
Álex Márquez afronta Motegi con confianza y motivación renovada
Álex Márquez llega al Gran Premio de Japón en un gran momento, consolidado como uno de los protagonistas de la temporada después de unas carreras complicadas a raíz de la lesión que le mermó hace ya unos meses. Tras la confirmación de que en 2026 dispondrá de una Ducati de última evolución, “idéntica” a la del equipo oficial, el piloto de Gresini encara Motegi con ilusión y con la ambición de seguir siendo referencia entre las Ducati satélite según ha podido saber nuestro colaborador Manuel Pecino.
Análisis del circuito y estilo de pilotaje
Álex explicó las particularidades del trazado japonés, en el que combina zonas de frenada fuerte con curvas enlazadas que exigen fluidez. «Hungría, por ejemplo, es mucho más Stop&Go, aquí también lo hay, pero el paso por curva es muy importante para salir bien», señaló.
El piloto detalló cómo afronta las frenadas: «Nunca se frena recto y luego entras. Aquí son curvas más redondas, hay que entrar hasta dentro con freno, no parar mucho la moto y dejar correr, porque si no tienes que acelerar desde cero y pierdes tiempo». Además, destacó puntos clave como el segundo sector: «Ahí la chicane subiendo es mucho de flow, y espero que sea un circuito bueno para nosotros».
La importancia de la Ducati 2026
El gran anuncio para el futuro inmediato de Álex Márquez es la llegada de una moto 2026. No se trata de un simple gesto, sino de un reconocimiento al rendimiento mostrado en Gresini. «Creo que si alguien lo merecía, aparte del año que estoy haciendo, era el equipo Gresini. Desde que llegaron con Ducati siempre hemos estado luchando, y este año somos referencia otra vez. Dar ese paso es importante, y me lo tomo más como una oportunidad que como una presión», comentó.
Además, el catalán resaltó lo que implica este nuevo rol: «Sobre todo da orgullo tener la posibilidad de probar cosas en los test, de estar ahí y que te dejen aportar. Eso significa crecer como piloto y como equipo».
El reto de frenar a Marc y pensar en el subcampeonato
El campeonato parece decidido a favor de Marc Márquez, pero Álex no renuncia a incomodar a su hermano en Japón: «Retrasarle el título una carrera más querría decir que hemos hecho un gran fin de semana en Motegi». Aunque reconoce que es cuestión de tiempo que Marc selle la corona, insiste en que su propio objetivo es consolidar el subcampeonato.
Mirada al pasado y madurez actual
Álex también reflexionó sobre su evolución personal, recordando momentos difíciles como el GP de Alemania 2022: «Aquellas situaciones me ayudaron a estar más maduro y más tranquilo en momentos complicados. Mantener la calma no fue fácil, pero me sirvió mucho».
El piloto reconoce la influencia de su hermano en ese camino: «Íbamos un poco de la mano. Yo salí un poco antes de la situación difícil cuando me fui a Gresini en 2023, y él lo hizo el año pasado también con Gresini. Tener ese ejemplo en casa era una inspiración».
Hoy, sin embargo, su mentalidad es distinta: «Estoy bien ahora, estoy disfrutando y el pasado es el pasado».
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!