
El piloto del Gresini Racing finalizó tercero en Mandalika, consolidando el subcampeonato, aunque admitió que la caída de su hermano Marc empañó toda celebración.
La sonrisa de Álex Márquez al terminar tercero en Mandalika se mezclaba con la preocupación por el accidente de su hermano. Mientras el paddock aguardaba el parte médico de Marc Márquez, lesionado en la primera curva tras un toque con Bezzecchi, el menor de los Márquez atendía a los medios visiblemente afectado. “Estoy contento, hemos salvado los muebles, pero la familia no se toca”, declaró con franqueza ante los micrófonos, en declaraciones recogidas por DAZN.
El piloto del Gresini Racing completó un fin de semana complicado pero sólido, que le permite consolidarse en el subcampeonato y proclamarse mejor piloto independiente de 2025. Sin embargo, su mente estaba en otro lado: “No puedo expresar mi felicidad porque no la tengo. Sé que es un resultado positivo, pero Marc está mal y eso es lo único que importa ahora”.
Una carrera tensa y estratégica
Sobre la carrera, Álex explicó que la clave estuvo en una salida accidentada: “Se me rompió el front device justo al engancharlo y la moto se levantó delante. Aun así, salí bastante bien. En la primera curva pude ganar alguna posición por fuera, con algo de suerte, y luego fue una carrera de esperar, sin cometer errores”.
El piloto español reconoció que fue una prueba más táctica que espectacular: “Es una pena que se hagan carreras tan en fila, a medio gas. Vas esperando tu oportunidad, pero si te pasas un poco, te adelantan tres de golpe. Al final he llegado vacío, no tenía más, pero estoy satisfecho con el tercer puesto”.
Reconocimiento a Fermín Aldeguer
Márquez quiso felicitar a Fermín Aldeguer, vencedor del Gran Premio, al que definió como impecable. “Cuando he visto que se ponía primero he pensado: ‘hasta luego, se va’. Ha hecho un fin de semana impresionante, se ha adaptado mejor que nosotros y ha trabajado mejor. No hay excusas”, admitió con deportividad.
El piloto catalán reconoció también los errores propios del fin de semana: “En el practice trabajamos más con el neumático medio trasero y perdimos tiempo en poner la moto a punto para el quali. Fue ahí donde sufrí más y donde me caí. Es el punto en el que tenemos que mejorar.”
Crítica al estado de la grava y mensaje a Dirección de Carrera
En la parte final, Álex se mostró visiblemente molesto por el estado de la grava en ciertas zonas del circuito, señalando un escalón que, según él, podría haber agravado la caída de su hermano: “Se ha visto clarísimo. Cuando te caes a tanta velocidad, lo primero que quieres es frenar con los brazos. El año pasado me pasó lo mismo aquí. Hay que estar más atentos a esos pequeños detalles, porque cada vez hay más salidas y más riesgo.” El piloto fue más allá y lanzó una reflexión general sobre la seguridad actual del campeonato: «Hay 22 carreras, pero en realidad son 44 salidas. No es casualidad que haya tantas lesiones: es pura estadística. Queremos espectáculo, pero también calidad y protección.”
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!