidos de la parrilla, pero ahora tiene que intentar buscar el equilibrio para encontrar la constancia y no ser sólo rápido a una vuelta. En un momento dado, hará un click y encontrará la estabilidad».

Crivillé también se ha mostrado optimista con respecto a Suzuki. «Suzuki sigue teniendo una moto competitiva. Tanto Joan Mir como Álex Rins hicieron una gran carrera en Indonesia en una situación complicada. Están listos para luchar y ganar carreras si van por el buen camino». Sin embargo, el catalán apuesta por otra marca como favorita de cara a este Gran Premio de Argentina: «De cara al podio del Gran Premio de Argentina, deberían estar las Ducati. Pecco Bagnaia debería despertar y sacar todo su potencial. Fabio Quartararo va a estar ahí y creo que también una Suzuki, por ejemplo Álex Rins», finalizaba.

TE INTERESA VER:
Jorge Lorenzo: "Cuando Marc Márquez domine la Ducati al 100% será aún más imparable"

¿Te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? ¡DEJA TU OPINIÓN abajo en los comentarios!