
Álex Márquez consigue sus primeros puntos de la temporada. Tras las dos caídas de Qatar, el piloto del LCR Honda ha terminado octavo en Portimao, por detrás de su hermano, Marc, del que se alegra por verlo ser competitivo de nuevo, pese a seguir con su recuperación.
Ha sido un fin de semana muy especial para la familia. El regreso de Marc Márquez ha ido mejor de lo esperado y su hermano, Álex Márquez, no podía estar más contento por él. Rodó toda la carrera por detrás del piloto del Repsol Honda Team, intentando alcanzarle pero, su ritmo a final de carrera -y pese al cansancio que podía tener en su brazo-, no lo dio la oportunidad. A pesar de todo, el pequeño de los hermanos se mostró muy contento por conseguir sus primeros puntos de la temporada después de un inicio muy complicado en Qatar, con dos caídas consecutivas.
Resumen de la carrera: “Desafortunadamente hoy en la carrera hemos tenido la temperatura más alta en pista comparada con los FP4, FP3 y FP2, así que ha sido un poco difícil manejar la rueda delantera, pero también la trasera por la falta de grip. No tenía velocidad porque la rueda trasera era un poco blanda, o tocaba el freno un poco antes… El balance no ha sido perfecto, ha sido un buen resultado, P8, pero estamos un poco lejos de la cabeza».
«Es cierto que estábamos en una posición en la que era difícil empujar porque no tenía posibilidades de recortar el hueco con Marc ni tampoco había nadie detrás de mí que me presionara, pero he intentado de hacer mi carrera, de ser constante, no hacer ningún error y terminar la carrera, porque después de Qatar era muy importante lo de terminar la carrera. Hemos sufrido con el grip, pero ha sido un fin de semana positivo para nosotros”.
Su hermano Marc, por delante: “No estoy contento, ¿sabes? Es un bastardo, me ha ganado en la primera carrera (risas). He hecho toda la carrera detrás de él. He intentado empujar y empujar, pero como a unas diez vueltas del final ha subido el ritmo y ya no pude. Es un fin de semana especial para toda la familia. Su vuelta ha sido increíble después de todos estos meses. Hemos visto al principio de la carrera que ha cometido algunos fallos, pero él sabe mejor que nadie cuál es su situación. Se merecía terminar séptimo”.
Con ganas de la siguiente carrera: “Jerez fue un buen circuito para nuestra moto el año pasado. Parece que las condiciones van a ser un poco mejores porque el año pasado hacía muchísimo calor y fue muy difícil de terminar la carrera y fue mi primera carrera, pero creo que podemos hacer un gran trabajo y es un buen punto después de Qatar. Va a ser un circuito para trabajar e intentar recuperar la confianza de nuevo”.
El regreso de Marc: “Creo que la llegada de Marc ha sido buena para todos, pero especialmente para Honda. Después de casi un año, está contento con todo el trabajo que Honda ha hecho. Es cierto que ciertos parámetros y ciertas cosas todavía tienen que ajustarse y mejorar, porque con los nuevos neumáticos estamos sufriendo, así que hay que seguir mejorando. Es una buena referencia para todos para empezar a trabajar en cuál es la mejor puesta a punto para la moto, pero como se ha visto hoy, nos ha ganado. La moto se ve bien y creo que tenemos una buena base para empezar a mejorar. Con Marc es más fácil tener feedback y es el que mejor conoce esta moto”.
“He estado comiendo con él y al final hemos hecho la carrera que hemos podido. Estoy sorprendido por cómo ha hecho la carrera porque tal y como tenía el brazo y llegando después de tanto tiempo estoy sorprendido. Él es Marc y es alguien que te puede sorprender en cualquier momento”.
Problemas y aspectos a mejorar: “Era importante terminar la carrera, era el objetivo número 1. He cometido varios errores que me han penalizado algo, de poder coger el ritmo del grupo de adelante. Era una carrera de supervivencia, de intentar adaptarse con la subida de temperatura antes de la carrera era complicado el inicio. Un fin de semana positivo, la posición está bien, pero hay que mejorar sobre todo la diferencia respecto al primero».
“Hay que estar contento, ser positivo y tras el desastre de Qatar es un buen punto de partida para seguir trabajando. Llegamos a Jerez, un circuito que me gusta, la moto el año pasado iba bien y esperemos que este año pueda ser igual y podamos seguir en la misma línea”.
La clasificación, asignatura pendiente: “Desde que subí a MotoGP llevo arrastrando lo de clasificar bien. Marc o Nakagami podían sacar algo más de partido el año pasado porque conocían mejor la moto. Me quejaba en el pasado abriendo gas y comprendiendo el neumático nuevo, en ese punto era bastante igual a ellos, solo que ellos le sacaban más partido entrando a curva. Este año he conseguido sacar ese punto, quizás Marc ha sabido sacar algo más y clasificó mejor que nosotros. Hay que mejorar en clasificación, hay gente con la misma moto que lo hace mejor que nosotros. No solo es un frente abierto para trabajar en honda, sino que también en nosotros para sacar el máximo partido”.
El neumático nuevo: “Es verdad que hay un pequeño problema con el neumático nuevo, que es donde tenemos que trabajar. Entrando en meta he tenido un pequeño problema en ese punto y casi me caigo. Pese a eso, hay que entenderlo, pero como pilotaje tengo margen de mejora en ese aspecto. En general hay ese problema, pero con lo que tenemos hay que sacarle el máximo partido”.
¿Ya te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? Pues ahora deja TU OPINIÓN debajo en los comentarios