Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Alex Márquez: » Marc salva las caídas, tú tienes que ir tanto al límite para seguirle que acabas cayendo»

31 Oct. 25 | 12:00
Foto: Estrella Galicia 0,0

Álex Márquez firma una temporada histórica en MotoGP: del subcampeonato a su primera victoria en Jerez.

Álex Márquez ha cerrado la temporada 2025 de MotoGP con una actuación histórica que le consolida como uno de los pilotos más consistentes y competitivos de la parrilla. El piloto español del equipo Gresini Ducati se ha convertido en el mejor piloto de la Ducati Desmosedici GP24, superando incluso a compañeros con material técnico superior, y ha logrado su primer gran premio en la categoría reina en el Gran Premio Estrella Galicia 0,0 de España.

Sobre su rendimiento, Márquez reconoce en un evento celebrado por Estrella Galicia 0,0 que la temporada ha superado sus propias expectativas. «Esperas, trabajas y sueñas por ello. Cada año que preparas una temporada, de alguna manera, tu objetivo o la forma en que preparas la temporada es para ganar. Cuando empieza una temporada, los 22 pilotos que estamos en parrilla, tenemos las mismas opciones de ganar o no ganar», afirma el piloto, quien destaca que la clave ha sido la combinación de experiencia, preparación y continuidad con el equipo: «Con una moto que se adaptaba más a mi estilo de pilotaje, hemos dado el paso que había que dar, era importante un tercer año en Gresini y un tercer año con Ducati, y ahora tienes todo mucho más o menos controlado».

«Me enfoco en ser autocrítico»

La temporada 2025 también ha estado marcada por un hito familiar sin precedentes: los hermanos Márquez han copado el podio del campeonato, con Marc conquistando el título mundial y Álex asegurando el subcampeonato. Para Álex, compartir éxitos con su hermano ha sido especialmente significativo. «Si me preguntas qué diferencia hay entre los títulos que ganaste en Moto3 y Moto2 con este año que has hecho segundo en MotoGP, es exactamente el mismo. Pero porque al final he podido compartir éxitos con mi hermano, es lo que más te llena, más te enorgullece. Estar los dos niños que éramos de Cervera, de un pueblo de 8.000 habitantes, en primer y segundo lugar en MotoGP, no hay más en el mundo de las motos, es algo increíble«, declara.

La humildad y el inconformismo han sido valores clave para Álex, y parte de su filosofía de trabajo con Estrella Galicia 0,0. «No me gusta definir mucho cómo soy o qué actitud tengo, pero al final lo que me enfoco mucho es ser autocrítico. Cuando me equivoco, cuando las cosas no van bien, poder recapacitar. Verse los problemas es una virtud muy importante para mejorar de cara al futuro. La humildad, el saber estar y el no dejar que el ego te reste es fundamental», explica Márquez.

TE INTERESA VER:
ÚLTIMA HORA l Bulega se subirá a la Ducati de Marc Márquez en Portimao y Valencia

Su primera victoria en MotoGP, lograda en Jerez, refleja esta mentalidad. «Era el escenario soñado de cualquier piloto español de poder ganar su primera carrera en MotoGP, tuve la gran suerte de hacerlo allí. Había tantas señales durante el fin de semana que incluso antes de la carrera le dije a José, mi asistente: ‘Hoy voy a ganar’. Cuando lo visualizas, lo tienes todo tan claro que nada puede fallar», relata.

«Puedes tener celos de tus rivales o fijarte en ellos»

En cuanto a su hermano Marc, Álex subraya la dificultad de igualar su nivel. «Hablando de números puros y duros, es casi inalcanzable. Su punto fuerte es que es muy completo y siempre te lleva al límite. Contra más fuertes sean los rivales, más te hacen mejorar a ti», apunta.

Álex reconoce que incluso sufrió caídas durante los entrenamientos a lo largo de la temporada como parte de su estrategia para medir los límites de su hermano: «Después de cinco carreras empecé a tener caídas en entrenos, porque entendía que era la única forma de poder plantarle un poco a Marc. Él de alguna manera esas caídas las salva. Tú tienes que ir tanto al límite que acabas cayendo, pero era la única forma para llegar al domingo preparado y sabiendo dónde estaban los límites que él asume tan fácilmente».

Para Álex, competir con Marc es un impulso constante para mejorar. «Contra rivales más fuertes, más te haces mejor. Puedes tener dos actitudes: celos o fijarte en ellos para mejorar. Yo creo que eso te hace un mejor piloto a largo plazo», asegura. Esta perspectiva refleja no solo la admiración y el respeto que siente por su hermano, sino también su mentalidad profesional, donde la competencia se convierte en una herramienta de crecimiento personal y deportivo.

Finalmente, Álex hace un balance de la temporada y comparte sus expectativas para 2026. «Ha sido un año donde he podido mejorar muchísimo como piloto. El paso más importante ha sido tener tranquilidad en los momentos difíciles, saber que tenemos la velocidad y que podemos afrontar cualquier situación. El año que viene, con una Ducati oficial en el equipo, el objetivo es continuar esta curva ascendente, no estancarse y mejorar en los circuitos donde este año sufrimos más de lo habitual», concluye.

TE INTERESA VER:
La recién llegada a MotoGP, Liberty Media, cambia de presidente

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!