Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Álex Márquez: «Prefiero tener cosas nuevas para probar y ayudar a la fábrica; me siento piloto oficial»

13 May. 21 | 15:10
Álex Márquez: "Tenía delante tanto a Bradl como a Pol y me sentía fuerte"
Foto: motogp.com

Álex Márquez aterriza en el circuito que, la pasada temporada, le dio su primer podio en la categoría reina del mundial con un segundo puesto. MotoGP llega a Le Mans en un fin de semana que, como en 2020, se presenta con condiciones meteorológicas un poco complicadas.

En un inicio de temporada tan complicado con el que está viviendo Álex Márquez, el piloto de LCR Honda busca resurgir en el trazado que, hace unos meses, le vio subir por primera vez al podio en la categoría reina del mundial. Del calor y el sol de Jerez, el Mundial de MotoGP aterriza ya en Le Mans para un fin de semana que, como suele ser habitual, se presenta con condiciones climatológicas complicadas. Un clima que recuerda al del pasado 2020, cuando el piloto de HRC tuvo la oportunidad de sorprender a todos y subirse a la segunda posición del podio. El de Cervera recuerda esos momentos y, espera, que su duro trabajo empiece a dar resultados en el GP de Francia.

¿Se siempre un piloto probador?: «Es el mix que siempre tenemos y siempre hemos dicho. Cuando tienes contrato directamente con HRC te llevas todo el material oficial y hay que probar. Cuando es un equipo satélite, con la moto del año pasado, te quejas de que no tienes piezas nuevas para probar. Es encontrar ese mix y saber vivir con ello. Prefiero tener cosas nuevas para probar y ayudar a la fábrica, que es cuando estás más motivado, a sólo tener esa moto durante todo el año y saber que sólo tendrás eso».

«Los pilotos oficiales son como pilotos probadores, estamos cada gran premio con cosas nuevas, co algo a probar. Cuando no funciona, un fin de semana se te puede torcer de alguna manera. Siempre hay que estar abiertos y, con el equipo, buscar el mayor balance que no te afecte en un fin de semana o que los resultados sigan llegando. Ese es el punto que hay que entender. En Jerez, honestamente, ya para mí no fue fácil porque se me cruzó desde el FP1. Hay que pasar página y en Le Mans empezar al 100%. Me siento piloto oficial y eso es lo importante».

Opción a podio en Le Mans tras el inicio complicado: «El año pasado venía peor. Al final si llueve, todo se abre. Puede pasar de todo. En seco intentaré dar un paso al frente. En Jerez es verdad que estuvimos mal y no supimos darle la vuelta al fin de semana, se nos cruzó. Aquí con las ideas y las experiencias creo que tenemos algo a probar, a mejorar. Voy a centrarme en no cambiar tanto la moto, centrarme más en mí mismo y mejorar líneas, pilotaje, que creo que es lo que me faltó un poco en Jerez. No es tanto la moto, si no centrarnos más en sacarnos en sacar el 100% que teníamos antes del FP1».

Lo que le falta para ser competitivo: «Lo que me preocupa es que en Jerez, por la mañana con el neumático más blando íbamos bien, pero con el duro por la tarde perdía información y algo de confianza en las curvas rápidas para seguir girando la moto, a la vez de tener esa velocidad en el paso por curva. Me preocupa porque el año pasado no me pasaba. En Qatar sí es verdad que en ese aspecto cambiamos algo, unas piezas, y a lo mejor hay que volver atrás o chequear. Hay que intentar focalizarse en eso, pero con lo que teníamos podíamos haber sacado más y no hay que darle muchas vueltas. Hay que seguir paso a paso con las cosas claras, que creo que las tenemos».

«El año pasado, a partir de Francia, tuvimos un nivel bastante algo, pero todo el mundo ha mejorado. Sobre todo las Ducati, son más regulares que el año pasado; Yamaha, que ha mejorado algo respecto al motor, o Suzuki, en el mismo nivel. La competencia aprieta y tenemos que dar un paso en ese aspecto».

¿Ya te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? Pues ahora deja TU OPINIÓN debajo en los comentarios

TE INTERESA VER:
Estos son los catorce pilotos españoles que consiguieron 200 victorias en MotoGP