
Álex Márquez cierra un año para la historia por todo lo alto logrando el subcampeonato fruto de su esfuerzo constante y mentalidad autocrítica.
Álex Márquez vuelve a brillar en Malasia. Tras una intensa Sprint en Sepang, el piloto del equipo satélite Gresini ha firmado un segundo puesto que le ha permitido proclamarse subcampeón del mundo de MotoGP. Emocionado ante los micrófonos de DAZN, el catalán reconoce que este logro es el fruto del trabajo, la constancia y la autocrítica que han marcado su temporada, destacando además el equilibrio entre humildad y ambición que comparte con su hermano Marc.
El trabajo y constancia han valido la pena. «Muy feliz y contento de hacer segundo. En un campeonato del mundo, cuando nadie daba un duro por nosotros, es algo que me orgullece muchísimo. Ha sido una carrera donde me temblaban hasta las pestañas en las cuatro últimas vueltas, no he pilotado nada bien. Solo he pilotado bien la primera vuelta, luego ya he ido largo, se me ha complicado ahí«.
Entre los mejores ya se encuentra Álex Márquez, ahora subcampeón de MotoGP. «Hay que estar muy feliz, muy contento. Creo que hemos hecho un gran trabajo como equipo. Des del primer año que vine, que entré en 2023, me ha dado esa confianza. De la manera que soy yo, ‘diésel’, estar más cerca cada vez de los TOP. Y estamos ahí«.
«Nos complementamos«
Este año Ducati no ha evolucionado demasiado su moto 2025 a diferencia como lo hizo con la 24, lo que le ha permitido mantenerse al nivel desde el inicio. «Lo dije en pretemporada. Cuando eres un equipo satélite, un equipo pequeñito, tienes la moto del año anterior, dependes mucho de eso. Si los otros dan un paso al frente, un paso hacia adelante, como hicieron el año pasado las Ducati 24 y algunos otros, pues ahí se te complica muchísimo la historia. Este año hemos tenido la gran suerte, para nosotros, que Ducati no ha dado un paso muy agigantado con la 25. Eso ha sido una evolución, entonces eso nos ha dado las opciones y las herramientas para poder ser muy competitivos desde el principio«.
¿Cuál es el secreto del éxito de los hermanos Márquez? «Un año es muy largo, siempre hay baches y altibajo. Tener a Marc cerca me da ese plus, esa ventaja de momentos donde tienes dudas, estás más nervioso, no te salen las cosas… me da esa tranquilidad. Nos complementamos muy bien y creo que en el deporte no hay secreto. Si tú tienes algo claro, trabajas por ello, agachas la cabeza y sigues«.
«El trabajar, el no darte por vencido nunca, y el que cuando hay dudas, tener la facilidad de parar, pensar qué es, ser autocrítico con uno mismo y luego volver a darle la vuelta. Eso es de las cosas que todos los pilotos deberíamos tener en muchas más ocasiones, la autocrítica, para poder en momentos difíciles darle la vuelta con más facilidad«, continua respondiendo a Dani Pedrosa.
«No sé engañar a la gente«
La autocrítica es algo complicado en uno mismo, pero necesario. «Nos une muchísimo porque los dos somos bastante parecidos en ese aspecto, aunque uno esté primero, siempre hay el otro que le dice, sí, pero aquí puedes mejorar, sí, pero allí también, y eso te facilita esa autocrítica. Yo personalmente soy un piloto que muy autocrítico conmigo mismo, que me sé vender muy poco, por eso mucha gente de alguna manera no me valora muchísimo, porque no sé engañar a la gente«.
«Yo digo, llego aquí, hoy he hecho una carrera, estoy en el podio, pero no he pilotado bien, pues lo digo, no tengo ningún problema en ello. La moto es verdad que no estaba al 100%, pero yo podía pilotar mucho mejor. Entonces, es ahí donde ese es mi carácter, donde creo que también es una virtud y lo que me ha ayudado a llegar hasta aquí«, sentencia Álex Márquez.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!