Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Álex Márquez: “El Mundial de 2025 será un duelo entre Bagnaia y mi hermano”

18 Dic. 24 | 19:45
Foto: RRSS Álex Márquez

Álex Márquez valora la temporada junto a Marc y pone la vista en el 2025

Álex Márquez es el piloto veterano del Gresini Racing. El pequeño de los Márquez va cara a su tercera temporada en el equipo italiano, todos los años con un compañero de box diferente. Todos sabemos que la pasada temporada compartió moto con su hermano Marc, algo que seguro le ha hecho aprender muchas cosas. Ahora, será el líder del Gresini, pues su próximo compañero de equipo es Fermín Aldeguer, procedente de Moto2.

El piloto concedió una entrevista a Speedweek para hablar, precisamente, de cómo ha ido 2024 y qué espera de 2025. Primero que nada, el piloto comentaba las lecciones aprendidas este año pasado: “En el segundo año, con la misma moto y el mismo equipo, empezamos la temporada con grandes expectativas. Éstos no se han cumplido por una razón u otra. Pero me gusta ver el lado positivo de las cosas y la temporada pasada ciertamente me ayudó a mí y al equipo a aprender. En este sentido, la presencia de Marc fue importante. He aprendido a no mirar tanto a los que tienen más que tú. Me refiero a los pilotos de GP24. Esto es una pérdida de tiempo y energía en algo que no puedes cambiar. Tienes lo que tienes y hay que aprovecharlo al máximo.”

El Gresini Racing tiene fama de ser uno de los equipos de la parrilla donde más buen ambiente hay, y así lo enseñan siempre que tienen ocasión. Álex Márquez lleva tres años dentro del equipo, y puede opinar al respecto: “Creo que cuando sales de momentos difíciles, Gresini es el lugar ideal para ‘recuperarte’. El ambiente en el palco es tranquilo pero competitivo; El ambiente en la hospitalidad es familiar, te sientes cómodo. Cuando Marc intentaba decidir hacia dónde moverse, se lo expliqué todo. Y en algún momento de la temporada pasada, no recuerdo dónde, dijo: “Es tal como me dijiste”.

“Ahora me toca a mí sacar las castañas del fuego”

Ahora, Álex tendrá un nuevo compañero de equipo: “El año que viene tengo un nuevo compañero que pertenece a una nueva generación. Tengo mucha curiosidad por saber qué tiene de diferente y qué hace de manera diferente. En mi opinión, Fermín lo tendrá más difícil que los pilotos que anteriormente dieron el salto de Moto2 a MotoGP antes de la introducción de los neumáticos Pirelli. Los neumáticos les dieron mucha más confianza que los neumáticos anteriores. Por supuesto que tengo que hacerlo mejor que él: es un novato. El equipo ya me lo dijo. Ahora me toca a mí sacar las castañas del fuego. Es demasiado pronto para decir cuál será nuestro objetivo, pero al menos la clasificación debería ser una referencia.”

Muchos son los pilotos que afirman que Dall’Igna se comporta muy bien con todos y cada uno de los equipos Ducati, sean o no oficiales. El pequeño de los Márquez hablaba al respecto: Dall’Igna infunde mucha confianza a sus pilotos entrando en cada box de Ducati con otros ingenieros después de cada entrenamiento. Esto significa que puede escuchar personalmente a cada conductor. Si tienes algún problema concreto, él lo atiende personalmente. Por otro lado, te da pistas sobre los problemas de otros conductores: qué neumáticos utilizaron, etc. No te dicen qué hacer, cada piloto lo hace con su equipo, pero te dicen qué hicieron para solucionar sus problemas y cómo les fue. Es decir, te dan información porque lo que Dall’Igna quiere es que si tiene ocho motos en pista, ocupen las ocho primeras posiciones.”

La próxima temporada será, seguramente, muy competitiva con Marc Márquez y Pecco Bagnaia en el mismo box, y Álex tiene claro qué pilotos pelearán por el título: Si me preguntas hoy, diría que el Mundial de 2025 será un duelo entre Pecco y mi hermano. Quizás me vuelvas a preguntar en febrero después de la prueba. Marc está en la posición adecuada para luchar por el campeonato. Pero según el calendario tendremos 44 carreras el año que viene y nuestro deporte es un deporte de alto riesgo: pueden pasar muchas cosas. Y no podemos olvidarnos del rival que tiene a su lado y que tiene mucha más experiencia con la moto. Lo que Marc necesita es constancia. Lo vimos con Martin este año.”

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!

TE INTERESA VER:
ÚLTIMA HORA. Jorge Martín desvela su dorsal durante la presentación de Aprilia MotoGP