
El piloto del LCR Honda, Álex Márquez, es otro de los ‘rookies’ en este circuito. El piloto español ha debutado en Mugello con una MotoGP después de que la cita se cancelase el pasado 2020 por la pandemia del coronavirus.
Álex Márquez vuelve a ser un rookie. Lo cierto es que solo por este fin de semana ya que el español debuta con una MotoGP en Mugello. Pese a su salto a la categoría reina hace ya un año, la pandemia del coronavirus obligó a cancelar el Gran Premio de Italia del pasado 2020. Por ello, tras dos años, el mundial de MotoGP vuelve al trazado italiano para disputar una carrera. El español reconoció que la primera curva y el final de la recta de meta impresionan un poco al llegar a más de 350km/h.
Resumen del día: «Fue un día difícil. El primer día en Mugello con una MotoGP siempre es difícil. Esta mañana no conseguí la sensación que necesitaba, pero por la tarde hicimos unos cambios y estaba disfrutando de nuevo , todo estaba viendo de una mejor manera. Todavía hay mucho que mejorar. 1.179 detrás del primero aquí en Mugello no es una gran gran diferencia, sí es grande, pero todavía quedan cosas por hacer. Intentaré esta tarde comparar mis ritmos con Nakagami, Marc o Pol para intentar mejorar. Todavía pierdo un poco en las frenadas, pero estoy bastante contento y motivado para mañana, intentar seguir dando pasos adelante y trabajar en el chasis. Estamos probando diferentes paquetes de Honda. Tenemos que enfocarnos en seguir mejorando. El chasis no es mi principal problema ahora, viene de otro lado, como la frenada. Tenemos que seguir mejorando ahí, lo hicimos hoy, pero creo que hay algo más que hacer».
Pudo seguir a otros pilotos: «En Mugello, cuando tienes a un piloto delante es más fácil mejorar que cuando estás solo. Parece que nuestra moto, en la primera curva, es mejor cuando tenemos a alguien delante, pero en general todas las motos. He intentado seguir a algunos para intentar mejorar, aprender algo de ellos».
Rookie en Mugello: «Sí, por supuesto que este año es más fácil entender y dar unas indicaciones más precisas a Honda. Esto es bueno. Pero el año pasado, con Nakagami, siempre trabajamos en la dirección correcta juntos: tratar de mejorar la moto y dar confianza. Es verdad que algunas marcas trabajan un poco más con el equipo satélite y poner todo junto, pero también lo estamos haciendo bien y tenemos la información de otros pilotos. Estamos trabajando todos juntos para hacer una buena moto. Es verdad que en un fin de semana cada piloto intenta hacerlo a su manera, intentar ser rápido, pero así son las carreras. Todos los pilotos necesitan encontrar su camino. Cuando probamos cosas siempre tenemos una conclusión para la fábrica, para los otros pilotos, y esto es importante para intentar mejorar».
Primer contacto con Mugello: «La curva uno impresiona. En la segunda vuelta que he dado he llegado a 350km/h y, quieras o no, el salto que hay cuando vas a sexta a fondo, impresiona un poco. Es el punto del circuito más delicado, pero no el más difícil. Hay muchos otros puntos donde es más difícil al principio cuadrarlos y ser constante, sobre todo, en la última chicane antes de llegar a meta. Es muy rápida, pero cuesta muchísimo viniendo de Correntaio. Al final hay que seguir procesando eso en mi cabeza. Mañana hay que salir con otro paso, con otra intensidad, conociendo algo mejor todos los límites y estar más cerca. Mejorar a una vuelta, pero también ser más constantes. Es un circuito que, en carrera, también puedes mejorar así que voy a intentar que la mejora sea constante».
¿Ya te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? Pues ahora deja TU OPINIÓN debajo en los comentarios