
Álex Márquez ya ha posado vestido de los colores de LRC y junto a su moto. El piloto catalán ha explicado los planes que tiene este año.
Ayer se realizó la presentación del equipo LRC Honda donde pudimos ver vestidos con el mono oficiales a Álex Márquez y su nuevo compañero Nakagami. Después de una temporada en el Repsol Honda, el joven piloto de Cervera se ha mostrado más tranquilo a la hora de posar ante las cámaras y hablar con los periodistas sobre los objetivos que se ha marcado para este nuevo año.
Pero antes de hablar sobre la nueva temporada, Álex ha querido hacer un repaso a la anterior. «Estuvo bien lo de sorprender en la segunda parte de la temporada, pero la primera no estuvo bien. No diré que fue un desastre, pero no estuvo bien«, cuenta en Marca Motor. «Iremos a circuitos donde no rodé y será duro, pero tengo un buen conjunto y confío en eso. La clave es el trabajo. Empezar bien daría buen ‘flow’. El objetivo no son los resultados, que están bien, y sí seguir con la tendencia de la segunda parte de la temporada pasada«.
También destaca los puntos donde debe mejorar. «Lo más importante es mejorar la calificación. Probé en ‘flat track’ para ser más agresivo con neumáticos nuevos. En lo físico, sé lo que necesito con la Honda, que es una moto muy física, hice trabajos específicos. Siempre soy rápido en ritmo, más o menos en todos los circuitos. Calculamos que perdemos unos siete segundos en la tres primeras vueltas. Hay que entender los neumáticos. Debes ser agresivo, pero también fino, ser más preciso en los intentos de vuelta rápida«.

«Honda tiene mucha potencia, pero hay que saber usarla»
El pequeño de los Márquez ha manifestado qué es lo que va a aportar al equipo. «Espero que traiga resultados. Es el principal objetivo. Quieren resultados, como Honda o como yo. Es consecuencia del trabajo duro. Sé que tendré un equipo muy bueno. El primero en querer estar delante soy yo y repetir resultados. Para eso hay que trabajar. También espero llevar buen ambiente«.
Además, ha contado los cambios en la moto. «La moto no cambió mucho durante la temporada. Dimos un paso en el test de Misano, es la evolución natural de todo piloto. Hay que aprender. Sin pretemporada fue difícil. Cambiamos la configuración, iba con la de Marc, la normal. Sabíamos que era crítica con la parte delantera, pero fue bien. Para 2021, Honda se centró en partes pequeñas, al no poder cambiar el motor. Será muy similar, una evolución; no una revolución de la de 2020. Sé que puede ser una buena moto. Probaré las nuevas piezas en Qatar«.
Tampoco ha dejado pasar la oportunidad de decir los cambios que se deberían hacer en Honda para mejorar. «Tenemos mucha potencia, pero hay que usarla. Todos en Honda pedimos eso. A veces, perdemos agarre, hay que transferir potencia al neumático. Tienen ideas claras, como nos dijo Takeo (Yokoyama, el jefe técnico)«.
Álex Márquez pasa de una moto oficial a un equipo más pequeño, lo que significa cambios. «¿Ventajas? Trabajar más en segundo plano. En teoría, la presión es menor. Es un equipo más pequeño, la piña es más pequeña, más familiar y eso me gusta. ¿Desventajas? No es un equipo oficial al cien por cien, que, de cara a fuera, es muy bonito. El primer año no fue directamente natural. Hay que seguir una evolución. Por eso, desde el primer momento dije que sí a LCR«.

«Siempre es difícil no tener a Marc a tu lado»
Como no podía ser de otra forma, Álex ha sido preguntado por el estado de salud de su hermano Marc. «Está bien, animado, cada vez se va sintiendo mejor, como pone en las redes. Fue otro invierno sin poder entrenar con él. Esperemos que el que viene sea más tranquilo y preparemos la temporada juntos«. Precisamente la ausencia de su hermano en los entrenamientos lo ha echado de menos. «Siempre es difícil no tener a Marc a tu lado, pero ya estuvo lesionado en los dos hombros y no cambió mucho respecto a otros inviernos. Estuve con Vierge y otros pilotos«.
También ha comentado sobre si volverá como favorito. «Hay que ver dónde vuelve Marc y cómo. Él será el primero en tener hambre de victorias y podios. Es pronto para hablar. Cuando lo dicen los rivales es un poco el juego este de pasar la presión. ¿Favoritos? Todos tienen opciones, los 22. Tras unas carreras se irá definiendo«. Sobre si él ganará, dice que no le obsesiona. «Es difícil, pero a base de trabajo se puede conseguir todo. No es algo que me obsesione. Me obsesiona trabajar bien y seguir la evolución del final del año pasado. Quiero estar regularmente en el top 5-top 7. Sería un buen resultado, que no haya estancamiento»
¿Ya te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? Pues ahora deja TU OPINIÓN debajo en los comentarios