
Álex Márquez analiza su primera temporada en MotoGP y explica la agonía de su hermano, Marc Márquez, durante el 2020.
Primera temporada en MotoGP superada para Álex Márquez. Una temporada atípica en la que ha tenido que celebrar sus primeros podios en la categoría reina sin el calor de la afición, y sin la presencia de su hermano Marc Márquez en el circuito. Esa es una de sus espinitas clavadas de la temporada, la ausencia de gente en MotoGP. Para el 2021, ya sabe que «nada es imposible» y que con «trabajo todo llega» en el Mundial.
En un vídeo con Estrella Galicia 0,0 ha hecho balance de su primer año en MotoGP. Álex Márquez: «Siempre hay cosas que mejorar, me hubiera gustado empezar con un nivel más alto y con una pretemporada. Mi sueño este año era conseguir algún podio en condiciones especiales como la de LeMans, pero conseguir el podio de Aragón en seco con la remontada y el ritmo fue el más especial porque disfruté encima de la moto. A principio de año no me hubiera esperado una carrera como la de Aragón. Ha sido un año de ir carrera a carrera y marcar una objetivos realistas».
Así que para 2021 se encuentra más motivado que nunca. Álex Márquez: «Si algo me ha enseñado el 2020 es que nada es imposible. Este año ha habido mucha gente nueva en el podio, pilotos con los que has estado compitiendo en otras categorías y eso te da motivación y te hace ver que nada es imposible. Con trabajo todo puede llegar». En cuanto a los deseos para 2021, en relación a su hermano, no ha tenido ninguna duda. Álex Márquez: «Para Marc lo que yo más deseo es que vuelva a estar encima de una moto, que vuelva a disfrutar y que la agonía en casa se acabe. La agonía de no poder correr en moto, que vuelva a disfrutar de su pasión».

El debut en la categoría reina
De campeón del mundo de Moto2 a Rookie. Álex Márquez: «Este año iba con la L, todo era nuevo para mi en MotoGP. Cambia muchísimo las cosas de Moto2 a MotoGP, desde cómo afrontar un Gran Premio a cómo afrontar la temporada. Al ser un debutante tenía que estar mucho más preparado mentalmente para ser fuerte, no desanimarte y no llegar a destruirte mentalmente porque parece que no sepas ir en moto».
La ausencia de público por la pandemia. Álex Márquez: «Ha sido un año muy especial. Ha sido mi primer año en MotoGP, pero me faltaba la gente. Me quedo con la espinita de no poder disfrutar de mi primer año con la MotoGP en Jerez con Nieto-Peluqui toda llena, de conseguir el primer podio y poder ver a toda la gente. Me queda esa espinita de no haber podido disfrutar al máximo con toda la gente que quiero en mi debut en MotoGP».
El mejor recuerdo de 2019 en Moto2. Álex Márquez: «Malasia cuando paso meta, pero también Jerez. Ese momento del box en Jerez se me ha quedado grabado. El llegar con la moto empujando, y ver en el box a la gente quemándose las manos porque la moto estaba caliente. No lo olvidaré nunca. Ahí todos hicimos click, las consecuencias fue llegar a Malasia con opciones y disfrutando. Disfrutar fue la clave del año».
SUSCRÍBETE GRATIS a Motosan.es en la en la campanita, y DEJA TU OPINIÓN debajo en los comentarios