Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Alex Crivillé sobre uno de sus rivales: “Tenía una foto mía y le tiraba dardos”

29 Dic. 24 | 21:00
Fuente: RRSS Alex Crivillé

El expiloto de 500 cc ha concedido una entrevista donde ha repasado los aspectos principales de su vida

Alex Crivillé es considerado por muchos aficionados del deporte como una de las grandes figuras del motociclismo nacional. Crivillé inició su carrera en el motociclismo a principios de su juventud y pronto sobresalió en las categorías más bajas. Su habilidad fue valorada y en 1989 hizo su debut en el Campeonato del Mundo de Motociclismo, disputando la categoría de 125cc.

El de Seva ha hablado larga y tendidamente de muchas cosas de su vida, de manera personal y deportiva en Duralavita.

Su retirada se debió a una mezcla de elementos personales, físicos y de desempeño, lo que motivó al piloto a tomar la resolución de colgar el casco a los 33 años.

Tras su retiro del motociclismo profesional en 2003, Álex Crivillé ha permanecido en el ámbito del motociclismo, aunque en una posición distinta. Su llegada a los medios y su participación en competencias de motocicletas ha sido destacada.

Retirada y homenaje en Aragón

Poco más de 20 años después de su retiro, el español ha podido disfrutar de una última experiencia con la moto con la que campeonó en 500. El evento tuvo lugar en el circuito de Motorland Aragón y “Crivi” lo recuerda así: Fue como si no hubiera pasado el tiempo”. “Me entraba el mono, tenía los mismos automatismos”. Sobre las vueltas: “En una solo saludé, en la otra le di gas; me quedé con ganas de más, de recuperar esa sensación que no tenía desde mi retirada”.

Sobre su retirada del motociclismo: Lo hice forzosamente”. “Por los mareos, algunos lo relacionaban con la presión; los psicólogos no lo entendían”. “Fui a Canadá, y me aconsejaron retirarme; lo intenté, pero me vino un desmayo y dije: hasta aquí”. “Yo quería continuar, pero aún así, tomé yo la decisión”. 

También habla de cómo ha enfocado su vida tras el retiro: “Cuando me retiré, me compré unos caballos”. “Monté y me fue muy bien; ahora compito”. 

“Me hubiera gustado entrar en los 4 tiempos y retirarme siendo mayor, pero he conseguido mucho”, comenta sobre si le molestó haberlo dejado tan pronto.

TE INTERESA VER:
ÚLTIMA HORA | Gresini presenta sus motos con Alex Márquez y Aldeguer

Título de 500cc y anécdotas

Alex fue el primer piloto español en conseguir el título de 500cc hasta aquel momento; además, puso fin a la racha de Mick Doohan.

Sobre el título: “Fue muy importante; cuando lo conseguimos, fue brutal”. Pero añade queMe molestó no haberlo ganado también en el 2000; ya no era el de antes”. 

Recuerda además sobre la consecución del título que hubo emociones de todo tipo: “Me dolía mucho la muñeca de una caída previa, habían nervios, pero tenía que rematar”. 

Sobre la anécdota de la “televisión voladora” en la celebración: “Hicimos una barbacoa, pero yo a las 22 ya estaba durmiendo”. “Entró Angel (Nieto) y dijo que de eso nada, que había que celebrar”. “No voló ninguna televisión, pero hubo que pagar un sofá”, confesó con una sonrisa tímida el español.

Rivalidad con Doohan, Max Biaggi y la prensa italiana

Sobre Doohan, el catalán confiesa que era “un animal”, un atleta, le daba mucha importancia al físico. Añade que era un tío duro, que no tenía pelos en la lengua y que además jugaba mucho con el aspecto psicológico.Era un animal en la pista; fuera de ella no le gustaba estar de relaciones públicas. Ahora es más tranquilo”, concluía.

Sobre Biaggi y su rivalidad, comenta que ahora se llevan bien, que simplemente cree que le arrebató una victoria en casa y que en el momento le dolió. El que cree que no le veía con buenos ojos era Kenny Roberts: “Él sí me tenía rabia, me tiraba dardos a una foto”.

Sobre la prensa italiana no tiene una opinión muy extensa; comenta que: “No me tenían mucho cariño”. “Puede que sea envidia”. “Pero en general me ha sentido muy arropado”. 

Por último, Alex comenta sentirse feliz, alegre y con ganas de seguir disfrutando de las motos desde un papel diferente, aunque nada le ha llenado tanto como competir y llegar a lo más alto en el motociclismo. 

TE INTERESA VER:
El team manager de Gresini: "Creo que hemos diseñado el mejor plan posible para la era post-Marc Márquez”

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!