
Alex Márquez habló sobre sus expectativas en la temporada 2024 durante la presentación oficial del equipo Gresini de MotoGP.
Alex Márquez afronta el que será su segundo año junto al equipo Gresini en MotoGP. El bicampeón del Mundo contará al otro lado del box con la presencia de su hermano Marc, lo que supondrá un extra de motivación. Motosan pudo estar presente en la presentación oficial del equipo Gresini celebrada el pasado sábado, de la mano de nuestro colaborador Manuel Pecino. Allí, el de Cervera se mostró muy motivado con la próxima temporada.
Alex y Marc ya compartieron box en 2020, por lo que esta situación no es nueva para ellos; aunque esperan que no sea igual que en el Repsol Honda. «Espero que sea una segunda oportunidad. Es cierto que entonces también estábamos en una situación completamente diferente: yo era novato, tenía que mejorar en muchos aspectos, y no tuve la oportunidad de coger mucha información de él, que era muy rápido. Tenía que avanzar paso a paso. Ahora, sin embargo, estamos en un momento diferente y creo que ambos podemos sacar más provecho de ello».
A pesar de que 2020 no trajo las mejores sensaciones para los hermanos, Alex está encantado con que la situación se repita. «Es muy especial compartir box con tu hermano. Ya es especial que los dos corramos en el Campeonato del Mundo, más aún en MotoGP, así que es inimaginable lo que se siente al formar parte del mismo equipo. Tengo que aprovechar esta situación. Y el ambiente mágico que podamos crear en el hospitality y fuera de la pista será realmente importante, no sólo para nosotros sino para todo el equipo».
«El aspecto negativo son las expectativas»
El equipo italiano sin duda ayuda en este aspecto. «He estado en muchos equipos, pero el Team Gresini tiene algo diferente en este aspecto. Como he dicho, hay muchos aspectos positivos: es tu hermano, lo sabe todo y puedes preguntarle muchas cosas. El aspecto negativo son las expectativas del equipo y de la gente. Es el aspecto más difícil, pero creo que podemos gestionarlo bien».
El pequeño de los Márquez espera poder aprovechar el empujón extra de Marc. «Con el enfoque que ha dicho que va a adoptar, espero quedar por delante de él. Pero no sólo en la fase en la que adoptará un enfoque más tranquilo. Como ya he dicho, será muy importante para mí tener un compañero de equipo como él, del que pueda aprender mucho. Especialmente este año, porque es mi segundo año con esta moto mientras que para él será el primero, así que estaremos bastante igualados y será importante aprovecharlo para subir de nivel. Dicho esto, es muy inteligente y sabe cómo afrontar un campeonato con 22 carreras en su primer año con esta moto».
No obstante, Alex no duda de los resultados de su hermano. «Marc echa de menos volver a divertirse sobre la moto y tener la moto y todo lo que necesita para hacerlo bien. Cuando vuelva a divertirse volverá a ser un caníbal. No me gusta decir que volverá a ser lo que era porque para mí siempre ha sido lo que era. Tuvo mala suerte con esas lesiones, pero siempre ha mantenido ese nivel que le permite hacer magia encima de la moto».
«Ahora las carreras son más agresivas que cuando estaban los ‘Cuatro fantásticos'»
El piloto también recordaba el pasado y cómo ha cambiado MotoGP. «Creo que ahora las carreras son más agresivas que cuando estaban los ‘Cuatro Fantásticos’. No sólo los pilotos, porque ahora las motos están todas más cerca y siempre tienes que buscar la última décima. Antes sólo había cuatro motos de fábrica con las que podías ganar, y era más relajado. Ahora, con diez pilotos que pueden ganar, tienes que intentar marcar la diferencia con agresividad».
Márquez puntuaba además su estado de cara a la temporada 2024. «Después de esta presentación sólo puedo decir un 10 desde el punto de vista mental: estoy contento y feliz y será un año importante. Físicamente diría que un 7, porque con un 10 hay que llegar a la carrera de Qatar, si no a mitad de temporada las energías ya están por los suelos.»
Finalmente, el piloto habló de su nueva moto, que ya pudo probar en los test de Valencia. «El motor tiene un carácter diferente y la aerodinámica también es distinta. Nos hemos adaptado un poco, pero tendré que acostumbrarme al carácter del motor y tendremos que trabajar un poco en la entrega de potencia para adaptarla a mi estilo de pilotaje. En cualquier caso, parece que no es una revolución, sino una evolución más potente, y siempre es bueno tener un poco de potencia extra en las rectas, para intentar adelantar».
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!