Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Alex Márquez se enfrenta a un nuevo reto: «Intentaré hacerlo lo mejor que pueda»

13 Nov. 25 | 15:30
Alex Márquez
Foto: Michelin

Alex Márquez llega al circuito de Valencia con el principal objetivo de disfrutar del fin de semana y cerrar su buena temporada por todo lo alto

Alex Márquez ha cerrado su mejor temporada en la categoría de MotoGP. El de Cervera ha conseguido el subcampeonato del mundo, tan solo por detrás de su hermano Marc. Ahora, el objetivo principal es disfrutar del fin de semana y tratar de ganar la carrera de Valencia para cerrar por todo lo alto con la afición. Estas eran sus sensaciones, según nos trasladaba nuestro colaborador Manuel Pecino desde el Ricardo Tormo.

¿Qué tal, Álex? ¿Cómo estás? ¿Cómo llegas a este Gran Premio de Valencia? Bueno, es especial. El año pasado no estuvimos aquí, por las razones que todos sabemos.

Supongo que volver te dará muy buen rollo, ¿no? Sí, mola mucho volver después de lo que pasó el año pasado. Y también creo que, después de dos años sin venir aquí, aún hace el fin de semana más interesante, más morboso, de alguna manera, ¿no? Para ver dónde está cada uno, para ver otra vez dónde están las fábricas, cuánto han cambiado las motos desde el 23.

Será interesante. Nada, intentaremos de alguna manera hacer un fin de semana sólido, bueno. Ya he conseguido todo lo que tenía que conseguir este año, así que tanto Portimao como aquí son casi como un regalo y hay que aprovecharlo. Pero es verdad que este fin de semana es muy importante salir con buenas sensaciones para el test del martes.

«Es importante salir con buenas sensaciones para el test del martes»

El otro día tuvimos ocasión de hablar con tu hermano Marc, y hacía mucho hincapié en el test del martes. Decía que está muy tranquilo porque está Pecco y tal, pero aquí estás tú, y eso le tranquiliza especialmente, ¿no? Bueno, al final yo intentaré… Es el primer test que hago con ese estatus dentro de Ducati. Intentaré, de alguna manera, hacer nuestro trabajo, que no es decir si algo va mejor o peor, porque nosotros no hacemos las piezas.

El trabajo del piloto es llevar cada pieza que pruebes al límite, para que ellos puedan ver si eso funciona realmente o no y tener mejores datos. Entonces ese es mi trabajo: intentar hacerlo lo mejor que pueda, ser profesional como siempre. Pero es verdad que los test, cuando tienes cosas a probar, se hacen mucho más interesantes.

Y defines “estatus”… porque es un estatus que mola mucho: estatus de piloto oficial. Sí, sí. Piloto oficial, tienes la moto oficial dentro del box. Eso es algo por lo que todos los pilotos de MotoGP luchamos y queremos, ¿no? Entonces es una oportunidad muy buena.

«Es algo por lo que todos los pilotos de MotoGP luchamos»

En esta temporada, en un momento dado, tu hermano te cogió por banda y te dijo “bueno, vamos a ser rivales” y tal. ¿Nos puedes explicar un poco cómo fue esa conversación y si lo viste con más… cojones? No, no, pues mira, fue muy sencillo. Argentina fue después de Tailandia, y en Tailandia pasó eso que tuvo problemas con el tren delantero y tuvo que dejarme pasar. Y me dijo: “¿Tú no tienes esa sensación cuando me tienes que adelantar? Como una sensación rara de… no miedo, pero de no cagarla, de que soy tu hermano, de no tirarme, de no hacer una tontería”.

Y hombre, pues a veces sí, ¿no? A veces es verdad que te da un poco de cosa. Entonces ahí dijo: “Pues eso no, porque yo he sufrido eso y tú no lo puedes tener. Vamos a hacer el pacto”. Y lo que dijo él, ¿no? Un poco de que puede pasar un error: cuando vas en MotoGP, frenar un metro más tarde o más pronto puede cambiarlo todo. A veces frenas más pronto para no cagarla y la cagas más. Entonces ahí hicimos el “no pacto”, sino decir: si nos caemos, no va a pasar nada. Nos vamos a levantar, tú o yo te voy a decir “la has cagado”, pero a partir de ahí vamos a seguir siendo hermanos igual.

«Marc y yo hicimos el ‘no pacto'»

Y Álex, ¿tienes la sensación de que si no te hubieras precipitado en tu regreso después de la caída de Assen, habrías podido luchar por el Mundial? ¿Alargar un poco más esa pelea con tu hermano? Creo que no, y te diré por qué. Al final, volver más pronto de lo normal… Es verdad que en Brno no sumé, pero en Alemania sumé muchos puntos: 20 el domingo y creo que 2 o 3 del sábado en lluvia.

Entonces esos 23 puntos no te los regalan, y eso fue algo importante. No hubiera cambiado nada. Al final, saltarme dos carreras ya sabes que son dos ceros, mientras que Marco hubiera sumado 37 más 37, tanto en Alemania como en Brno. Así que no hubiera cambiado nada. Era la única opción que teníamos: volver pronto para intentar no perder ese tren.

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!

TE INTERESA VER:
Viñales vuelve a la competición después de estar totalmente desconectado de MotoGP durante su lesión