
Álex Márquez se estrenó ayer con LCR Honda. A pesar de la caída, el catalán hizo una buena sesión de entrenamientos.
Los pilotos de MotoGP volvieron ayer a la pista para empezar a preparar la temporada 2021 que empezará en apenas tres semanas. Álex Márquez, aunque cuenta con un año de experiencia en la categoría, esta temporada tendrá que adaptarse a la moto del LCR Honda. En su primera día con la escudería parece que no fue nada mal. Aunque sufrió una caída, el de Cervera terminó décimo.
Álex Márquez terminó a 0,6 segundo de Aleix Espargaró, el más rápido de la jornada. Dentro de los pilotos de Honda el más rápido fue Stefan Bradl, que terminó segundo con un tiempo de 1:54:943. Respecto al tiempo del alemán, Álex Márquez terminó a dos décimas y media de su compañero de equipo. Aún así, el test en la pista de Losail no fue mal para el catalán, aunque por la mañana sufrió una caída.
«No fue muy bueno empezar el día con una fuerte caída, obviamente tampoco para el equipo. Pero estoy bien, aparte de un rasguño en la cara«, explicaba Álex Márquez en declaraciones que recoge el medio alemán Speedweek. Las condiciones climáticas en Qatar tampoco eran las mejores. Había una fuerte racha de viento que influyó en el rendimiento de los pilotos. Bastianini, Bagnaia y Salvadori también se fueron al suelo.

«Hemos trabajado bien con el equipo por primera vez»
Álex Márquez se encuentra satisfecho con el día de ayer y con como completó el plan de trabajo. «En general fue un día positivo. Me sentí bien. Hemos trabajado bien con el equipo por primera vez. Estaba muy relajado en los boxes. El trabajo con el jefe de equipo Beefy va muy bien. Mañana lo intentaremos un poco más en serio«, detallaba el pequeño de los Márquez.
De la jornada de ayer, también explica qué cosas se han dado cuenta que deben cambiar. «Todavía tenemos que trabajar en la puesta a punto, para mí se trata del comportamiento de la dirección. También probaremos algunas cosas nuevas el domingo. La base de mi moto actual es la de 2020, pero ahora está equipada con algunos componentes nuevos«.
Por último, destaca que «son detalles, pero tenemos que averiguar si son mejores. La moto es muy similar a la de 2020, queremos más agarre y un poco más de control del acelerador. Honda también trabajó mucho en eso durante el invierno. Sólo se trata de ser un poco más consistente en la carrera«. Veremos si los días que le quedan sobre la pista qatarí son suficientes para solventar este problema.
¿Ya te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? Pues ahora deja TU OPINIÓN debajo en los comentarios