Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Álex Márquez: «Marc ha mejorado mucho este año curvas a derecha rápidas, ya no hay tanta diferencia…»

4 Sep. 25 | 13:08
Alex Márquez Gresini MotoGP GP Cataluña Montmeló Ducati
Foto: Alba Casares (Motosan)

Alex Márquez habla con la prensa en su carrera de casa en Montmeló.

El Gran Premio de Cataluña es el de casa para Alex Márquez, procedente de Cervera (Lérida). Históricamente este trazado se le ha dado incluso mejor que a su hermano Marc, el líder del campeonato. El de Gresini busca reencontrar ese ‘feeling’, puesto que lleva varias carreras en las que no le salen las cosas. Sus palabras nos las trasladaron nuestro colaborador Manuel Pecino y nuestra compañera Alba Casares, presente en el circuito de Montmeló.

Alex analiza a su hermano. «Marc sobre todo por la forma que llega y por sobre todo forma de confianza o evidentemente después de siete fines de seman haciendo sprint y carrera. Será difícil batirle ha mejorado mucho este año curvas a derecha rápidas ya no hay tanta diferencia como otro otros años. Así que será complicado. Pero creo que nosotros nos tenemos que centrar en nosotros mismos, intentar salir de esa un poco espiral negativa que hemos entrado en los últimos grandes premios».

El menor de los hermanos es optimista. «De alguna manera pues creo que confío que la velocidad no la hemos perdido porque en momentos de entreno la tenemos no siempre. Así que es más no fallar en los momentos clave del fin de semana y poder el domingo sacar un buen resultado de aquí».

«A partir de aquí cada fin de semana puede ser diferente y habrá que intentar cuadrarlo todo»

Circuito favorable para Alex Márquez. «Es de los mejores escenarios que quedan con Malasia, con alguno más que tenemos delante por timado. Entonces es de esos circuitos que me gustan, que se me dan bien. Pero a partir de aquí cada fin de semana puede ser diferente y habrá que intentar cuadrarlo todo y no fallar en momentos clave. Creo que estos últimos grandes premios, sobre todo desde la lesión, creo que estaba un poquito menos sereno en los momentos clave del fin de semana».

Peligro en confiarse corriendo en casa. «Lo veo un poco al revés. Al final, ir a un circuito donde sé que se me da bien, me da algo más de confianza y más relajación de saber si trabajo de la mejor forma, no cometo errores y estoy con la cabeza donde hay que estar, sé que soy rápido. Entonces eso me da como tranquilidad. Es verdad que, como tú dices, puede ser un arma de doble filo si piensas que, como que se me da bien, muy bien rápido. No pienso eso, sino al revés. Sé que haciendo las cosas bien puede ser muy rápido y eso me da la motivación y la calidad mentalmente para intentar hacerlo todo bien durante el fin de semana».

«Ir a un circuito donde sé que se me da bien, me da algo más de confianza y más relajación»

Los puntos fuertes de Montmeló que le van bien a Alex Márquez. «Es rápido, de derechas, fluido. Es totalmente opuesto a lo que era, por ejemplo, en Hungría. O sea, es parecido a Mugello. Entonces, todo lo que sea fluido o curvas rápidas se me da muy bien».

Últimas carreras complicadas a la hora de llegar a casa. «Es importante, o sea, no solo aquí para mí es, ‘no, aquí tengo que hacerlos bien o bien’, sino es como un antes y un después. Creo que la velocidad no la hemos perdido, sino que hay que cuadrar un poco más esa espiral negativa donde creo que hemos entrado, el no estar del todo concentrado, con las ideas claras en los momentos clave como pasó en Hungría en el ‘qualy’ que nos equivocamos. Y a partir de ahí, pues intentar cuadrar el fin de semana como hacíamos al principio de año, o sea, ni más ni menos».

«Hay que cuadrar un poco más esa espiral negativa donde creo que hemos entrado»

Alex Márquez tiene confianza en reencontrar el camino. «Es verdad y soy consciente de que las otras marcas han dado un pasito adelante que nosotros llevamos la moto exactamente igual que empezamos y que se han acercado. Lo tengo totalmente presente, pero a partir de ahí creo que con lo que tenemos aún podemos estar luchando por los podios en cada carrera».

Ayuda entre hermanos. «Yo creo que al final las palabras hay que interpretarlas bien. Yo creo que es más una ayuda fuera del circuito, entrenando o dando algún consejo durante un fin de semana o lo que sea, pero cosa que hacemos ahora. No creo que quiera cambiar eso y me pasó un poco en el pasado. Cuando por ejemplo en Moto2 me jugaba el título, que él ya lo había decidido, que estaba demasiado pendiente de mí. Y yo le dije ‘vale, déjame, hasta aquí, porque si no tengo demasiada información y no voy lo fluido o lo libre que tengo que ir encima de la moto’. Es un arma de doble filo, entonces seguir hasta ahora como lo estamos haciendo y ya está».

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!

TE INTERESA VER:
Jack Miller se rinde ante Toprak: "Será la primera vez que un chico en el box puede hacer un stoppie mejor que yo"