Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Alex Márquez en la presentación de Estrella Galicia: “Ahora todo el mundo respeta un poco más la posición donde está”

12 Dic. 24 | 14:06
Alex Márquez Estrella Galicia Gresini MotoGP Ducati
Foto: Mireia Brito (Motosan)

Alex Márquez ha estado hoy en el evento de Estrella Galicia con cierta temática navideña.

Nuestra compañera Mireia Brito ha podido estar presente en representación de Motosan hoy en el evento organizado por Estrella Galicia, patrocinador del piloto Alex Márquez. Allí el piloto de Cervera ha charlado con la prensa sobre la temporada 2024, precisamente cuando ha renovado con Gresini por dos años más (hasta finales del 2026), equipo con el que ya ha disputado dos años en MotoGP y con el que incluso ha llegado a ganar en el Gran Premio de Gran Bretaña de 2023.

Alex Márquez reconoce el talento de Alonso. “Hay un chico de moda, se llama David Alonso. Creo que es de las cosas de 2024 que más me ha sorprendido, o más me ha chocado, sobre todo, compartir con él algunos entrenos, la mentalidad que tiene. Hace tiempo que no veía alguien muy joven con esa mentalidad y lo tiene todo muy bien establecido en la cabeza, y creo que también la escuela Terol”.

Respecto al joven campeón de Moto3 en 2024. “Estará dentro de Aspar, con Jorge, con Nico y su equipo. Es verdad que tiene el peso en la espalda un poco del ‘elegido por Marc’, pero es lo que hay. Si la tienes cuando eres más joven, luego ya cuando la tienes de verdad que es cuando, si trabaja y se lo gana, puede llegar a MotoGP, es otra cosa”.

“En un segundo año con el mismo equipo cambian muchas cosas y mejoras en muchas cosas”

Ya ha probado la GP24 en Montmeló. “Me acuerdo del año pasado, perfectamente, cuando probé la 23 en Valencia, salimos con dudas. El motor, el carácter, aún lo teníamos que adaptar, esto, lo otro… La 24, desde la que la cogí, la primera tanda, me acuerdo perfectamente, me sentía súper raro encima de la moto, porque era muy diferente. Pero hice el mismo tiempo, de neumáticos nuevos con la 23 a los nuevos neumáticos usados a la 24”.

Su reacción el año pasado y la de este. “Entonces ahí ya vi que, luego salí la segunda tanda, con los nuevos neumáticos usados, de más vueltas, y ya mejoras ese tiempo. Solo el primer día ya puedes ser rápido, pero no solo a una vuelta, sino ser constante te da la buena señal de que, por lo que sea, se adapta mejor. Es verdad que eso es un circuito, hay que probarla más, pero el tener esa buena señal te hace ir al invierno reforzado”.

Las lesiones se daban mucho en la Sprint en 2023, cosa que ya no pasa tanto este año. “Respiramos todos mucho más. El año pasado todo el mundo quería ganar posiciones y quería estar lo más delante posible. Ahora todo el mundo respeta un poco más la posición donde está. Hay que sumar puntos sí o sí. Entonces creo que esa situación ya todos la controlamos más, pero creo que también la lesión es mala suerte de estar en el momento y sitio equivocados y todo se dio así”.

“Cuando todo va bien, buenos resultados y buenas sensaciones, el tiempo pasa más rápido y no te paras a pensar”

Una temporada de aprendizaje. “En un segundo año con el mismo equipo cambian muchas cosas y mejoras en muchas cosas. Creo que este 2024 puedo decir que es el año de MotoGP en el que he aprendido más. Porque si tú tienes las expectativas altas y no sale como tú esperas, aprendes mucho más. Cuando todo va bien, buenos resultados y buenas sensaciones, el tiempo pasa más rápido y no te paras a pensar en lo que tengo que mejorar o que tengo que hacer”.

Incluso también aprendiendo de tener a un campeón en el equipo. “He aprendido yo, ha aprendido el equipo en muchos aspectos. Una moto donde hemos sufrido, de tener a Marc en el box o lo que supone tener a Marc en el box, un ocho veces campeón del mundo. Creo que todos hemos dado un paso muy importante, la GP24 creo que puede servir a todos para el 2025”.

La incorporación de Fermín Aldeguer en Gresini. “Es muy joven y me interesa mucho tener a mi lado por primera vez a un compañero que opino que es de la nueva generación de pilotos. Desde muy pequeño han ido con motos grandes, ¿qué tienen, qué hacen? Es verdad que cuando suben a MotoGP les va a costar mucho más. El empaparme un poco de esa nueva generación y ver qué hacen mejor me interesa mucho”.

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!

TE INTERESA VER:
Dall'igna: "Estoy convencido de que Marc Márquez es mejor que Jorge Martín; no podíamos pagar el dinero que pedía"