
Alex Márquez hablaba de su temporada y de lo que ha significado ser subcampeón del mundo en 2025, mientras su hermano Marc conseguía el título mundial
Se acerca la última carrera de MotoGP de la temporada 2025. Lo que está claro, es que no ha sido un año cualquiera, y menos para los hermanos Márquez. 2025 será un año que recordarán para siempre, pues por primera vez en la historia Marc y Alex han quedado primero y segundo respectivamente en el mundial.
El pequeño de los Márquez ha tenido su mejor temporada hasta el momento: tres victorias y nueve podios; y está en uno de los momentos más dulces de su carrera deportiva. Ahora, Alex pretende poner el broche de oro en Valencia, donde tratará de conseguir otra victoria en casa: «Es muy bonito volver a correr en Valencia después de la Dana».
«Cuando estás viviendo un momento así o una situación así, cuesta darle la importancia que seguramente tiene. Es la mejor manera de dar las gracias a nuestros padres por todos los sacrificios que han hecho», comenzaba diciendo el piloto para el medio Sport en una charla del evento celebrado por Momoven.
«Es un momento único que hay que disfrutar y que disfrutaremos, pero que cuando lo estás viviendo cuesta un poquito más. Hemos disfrutado mucho cada momento, pero un hito así… yo creo que dentro de 5 o 10 años, cuando los dos estemos retirados, estemos sentados en el sofá de casa, seguramente le daremos mucha más importancia«, aseguraba.
«Cuando lo estás viviendo, cuesta disfrutarlo un poco más»
Ha habido grandes momentos este año, pero uno de los más especiales fue su primera victoria en casa, precisamente en el circuito de Jerez-Ángel Nieto: «Es el momento que yo más recuerdo del año y el que más me emociona. Fue una victoria muy perseguida, después de años duros en Honda… donde no acababan de salir las cosas, pues el dar el pasito a Gresini. Y sobre todo en arriesgar un poco también en mi carrera deportiva, eso fue clave y al final ha dado sus frutos».
Pero las sensaciones para Alex ya eran buenas desde el inicio de temporada: «Desde la primera carrera pudimos ya ver que estábamos para luchar«, se sinceraba. «Al final, aparte de Marc, los únicos líderes del campeonato hemos sido nosotros en dos ocasiones. Entonces, eso quiere decir que hemos hecho un buen año. Ves la distancia que está el tercero, que está a día de hoy a 122 puntos. Cuando hay tanta distancia es que las cosas se han hecho muy bien»
«Marc y yo hemos sido los únicos líderes del campeonato»
Y por supuesto, si hay alguien a quien estar agradecido es el Gresini Racing: «En Gresini te dan la tranquilidad de decir: ‘tienes tiempo, vas a acabar llegando, no te preocupes, nosotros no te vamos a meter presión'», aseguraba Alex, relatando que en este equipo todo el mundo se siente como en casa.
«Creo que el fallecimiento de Fausto en el 2021 a causa del COVID de alguna manera dejó tocado el equipo, pero como que le dio alas en ese momento a Nadia y a todos de decir: ‘vamos a demostrar que este equipo vale, que va para adelante’. Creo que lo que ha conseguido Nadia se tiene que valorar muchísimo»
El año que viene, el Gresini tendrá una GP26 que será para Alex Márquez, y las expectativas del piloto están claras: «Ojalá poder sacarle partido a la GP26 y poder, no pido más que este año, repetir un 2025. Eso ya sería algo muy bueno«,
«Tenemos que seguir con el mismo enfoque, con la misma tranquilidad con la que hemos afrontado todos los momentos este año. Pero es normal que la gente nos ponga en las quinielas después de haber conseguido el subcampeonato y de haber estado luchando hasta el final».
Pero Alex asegura que no hay que descuidar al resto: «Cada año los contrincantes mejoran, las fábricas mejoran y todo estará mucho más apretado. Nosotros no nos tenemos que relajar, sería un grave error», terminaba.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!