Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Álex Márquez: «¿Lo que más me gusta de la moto nueva? Tener grip trasero soluciona muchos problemas»

14 Feb. 22 | 17:15
Álex Márquez Honda
FOTO: motogp.com

Álex Márquez terminó los test de Mandalika en 14º posición, pero con muy buenas sensaciones sobre la Honda de cara al inicio de la temporada.

El circuito de Mandalika ha sido el escenario que ha puesto punto y final a la pretemporada de MotoGP. Tras tres días de trabajo en el circuito indonesio, los pilotos de la categoría reina ya saben qué esperar de sus motos de cara al inicio de la temporada y miran hacia la primera carrera, prevista en dos semanas en Qatar. Para los pilotos Honda, Mandalika ha dejado muy buen sabor de boca, sobre todo para Pol Espargaró que terminó como el más rápido. Su compañero de marca, Álex Márquez, no tuvo unos resultados tan destacados, aunque sí está convencido de que su potencial para esta temporada es mucho mayor. 

De cara a este 2022, se espera una temporada apretada. De hecho, durante los test de Mandalika ya se ha visto una gran igualdad en la tabla de tiempos. «Está todo muy apretado», dijo Álex Márquez después de la jornada del sábado. «He acabado a seis décimas del primero, si analizas un poco los ritmos verás que es diferente, aunque todos sabemos que a una vuelta la Ducati es muy rápida. Nosotros no estamos mal, este año hemos mejorado mucho, podremos hacer buenos ‘qualys'». 

Sin embargo, el piloto también aseguró no estar preocupado, ya que las sensaciones con esta nueva Honda son muy buenas. «No estoy preocupado, la verdad. Estoy muy contento por el ritmo y por el trabajo que hemos hecho. He sido uno de los pocos que ha estado rodando cuando el asfalto estaba a 60 °C a la 13:00 de la tarde, y la moto también era competitiva en ese momento, así que estoy contento. Nuestro potencial no es ser el 16º, es mucho más arriba. Pero el trabajo que hoy hemos hecho es muy bueno», explicó el piloto a los medios.

El aspecto que más destaca de esta nueva moto es su mayor agarre, lo que fue una de sus mayores debilidades durante el pasado curso. «¿Lo que más me gusta de la moto nueva? Tener grip trasero soluciona muchos problemas. Te da muchísimos problemas cuando no tienes grip, y te soluciona casi todos cuando lo tienes. Ahora tenemos mucho más grip trasero en comparación a la moto del año pasado. Ahora tenemos problema es algunas curvas rápidas porque empujamos demasiado la rueda delantera. Pero con el setup podemos solucionarlo, y hoy es el paso que hemos dado adelante. Hemos rehecho el equilibrio de la moto y volvemos a tener buenas sensaciones en las curvas rápidas, y estoy contento por ello. Es lo que más me gusta, el grip que tenemos, te soluciona muchos problemas y le hace la vida más fácil al piloto», aseguró.

TE INTERESA VER:
Desde BMW aseguran: "MotoGP es una opción, pero no la única"

«La nueva Honda es una moto un pelín más pesada y física, pero nos da más cosas»

Sin embargo, ahora la Honda es un poco menos ágil. «Quizás es donde hemos perdido un pelín, el tener una moto tan ágil. Pero creo que ese factor todavía no lo hemos perdido de todo, creo que con más vueltas y más setup estamos cada vez más cerca de volver a tener eso. Es una moto un pelín más pesada y física, pero nos da más cosas. No puede ser todo bueno, tienes que perder en algún punto, pero hemos perdido poco en ese punto», ha dicho el piloto del LCR Honda.

Incluso con las condiciones de pista que se han dado en Mandalika, que han dado mucho de qué hablar, el grip de la nueva Honda es bueno y eso llena de optimismo al pequeño de los Márquez. «Es una muy buena prueba para nosotros. Creo que aquí hay mejor grip que en Malasia, cuando la pista ha estado limpia y si vas por la línea. Cuando te sales fuera está muy sucia, si llevas un piloto delante y comete algún error tiran hasta piedras. Es un poco motocross. Pero por la línea hay bastante grip, el asfalto es bueno. Y eso es de agradecer, que vengamos a un país así y el asfalto sea de muy buena calidad»

«Es el cuarto circuito al que vamos con esta moto y somos competitivos, eso es muy importante. Está claro que vendrán circuitos diferentes como Qatar y que a lo mejor sufrimos un poco más de entrada. Pero ser competitivos de esta manera me hace pensar que disfrutaremos de un gran año o eso es lo que queremos después de sobre todo un 2021 y 2020 difíciles. Lo tenemos todo para poder disfrutar de un gran año», concluye el piloto.

¿Ya te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? Pues ahora deja TU OPINIÓN debajo en los comentarios