Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Alex Márquez: «Aldeguer hizo un carrerón, no tuvo miedo; ahora tiene que consolidar el resultado»

21 Ago. 25 | 17:30
FOTO: Gresini

Alex Márquez encara el Gran Premio de Hungría tras un fin de semana conservador en Austria.

Alex Márquez tiene un objetivo claro: lograr ser subcampeón de MotoGP. Para ello, el piloto de Gresini ha adoptado una actitud más conservadora, cuidando cada punto en el campeonato. Así lo hizo en el pasado Gran Premio de Austria, donde una ‘long lap’ que arrastraba desde Brno le obligó a cruzar la línea de meta en décimo lugar. Este fin de semana llega a Balaton Park, un nuevo trazado en el calendario, en el que espera poder marcar la diferencia; según nos ha trasladado nuestro colaborador Manuel Pecino desde el paddock de Hungría.

El piloto ya pudo rodar en Balaton con una Panigale hace unos días. «A nivel de entreno [sirve] bastante, porque al final en un circuito nuevo siempre al principio vas un poco perdido. Es verdad que tampoco hay que considerar eso como una ventaja clara, porque a veces es trampa. Ruedas con una moto muy diferente a la que rodarás ahora aquí, entonces todas las referencias de alguna manera no sirven. Pero bueno, al menos te conoces el trazado, sabes por dónde vas, sabes un poco las líneas buenas. Pero llegar a un circuito nuevo es como una oportunidad de marcar diferencias y de ser el más hábil, el que se adapta mejor. Entonces con muchas ganas». 

El trazado de Balaton. «Es un circuito diferente al que estamos acostumbrados. Seguramente por la tele no tan vistoso como Mugello o algún circuito rápido. Pero yo con la Panigale me lo pasé bien. Sí que es verdad que hay sitios, por ejemplo la recta de atrás creo que es curva 14-15 o 13-14, no sé cuál es, hay una chicane que han hecho nueva que es muy pequeñita. Es la única que es un poco antitrazada natural, anticircuito. Pero por todo lo demás a mí me gustó».

«La chicane mata un poco el flow de todo el circuito»

La única chicane rápida. «Sólo hay realmente una, muy así, que es la que han hecho nueva. Que si no sería un curvón muy bonito, pero no hay escapatoria. Solo cambiando eso sería un circuito, creo, bastante más normal, porque eso mata un poco el flow que llevas de todo circuito. Pero bueno, es lo que hay para todos y hay que acostumbrarse».

Márquez también habló del trabajo de Aldeguer en Austria. «Bueno, no me gusta comparar actuaciones de unos y otros. Fue una de las mejores por supuesto, de los que más adelantó. Hizo una gran carrera. Al final lo que hizo es lo que tenía el sábado, a tres vueltas de final fue el único en rodar en 29 y hizo 29.4 cuando tú estábamos en 29 altos. Pero es un chaval que va a crecer. Entonces creo que el resultado del otro día ahora lo tiene que un poco aterrizar y consolidar de alguna manera. Tiene potencial, es darle tiempo, es un rookie y tenemos la mejor moto. Hizo un carrerón, no tuvo miedo. Tuvo esa, nosotros le decimos de forma cariñosa, inconciencia de rookie en los adelantamientos. Y la verdad es que es positivo para mí que mi compañero, cuanto más rápido vaya, también me puedo yo fijar en muchos detalles».

«No tenía la sensación para jugármela tanto en Austria»

Para Márquez, sin embargo, fue complicado remontar tras la long lap. «Es sencillo y no tengo problema en decirlo. Primero que no esperaba perder tanto tiempo en la long lap, perdí 3.6, fui muy atrás. Luego pues hay carreras que sientes que puedes apretar, como hizo Fermín. Y hay carreras que, por las circunstancias que vienes o por lo que sea, no tenía la sensación para jugármela tanto. Y dije, ‘hasta aquí, me quedo aquí’. La moto iba bien, todo iba bien, lo único que no me lo sentía como para poder empujar. Vengo desde Holanda donde me caí el domingo, llegué a Sachsenring y Brno lesionado, con long lap. O sea, quería acabar un fin de semana de una manera normal, para aquí ya poder tener otra vez la oportunidad de hacer un fin de semana sólido, porque no tengo nada que me pueda perjudicar».

La salida en Balaton será esencial. «Sobre todo aquí creo que la primera curva será un embudo. Entonces, para intentar un poco apartar de tus posibilidades acabar una carrera en la primera curva, sería importante salir delante. Yo creo que hay puntos de adelantamiento, pero hay que cuadrarlos muy bien, pero yo creo que hay puntos. Hay algunas curvas, pero es verdad que tienes que llegar muy cerca y poder hacer el adelantamiento muy bien». 

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!

TE INTERESA VER:
A Miller se le acaba la paciencia con Yamaha: "Si me quieres, me quieres"