Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Álex Márquez: «En Moto2 tuve algunas entrevistas en las que sólo hablábamos de Marc, y dije ‘oye, vamos a parar'»

12 Jul. 21 | 14:30
Marc Márquez: "Para ser honesto, no esperaba un podio de Álex"
Foto: motogp.com

Álex Márquez se convierte en el protagonista del último episodio del podcast oficial de MotoGP, ‘Last On Brakes’. El piloto del LCR Honda cuenta cómo es vivió la lesión de su hermano con la prensa insistiendo en preguntar sobre el estado físico de Marc.

Álex Márquez ha pasado por los micrófonos del podcast oficial de MotoGP, ‘Last On Brakes’ para hablar de, lo que él denomina, su ‘extraño’ salto a MotoGP la pasada temporada. El piloto de Cervera debutó en la categoría reina con su hermano, Marc Márquez, al otro lado del box, pero una lesión del ocho veces campeón del mundo para toda la temporada puso sobre sus hombros una presión muy grande para un rookie. Aún así, pudo hacer frente y conseguir dos podios en su primer año en la categoría reina del mundial, con una moto oficial del Repsol Honda Team.

Además, el español habla de cómo vivió la lesión de su hermano desde los circuitos: la presión de la prensa preguntando sobre la recuperación de su hermano. Incluso recuerda entrevistas en las que solo se preguntaba de Marc. Desafortunadamente, incluso con dos mundiales, muchos siguen viendo en Álex Márquez al hermano de Marc Márquez.

Su llegada ‘extraña’ a MotoGP: «Yo tenía un contrato firmado para correr en Moto2 en 2020. Después de ganar el título, con lo que pasó con Lorenzo, Honda contactó conmigo. En los primeros test mi cabeza estaba un poco fuera de sitio, porque no sabía si estaba preparado o no, mi mentalidad no estaba en MotoGP en ese momento, estaba en Moto2. Todo esto pasó el lunes después del Gran Premio de Valencia, encendía la tele y mi nombre estaba todo el rato en las noticias».

Tras la dura lesión de Marc, Álex asumió el peso del equipo en su año de rookie y con Bradl al otro lado del box: «Después de Jerez fuimos a Brno y para mí fue extraño estar solo en el box. Había mucha presión puesta en mí, todos me miraban porque Stefan estaba allí, pero era un piloto de pruebas.Fue difícil controlar los nervios y todo eso, pero después de varias carreras entendía que era mi trabajo, fui mejorando poco a poco». 

Todo cambió tras las pruebas en Misano: «En el test de Misano di un paso adelante grande y es cuando empecé a disfrutar de la MotoGP, hasta ese momento fue difícil, me sentía un poco solo porque mi hermano no estaba allí. Sí, tenía a todo mi equipo, pero tenía toda la presión sobre mí. Cuando Marc se lesionó yo estaba como… ¡no sé cómo reaccionar!».

Ser ‘el hermano de Marc’: «Siempre es un poco así, me dicen ‘primero te hago una pregunta sobre tu hermano al principio y ya está’, pero luego siguen hablando de él en la entrevista. El año pasado cada vez que iba a una carrera era todo el rato ‘¿cómo está Marc? ¿cómo está Marc? ¿cómo está Marc?...’, y yo no era la persona para comentar eso. Que le pregunten a Alberto Puig o a Emilio Alzamora, pero yo no soy la persona que puede decir si se estaba recuperando o no».

«En Moto2 tuve algunas entrevistas en las que sólo hablábamos de Marc, y ya dije ‘oye, vamos a parar, si quieres entrevistar a Marc vete a hablar con Emilio, no me hagas perder el tiempo durante un fin de semana hablando sólo de Marc’. No soy una persona que pare las entrevistas porque tenga que hablar sobre Marc, si tengo que responder alguna pregunta estoy abierto a hacerlo, pero no a veinte. Pero bueno, así es la vida, tengo mucha suerte de compartir esto con mi hermano, pero tenemos dos vidas y en el circuito somos dos personas diferentes, él va por su camino y hace su trabajo, y yo el mío».

Sus inicios: «Normalmente hablo mucho de Emilio Alzamora. Además, es mi mánager y me ha ayudado mucho en mi carrera. Pero una persona que fue realmente importante para mí, en mi carrera, fue Joan Moreta. Ya falleció, era el presidente de la Federación Española, pero también estuvo en el RACC (Real Automóvil Cub de Cataluña)». 

«Empezamos en el karting y en ese momento, una familia normal puede hacerlo pese a los gastos que conlleva. Pero después de eso, cuando necesitas ir a los circuitos grandes…  ya necesitas dinero. Y en ese punto, dijimos bien, paramos. Y mi padre me compró una moto de supermoto que es más barata y competimos en un campeonato de supermoto y ya está. Pero luego esta persona (Moreta) vino con el RACC para llevarme a las pistas grandes y fue la clave en un momento en el que no sabíamos si podría seguir o no».

¿Ya te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? Pues ahora deja TU OPINIÓN debajo en los comentarios

TE INTERESA VER:
Marc Márquez logra el récord de puntos históricos... ¡A falta de 6 Grandes Premios!