
Alex Márquez llega a Argentina segundo en la clasificación general de MotoGP.
Alex Márquez ha tenido un gran comienzo de temporada. El piloto de Gresini se hizo con la segunda posición tanto en la Sprint Race como en el Gran Premio de Tailandia; por lo que llega a la cita de Argentina en la segunda posición de la tabla general de MotoGP. No obstante, el de Cervera prefiere mantenerse prudente y seguir trabajando de cara al resto de la temporada, según contaba a los micrófonos de DAZN.
Además de los resultados en Tailandia, Márquez llega a un circuito que se le da bastante bien. «Estadísticamente sí. Luego llegas y hay que demostrarlo. Cada año puede cambiar muchísimo. Tengo experiencia en el pasado de circuitos que piensas que se te dan súper bien o que se te han dado súper bien en el pasado, llegar y sufrir. Entonces, cada fin de semana hay que afrontarlo desde cero, sin expectativas muy altas ni bajas. Y a partir de ahí trabajar. Creo que estamos haciendo un muy buen trabajo, pero hemos hecho una de veintidós [carreras]. Hay que seguir trabajando y dando el máximo», afirmaba.
A pesar de que la pasada temporada no tuvo tan buenos resultados como esperaba, este año parece que las cosas le salen bien desde el principio. «Bueno, todo ayuda. No hay secreto. Al final, el 2023 fue un año bueno para mí. Venía de una situación muy difícil en Honda. Y llegas a una moto nueva, que al principio te cuesta un poco adaptarte, aunque sea una moto muy buena. Y este año todo ayuda. Con el equipo del tercer año. Hay exceso de seguridad, hay exceso de tranquilidad. Y sobre todo la moto funciona muy bien. No es perfecta, es casi perfecta. Y sobre todo por mi estilo de pilotaje me permite mucho», ha explicado.
«Si no hacemos un buen año, de esa primera carrera no se va a acordar nadie»
Este año, Alex Márquez cuenta con la referencia de Pecco Bagnaia y Marc Márquez. «Tienes dos referencias muy buenas. Creo que aún estamos un pasito por detrás de ellos. En términos de tener todo bajo control; y ellos tienen un poquito más. Pecco en Tailandia sufrió porque ya sufrió en el test. O sea, no hay secreto. Si vienes de un test bien hecho, con buena información, todo va bien. Aquí será una historia diferente. Hay que seguir fijándonos en ellos, intentando sacar el máximo», conraba.
No obstante, los pilotos oficiales de Ducati no serán sus únicos referentes. «También luego habrá otros pilotos que en muchas pistas van a ir rápidos. Otros Ducati, otros Aprilia. Y también habrá que aprender de ellos. Pero las dos referencias que tengo son muy buenas. Y a ver si no van introduciendo muchas cosas y no marcan mucha la diferencia en eso».
El pequeño de los Márquez también ha hablado de cómo fue compartir podio con su hermano Marc en Tailandia, y la reacción de su madre Roser Alentà. «Estaba muy feliz. Mi madre estaba súper feliz. Siempre le gusta estar en casa, en segundo plano. Pero estaba súper contenta. Pero luego llegas a casa, te sientas a comer, y es un día más. Es una de veintidós. Es un momento súper especial para mí y como dijo Marc, también es de sus Top. Pero si llegamos a final de año y no hacemos un buen año, de esa primera carrera no se va a acordar nadie. Entonces hay que seguir», finalizaba.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!