
Alex Márquez ha cerrado el GP de Tailandia con dos segundos puestos.
Desde que Alex Márquez se subió por primera vez a la Ducati GP24 en Barcelona, el pasado mes de noviembre, ya demostró que podía ser uno de los pilotos luchando delante en las carreras. Algo que se ha cumplido este fin de semana en el Gran Premio de Tailandia, la cita inaugural del campeonato de MotoGP. Alex Márquez logró la segunda posición de la parrilla, por detrás de su hermano Marc; y así ha sido como ha terminado tanto la carrera Sprint como la carrera larga de este domingo en Buriram.
Balance más que positivo del fin de semana. “Empezar así es genial y habría puesto mi firma si me hubieran dicho que acabaría segundo en el Sprint y en la carrera larga. Estoy muy contento. Ayer hicimos un trabajo fantástico y hoy aún más, porque ha sido una carrera muy dura para mí, sobre todo cuando iba líder. Son carreras en las que sufres mucho, pero ganas experiencia para manejar y pilotar la moto correctamente”.
Su estrategia durante la carrera. “Para mí ha sido la carrera perfecta: sólo he intentado pilotar bien, sin exagerar y sin cometer errores. He llegado un poco al límite con el neumático trasero, pero eso es normal. Estoy muy contento con mi fin de semana. Todavía estoy un poco por detrás del nivel de Marc y Pecco, pero tenemos una buena base sobre la que trabajar. Es un muy buen punto de partida, mejor de lo que esperaba antes de empezar la pretemporada”.
“Esperaba que Marc siguiera liderando para no cometer errores”
El de Cervera tomó el liderato después de que Marc ‘se lo cediera’ por problemas con los neumáticos. “Primero pensé que podría haber alguna bandera, porque estaba en el vértice de la curva y no vi ningún panel encendido, pero podría haberlo habido. Luego me he dicho que a lo mejor tenía algún problema, yo también he tenido el mismo problemilla más adelante en la carrera, y en ese momento me he dado cuenta de que tenía poca presión y quería calentar el neumático delantero”.
“He cometido algunos errores en ese momento porque me he distraído, ya que esperaba que siguiera liderando y me diera una referencia para no cometer errores y mantener la diferencia. De todas formas, estoy contento con lo que he hecho y, como he dicho antes, estas son las carreras que te dan la experiencia para dar un paso adelante como piloto de MotoGP”.
Márquez ha liderado gran parte de la carrera. “Fue largo y muy duro. Pero creo que fue aún más duro para Marc y Pecco, que iban detrás y se llevaban todo el aire caliente de mi moto. Así que intenté centrarme en mí mismo y pilotar como si fuera un entrenamiento, para no cometer errores”.
“No hay palabras para describir lo que se siente al estar en el podio con tu hermano”
En los últimos compases de la carrera, el piloto ha tenido algunas dificultades. “He notado que la moto se movía mucho, que perdía rendimiento ahí y me he dado cuenta de que mis neumáticos estaban casi al final de su vida útil, pero he intentado seguir empujando hasta el final. Sé que he usado el neumático trasero un poco más que Marc porque iba en cabeza e intentaba marcar mi propio ritmo. He intentado mantener la concentración hasta el final. Pero dos curvas después de que me pasara me he dado cuenta de que era imposible seguirle; y he intentado apretar y controlar la situación hasta el final, para intentar mantener a Pecco detrás de mí”.
El de Gresini no solo ha subido al podio de Tailandia; sino que lo ha hecho junto a su hermano Marc Márquez. “No hay palabras para describir lo que se siente al estar en el podio con tu hermano. Es una felicidad inmensa ser primero y segundo en un fin de semana de MotoGP. Es como un sueño, pero tenemos que trabajar para mantener este impulso el mayor tiempo posible. Lo haremos lo mejor posible e intentaré seguir divirtiéndome como lo hago en los entrenamientos. Es bueno ver que todo el trabajo que hemos hecho está dando resultados”.
“Me he divertido mucho desde el primer día que me subí a esta moto”
El balance de la GP24 es muy positivo. “Me he divertido mucho desde el primer día que me subí a esta moto. Desde la primera salida con esta moto en Cataluñaa pude ser muy rápido, pilotar como quería y divertirme, que era mi principal objetivo, porque cuanto más te diviertes más rápido eres”.
“Con mi estilo de pilotaje, con la moto del año pasado me costaba mucho en diferentes sitios, pero la experiencia que he adquirido con esa moto me está ayudando ahora. Ahora vamos bien, pero creo que podemos sacarle aún más partido a la GP24. También porque todavía hay algunos puntos en los que podemos mejorar. Tengo que seguir estudiando lo que Pecco y Marc hacen mejor, porque no podemos dejar de trabajar si queremos crecer”.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!