Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Álex Márquez: «Si te comparas con Marc o Rossi, pierdes»

24 Nov. 24 | 18:30
Foto: Michelin

El piloto de Gresini reflexiona sobre su temporada de altibajos, su rol como jefe de equipo, y la importancia de aprender de sus compañeros.

Álex Márquez se encuentra en un momento clave de su carrera, marcado por una temporada de altibajos pero también por el aprendizaje y la experiencia acumulada. En una reciente entrevista con MOW, el piloto del equipo Gresini compartió sus reflexiones sobre el año en curso, sus expectativas para la próxima temporada y su relación con otros pilotos del paddock, entre otros temas.

El 2024 no fue un año fácil para Álex Márquez. Aunque logró momentos destacados, como el podio en Sachsenring, las dificultades fueron una constante. El piloto de Ducati GP24 destacó que la temporada le sirvió para ganar experiencia: “Siempre digo que cuando las cosas no salen como esperas, se aprende el doble. En los buenos tiempos es muy fácil trabajar, permanecer allí, ser feliz y todo eso, pero la verdad es que no se aprende mucho. Es cuando las cosas van mal, ya sabes, que hay que trabajar el doble.” Esta mentalidad de superar los obstáculos fue una de las lecciones más valiosas que dejó este año.

Con una moto que no siempre estuvo al nivel de las motos oficiales, Álex se vio en la obligación de adaptarse y evolucionar rápidamente. A pesar de los desafíos, nunca perdió la motivación: “Este año ha sido así, de altibajos. También hemos tenido momentos muy buenos, como el podio en Sachsenring, y hemos sido bastante consistentes, aunque demasiado lejos de la cima. Tenemos que trabajar para el año que viene, aprender a hacer que las cosas vayan un poco más rápido cuando las cosas no salen como me gustaría.” El balance de la temporada es positivo para Álex, quien tiene claro que lo importante es nunca dejar de esforzarse.

«Quiero aprender de Aldeguer»

Álex llegó a MotoGP en una época en la que la aerodinámica comenzaba a jugar un papel crucial en el rendimiento de las motos. En los primeros años, la tecnología en este ámbito estaba aún en sus etapas iniciales, pero con el paso del tiempo, el impacto de las mejoras aerodinámicas ha sido cada vez mayor. En 2024, las motos de MotoGP son mucho más avanzadas y complejas. “Entré en MotoGP al comienzo de la era aerodinámica, que en ese momento tenía mucho menos impacto que ahora. Luego aún no existía el dispositivo trasero y las alas eran pequeñas, además de estar colocadas un poco al azar. Ahora el trabajo en la aerodinámica es mucho más profesional y realmente cambia el comportamiento de la moto, comentó Álex.

TE INTERESA VER:
"¿Demasiadas sanciones? Debería ganar el mejor piloto con la mejor moto"

El cambio tecnológico ha sido radical y, según él, el futuro podría volver a los tiempos en los que la influencia de la aerodinámica no era tan determinante: “Creo que lo que harán para el 2027 es volver un poco a esos tiempos. No creo que las cosas cambien mucho, aunque espero que la técnica del piloto influya un poco más.” Para Álex, la clave para triunfar en MotoGP sigue siendo la combinación de talento, técnica y trabajo en equipo.

Uno de los grandes cambios para Álex en la próxima temporada será asumir el rol de jefe de equipo, algo que nunca había experimentado antes en su carrera. La llegada de Fermín Aldeguer, su compañero de equipo para 2025, representa un desafío, pero también una oportunidad de crecimiento. “Fermín es un chico que corre 600 desde los 14 años, no ha hecho mucho en Moto3 y viene de otra escuela. Quiero ver qué trae fresco: el kilometraje, el ritmo en las curvas… También quiero aprender, porque cuando llega un joven siempre tiene la mirada más fresca. Eso te da motivación», afirmó Álex sobre su nuevo compañero.

«Si te comparas con Marc Márquez o Rossi, pierdes»

La llegada de Aldeguer a MotoGP es un cambio generacional, y Álex se muestra dispuesto a aprender de lo que su compañero pueda ofrecer. “Quizás empieces a pensar que él hace casi todo peor, pero en cambio hay que fijarse en lo que hace mejor que tú y aprender de ahí, esa debe ser la mentalidad, reflexionó.

Un tema recurrente en la entrevista fue la relación de Álex con su hermano Marc Márquez. El hecho de compartir garaje con un piloto tan exitoso como Marc no ha sido sencillo, pero Álex lo valora enormemente. “Cuando te encuentras con un ocho veces campeón del mundo en el garaje tienes que lidiar con un ocho veces campeón del mundo. Hay más presión, la gente nos mira más, la gente quiere estar delante de nosotros, pero realmente es muy bonito haber podido aprender tanto de él”, dijo Álex sobre su hermano.

TE INTERESA VER:
Tardozzi: "Bagnaia está madurando día a día una gran confianza con Márquez, un respeto muy fuerte"

Para Álex, la presencia de Marc en el equipo ha sido una fuente constante de aprendizaje.Fue líder del equipo desde el primer día, cuando llegó tenía las ideas muy claras, venía de una etapa muy difícil en Honda y tenía claro lo que quería y lo que no. Fue un líder muy sólido dentro del equipo”, expresó con admiración.

Álex Márquez reflexiona sobre la excepcionalidad de los grandes campeones del motociclismo, afirmando que “Es así para todos los pilotos: si te comparas con Marc o Vale, pierdes. Siempre lo digo. En este paddock cualquiera que se compare con Valentino, Marc, o quizás Lorenzo… pierde.”  Según Álex, estos pilotos parecen estar tocados por una suerte especial, como si hubieran recibido “un movimiento de la varita mágica” que les otorga un talento innato y excepcional. Para él, aunque el trabajo duro es fundamental para alcanzar el éxito, hay algo único en estos campeones, quienes parecen tener la capacidad de ganar constantemente, sin importar las circunstancias.

«El objetivo es el mismo: darlo todo»

A pesar de la competencia interna, Álex nunca dejó de sentirse apoyado por su hermano, lo que ha hecho más llevadero el desafío. “Fue muy bonito correr con mi hermano y tener este recuerdo. Luego aquí no es que se vaya a otra marca o vaya a estar muy lejos, seguimos corriendo por la misma casa, él va al garaje de al lado, no lo perderé, todavía podremos hacer muchas cosas juntos, concluyó Álex.

Con la temporada de MotoGP 2024 ya en su horizonte, Álex está decidido a darlo todo. Su objetivo sigue siendo el mismo: “Siempre tiene que ser así. El objetivo es siempre el mismo. Siempre tienes que dar todo lo que tienes para llegar allí. Si no lo logras al menos sabrás que lo diste todo, que no te arrepientes.” Álex Márquez tiene claro que la motivación y el trabajo duro son las claves para seguir creciendo en un deporte tan competitivo como el motociclismo.

TE INTERESA VER:
Jové: "Las negociaciones entre Honda y Martín estaban paradas; airear todo esto con la llegada de Liberty..."

En cuanto a sus planes para el invierno, Álex confesó que sus vacaciones estarán marcadas por el motocross. Diciembre para mí es rotundo. Voy cuando quiero y entreno como quiero. Esa libertad de hacer motocross con amigos o con un grupo agradable de gente es lo que me gusta.” Además, aprovechará para descansar y disfrutar de su vida personal con su novia.

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!